Saint Gaspar College - WordPress.com€¦  · Web viewGUIA DE EJERCICIOS . Nota acumulativa N° 1....

Post on 12-Aug-2020

14 views 0 download

Transcript of Saint Gaspar College - WordPress.com€¦  · Web viewGUIA DE EJERCICIOS . Nota acumulativa N° 1....

Saint Gaspar CollegeMisioneros de la Preciosa Sangre

Departamento de Humanidades/Profesor César Correa I.

GUIA DE EJERCICIOS

Nota acumulativa N° 1 INDEPENDENCIA DE CHILE

Nombre: Curso: Sexto______

Fecha: Puntaje: 37 pts.

Objetivos de la Guía: Comprender los sucesos desarrollados durante la Independencia de Chile

Instrucciones:

- Esta guía es la nota acumulativa n°2. La suma de la guía 1 y 2 es una nota parcial.

- Responde esta guía digitalmente y envíala hasta el 3 de abril al siguiente correo electrónico: humanidades@saintgasparcollege.cl

La Independencia, como todo proceso histórico, cuenta con diversos antecedentes, causas, actores, etapas y consecuencias. A partir de esta unidad podrás comprender el arduo trabajo de los primeros patriotas por lograr la Independencia de nuestro país. Completa el esquema escribiendo en el lugar que te parezca correcto los siguientes conceptos: etapas, antecedentes internos, antecedentes externos y causa directa.

F o r m a n d o P e r s o n a s Í n t e g r a s

Pje/nota

I. Completa el siguiente esquema. 10 puntos.

LA INDEPENDENCIA DE CHILE

La Ilustración.Revolución Francesa.

Independencia Estados Unidos

Sentimiento Nacionalidad.

Postergación cargos públicos.

Descontento política económica.

Invasión Napoleón España

Etapas de la Independencia

a)

b)

c)

II. Chile no fue una excepción. Te invitamos a leer el Acta de la Primera Junta Nacional de Gobierno y responder las preguntas planteadas a continuación.

a) ¿En qué fecha fue escrito el documento leído? 2 puntos.____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________b) ¿El texto habla sobre la idea de Independencia?¿Por qué?. 3 puntos.__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

c) ¿Por qué crees tú que la Primera Junta de Gobierno fue el inicio del proceso de Independencia de Chile?. 3 puntos.

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

III. Completa el siguiente cuadro de acuerdo con la guía de contenidos. 9 puntos.

a) Los criollos estaban descontentos debido a _________________________ y _________________.

En mi opinión, de los dos elementos, el más importantes es ____________________________

porque ___________________________________.

b) La Revolución Francesa inspiró a los criollos que querían la independencia porque

_________________________________________________________________________________

______________________________________________________________.

c) La Ilustración fue _______________________________________________________

_________________________________________________________________________________

______________________________________________________________.

Este conjunto de ideas impactó en las ideologías debido a que

_________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________

.

d) El movimiento juntista buscaba_____________________________________________

_________________________________________________________________________________

______________________________________________________________.

IV. Con ayuda de tu guía de contenidos (de la primera semana), construye un mapa conceptual que incluya los conceptos que aparecen en el recuadro. Incluye cuadros con conceptos, puedes incluir además diferentes formas e imágenes del Word. 10 puntos.

Recuerda que para que este esquema tenga sentido y sea útil para que estudies y comprendas el período debe estar ordenado de manera lógica y debe incluir frases que conecten los conceptos y/o breves explicaciones. Puedes hacerlo en una hoja aparte si te resulta mas cómodo