ˇs2.q4cdn.com/740885614/files/doc_presentations_es/...Hoy el equipo gerencial está concentrado en...

Post on 26-Apr-2021

1 views 0 download

Transcript of ˇs2.q4cdn.com/740885614/files/doc_presentations_es/...Hoy el equipo gerencial está concentrado en...

������� ������ ����� ������������������� �� ���������

Asesor Financiero

�������������� !� �������������� !� ""����#��!���#����#��!���#

33

Alimento & Bebestibles,

26%

Ropa, 9%

Mejoramiento del Hogar,

9%Otros, 9%Entretenimiento, 6%

Transporte &

Comunicación, 16%

Salud, 6%

Educación, 6%

Hogar, 14%

Financiamiento.Seguros.

ServiciosServicios FinancierosFinancieros

Viajes.Internet y otros canales.

Otras Necesidades

LealtadLealtad

Programa de Lealtad.Segmentación.Identificación de las

Necesidades del Cliente.

Conocimiento del Cliente

Alimentos.Ropa.

Productos

RetailRetail

Hogar. Construcción.

Otros.

Consumo

Familiar

�$�� ���$�� ��������������������%�&�����%�&���

'�#(����&�� ��$�&��&����� �

1976

1982

1988

1993

2000

2005

2002

2003

2004

2006

2007

Evo

luci

ón d

e In

gres

os y

Met

ros

Cua

drad

os

Home Depot,

Argentina

1ST Jumbo, Stgo 1er Jumbo,

B,Aires

US$ 9

.600

MM

2,5

Millo

nes

m2

InfanteInfante

7 años de adquisiciones y crecimiento orgánico.

Más de 50 nuevos proyectos e integración de más de 8 compañías.

7 años de adquisiciones y crecimiento orgánico.

Más de 50 nuevos proyectos e integración de más de 8 compañías.

25 años de crecimiento orgánico

25 años de crecimiento orgánico

2008

2009

1976

1982

1988

1993

2000

2005

2002

2003

2004

2006

2007

Evo

luci

ón d

e In

gres

os y

Met

ros

Cua

drad

os

Home Depot,

Argentina

Home Depot,

Argentina

1ST Jumbo, Stgo 1er Jumbo,

B,Aires

US$ 9

.600

MM

2,5

Millo

nes

m2

InfanteInfante

7 años de adquisiciones y crecimiento orgánico.

Más de 50 nuevos proyectos e integración de más de 8 compañías.

7 años de adquisiciones y crecimiento orgánico.

Más de 50 nuevos proyectos e integración de más de 8 compañías.

25 años de crecimiento orgánico

25 años de crecimiento orgánico

2008

2009

55

���$�%��� )� ��&�����&��&����� �

���&�)����&�)�**���+���&����+���&�,,��������%�&����������%�&��

Argentina Brasil Chile Colombia Perú

16 Hiper 19 Hiper 26 Hiper 12 Hiper238 Super 31 Super 135 Super 41 Super

46 Tiendas 25 Tiendas 1 Tienda

30 Tiendas

12 Malls 8 Malls 2 Malls

0,3 mm clientes 0,8 mm tarjetas 3,5 mm de Clientes 0,6 mm tarjetas$37 mm en primas $118 mm en primas

Retail Financiero

Tiendas por Departamento

Homecenters

Supermercados

Inmobiliaria

66

�%����� �%����� ��-����.�&������-����.�&����

Evolución de Ingresos por país

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 LT M 09

Chile Argentina Brasil Perú Colombia

�$)�����&���� ����$���� �)�� �&�)�&���

�/)�����/)�������� � ����&����� � ����&���������-����.�&�&���-����.�&�&�����

46,8%

9,0%

10,1%

34,0%

0,1%

Ingresos por Negocio

1T09

4%8%

13%

72%

3%

Ingresos por País

1T09

88

�� �� �%�����)��� �-�

Mantener una posición de liderazgo en lo mercados en los cualesopera, aprovechando las sinergias y ventajas competitivas adquiridascomo resultado de nuestro modelo integrado de retail.

Hoy el equipo gerencial está concentrado en la integración de lasadquisiciones recientes y la consolidación de nuestra posición en los mercados en los cuales competimos, con la finalidad mejorar los márgenes operacionales.

La prioridad de la compañía es alcanzar estos objetivos al mismotiempo de mantener una política financiera conservadora.

Mantener una estructura de capital eficiente.

Mantener un apalancamiento conservador a lo largo de los ciclosde negocios.

�$�� ���$�� ���� �� �%���� �� �%��

�����0���1����2������0���1����2�""������3���1#���������3���1#���

�� ������ �����&���&������&���&����&��������4������&��������4���

-1,5%

-1,0%

-0,5%

0,0%

0,5%

1,0%

1,5%

2,0%

ene-

07

mar

-07

may

-07

jul-0

7

sep-

07

nov-

07

ene-

08

mar

-08

may

-08

jul-0

8

sep-

08

nov-

08

ene-

09

IMA

CE

C

-6,0%

-4,0%

-2,0%

0,0%

2,0%

4,0%

6,0%

8,0%

IPC

IMACEC

IPC

���������������� ����������

��& ����& �������&�������&�����4������4���

0�� �� �5$� ,���������$� ���� �� �����,�����6

Tasa de Crecimiento (YoY)

-20%

-10%

0%

10%

20%

30%

40%1Q

07

2Q07

3Q07

4Q07

1Q08

2Q08

3Q08

4Q08

1Q09

Ingresos

Ebitda

������������������������������������������������������ �� !

��.��� ������������

���� ��� ����+��$�&����� -����� �������

���&��$����&��������&��$����&�����

#5$� ������-������-������ ���& �-�.�5�6

Capex e Inversiones Permanentes

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

300.000

350.000

mar

-06

jun-

06

sep-

06

dic-

06

mar

-07

jun-

07

sep-

07

dic-

07

mar

-08

jun-

08

sep-

08

dic-

08

mar

-09

Mill

ones

de

Ch$

InversionesPermanentesCapex

�����������������!"!

���&��$����&��$�

6���&�)� ���� ���5�

Colocaciones Tarjeta Cencosud

-

100.000

200.000

300.000

400.000

mar

-07

jun-

07

sep-

07

dic-

07

mar

-08

jun-

08

sep-

08

dic-

08

mar

-09

Mill

ones

de

Ch$

�����������������!"!

���&��$����&��$�

���� �$& $��&��� ����$������� �!����

Deuda Financiera Neta

-250

0

250

500

750

1.000

1.250

1.500

1.750

mar

-06

jun-

06

sep-

06

dic-

06

mar

-07

jun-

07

sep-

07

dic-

07

mar

-08

jun-

08

sep-

08

dic-

08

mar

-09

Ch

$ m

Mile

s d

e m

illo

nes

Deuda Fin. CP Deuda Fin. LP Caja y Equiv.

�����������������!"!

1616

���$� ���� #&$�$�����

���&��$����&��$�����������������������������������

Millones de Ch$ a Marzo 2009Mar-09 Mar-08 Var Real(%)

Ingresos de la Explotación 1.326.762 1.191.968 11,3%

Resultado de Explotación 57.252 67.185 -14,8%

Utilidad del Ejercicio 15.127 24.652 -38,6%

Ebitda(*) 86.329 92.350 -6,5%

Total Activos 5.119.379 4.256.819 20,3%Total Pasivos 2.801.171 2.341.091 19,7%Patrimonio(**) 2.318.208 1.915.729 21,0%

AcumuladoEstado de Resultados

Balance

���������� �#���#�3�1������������� �#���#�3�1���

1818

� �%��&��� �����)�(*�� �� ��&��� �������%���

Buscamos beneficiarnos del tamaño adquirido, centrándonos en capturar sinergias que nacen de la escala y diversificacióngeográfica de la compañía.

Para enfrentar los desafíos de esta nueva etapa hemos hechoajustes en el tiempo a nuestra estructura organizacional. Haceun tiempo se crearon gerencias divisionales, o por negocio. En el tiempo hemos ido profundizando la transición hacia unaestructura matricial. Estos cambios apuntan a facilitar la capturade sinergias y a generar una estructura más eficiente paraenfrentar el crecimiento futuro.

Objetivos claros y concretos: esperamos obtener beneficios en torno a 100 bps en margen Ebitda en un período de aproximadamente tres años.

�$�� ����$�� ��� ����.����.**���� 4��4��

1919

�)�� $��������)�� $������� ��!����& ��!����& �� �����.�&���&���.�&���&��

Estamos trabajando junto a asesores externos quienes nos debenayudar a estructurar en una serie de iniciativas en las cualestenemos oportunidades de eficiencia,como por ejemplo la consolidación del sourcing desde Asia.

2020

����� !� ����� !� ""����#�� � ����#�� � ""��

������������ ���������� ���� �����

���

���

���

���

���

���

��� ����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

����

�����

������������

����� ���� �������!�

� �� ���� �������!�

"��#�������$ ��� �

#��� ���&�����#��� ���&����� ��$����$��3����&����3����&����

EBITDA CHILE 2008

����& ������& ��**� �&��� �&�� ����������������������

Tasa referencial + (Spreadde colocación – 0,6%)No aplica

No contempla

Unidades de FomentoPesosUnidades de FomentoReajustabilidad

AAClasificación de Riesgo Feller - Rate

AAClasificación de Riesgo Humphreys

Tasa referencial + (Spreadde colocación – 0,6%)Mecanismo de prepago

28 de Mayo de 201928 de Mayo de 2013Opción de rescate anticipado

Semestrales e iguales desde el 28 de noviembre

de 2024Semestrales e iguales desde el 28 de noviembre de 2013Amortización de capital

28 de mayo de 2009Fecha inicio devengo de intereses

SemestralesPeríodo de intereses

4,50%6,00%3,90%Tasa de interés

12,65 años4,58 años4,80 añosDuración

15 años4 años4 añosPeríodo de gracia

21 años6 años6 añosPlazo

Los fondos provenientes de la colocación de los Bono correspondientes a las Series L, M y N se destinarán exclusivamente al refinanciamiento de obligaciones financieras del EmisorUso de los fondos

UF 5.500.000Monto máximo de la colocación

UF 5.500.000$ 110.000.000.000UF 5.500.000Monto máximo de la emisión

Serie NSerie MSerie L

Tasa referencial + (Spreadde colocación – 0,6%)No aplica

No contempla

Unidades de FomentoPesosUnidades de FomentoReajustabilidad

AAClasificación de Riesgo Feller - Rate

AAClasificación de Riesgo Humphreys

Tasa referencial + (Spreadde colocación – 0,6%)Mecanismo de prepago

28 de Mayo de 201928 de Mayo de 2013Opción de rescate anticipado

Semestrales e iguales desde el 28 de noviembre

de 2024Semestrales e iguales desde el 28 de noviembre de 2013Amortización de capital

28 de mayo de 2009Fecha inicio devengo de intereses

SemestralesPeríodo de intereses

4,50%6,00%3,90%Tasa de interés

12,65 años4,58 años4,80 añosDuración

15 años4 años4 añosPeríodo de gracia

21 años6 años6 añosPlazo

Los fondos provenientes de la colocación de los Bono correspondientes a las Series L, M y N se destinarán exclusivamente al refinanciamiento de obligaciones financieras del EmisorUso de los fondos

UF 5.500.000Monto máximo de la colocación

UF 5.500.000$ 110.000.000.000UF 5.500.000Monto máximo de la emisión

Serie NSerie MSerie L

!���&�)����!���&�)���� ���%$��������%$�����

����������� � �����

� �������������������� �������� ��� � ���� ���������������������������� ���

����

� ��������������� ������ ������ �� ��� ��� ���� ����� �� �� ����� �������� ���� ���

��������������������� �������� �����������������������������������������������

������

� ��������������������������������������� ��������������� ����������������

���� !��� �������� �������������"�������� ����������� ������ �������

� ������������ ��������� �� ��������#������ ������� �

� ����������������

� �������� !����� ������� ���� �����

� ����!�����������

� ����� !������������������������� !����� �"�����

����������#������������������$%� ����� ��������&������' � ����������

(����

� ����������������������������������)���!*����

�����%���������%������ ������� �����

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sábado Domingo

1 2 3 1 2 3 4 5 6 7

4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14

11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21

18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28

25 26 27 28 29 30 31 29 30 31

Roadshow

Reunión ampliada

Libro de ordenes

Fecha estimada de colocación

Mayo 2009 Junio 2009

7�#� #�8

Asesor Financiero