Resumen Biología

Post on 04-Jul-2015

204 views 2 download

description

daniduf.blogspot.com

Transcript of Resumen Biología

Prueba Biología22-08-2013ResumenDaniel Dueñas

B”H

Celula Humana

Basicamente una celula consta de dos zonas, la membrana celular (capaz de regular el transporte intra y extra celular y la posibilidad de conectarse con el exterior y de conectarse con otras celulas. El citoplasma corresponde a la zona interna de la celula, contiene los organelos, en la mayoria de los casos tambien contiene el nucleo celular.

Membrana Celular

Rodea a la célula, definiendo su extensión y manteniendo las diferencias esenciales entre el contenido de la célula y su entorno.

TODAS LAS CELULAS PRESENTAN MEMBRANA

A pesar de tener distintas funciones, todas las membranas tienen una estructura básica común: Una finisima capa de moleculas lipidicas y proteicas, que se mantienen unidas por interacciones no covalentes.

Membrana CelularLas membranas celulares son estructuras dinamicas, fluidas y la mayoria de sus moleculas son capaces de desplazarse en el plano de la membrana

Membrana Celular

La fluidez depende de su composición y de la temperatura.

La especializacion demanda la participacion de componentes proteicos del citoplasma y de la membrana

Diferenciacion: Proceso que permite a las celulas realizar una funcion especifica, que en las celulas especializadas exista una relacion entre forma y funcion de la celula.

Membrana Celular

La membrana esta formada por :

• Lipidos

• Proteinas

• Carbohidratos

Membrana Celular (Lipidos)

a) Fosfolipidos

b) Colesterol: Entrega estabilidad mecabica adicional a la membrana y previene el congelamiento celular.

La mayoria de las funciones especificas de la membrana estan desempeñadas por las proteinas.

Funciones de las proteinas: transportadoras, enzimas, receptores, estructurales, fijadoras del citoesqueleto, formar parte de la matriz extracelular, etc

De acuerdo a su ubicación, se pueden clasificar en dos tipos: las que atraviesan la bicapa de lado a lado, proteínas intrínsecas o integrales y las ubicadas en la superficie, proteínas extrínsecas o periféricas.

Membrana Celular (Proteinas)

Membrana Celular (Carbohidratos)

Oligosacaridos constituyen glucocalix, que participa del reconocimiento celular en celulas animales

Funciones Membrana CelularConstituir el límite fundamental de toda célula.

Regular los movimientos de sustancias desde y hacia la célula, manteniendo la concentración intracelular de moléculas en los niveles adecuados para que se realicen los procesos celulares básicos.

Conducir potenciales de acción electroquímicos (en células excitables, por ejemplo neurona).

Participar en interacciones directas con la membrana plasmática de células vecinas, formando uniones intercelulares.

Mantener estable la forma celular con la ayuda de la interacción con elementos del citoesqueleto y de la matriz extracelular.

Traducir señales hormonales y nerviosas.

Matriz Extra Celular (MEC)La organización de los tejidos requiere de una organización molecular que permita adherir las celulas y formar tramas o tejidos, la union estrecha establecida entre las celulas permite mantener la integridad del tejido y posibilita ademas la función de el. La mantención y renovacion de los tejidos se hace posible gracias a la MEC

Aparte de facilitar la union celular al interior de los tejidos, la MEC, es un lugar de reserva hormonal para regular el crecimiento tisular y su diferenciación.

Proporciona: protección, firmeza y flexibilidad a los tejidos

Matriz Extra Celular (MEC)Componente quimico que rodea toda celula en otro tejido, naturaleza proteica. Sus funciones dependen del tejido. Su composición promedio es:

a) Colageno: firmeza

b) Sistema Elastico

c) Proteoglucanos: equilibrio hidrosalino entre los espacios

d) Glicoproteinas: Union de las celulas

e) Proteinas Fibrilares

f) Proteinas de adhesion

g) Metaloproteinasas

Proteoglucanos: aporta viscosidad a la MEC

Proteinas de adhesion: favorecen distintos tipos de adhesion

Proteinas Fibrilares: forman una fina red, aportando a la MEC: resistencia y elasticidad

Metaloproteinas: permiten la renovación de la MEC

Matriz Extra Celular (MEC)

Uniones Intercelulares

Al formar un tejido las células se relacionan íntimamente para ello desarrollan distintos complejos de union

Uniones Intercelulares

UNIONES OCLUYENTES: organización proteica formada entre celulas adyacentes, las unidades basicas (ocludinas) forman una proteina lineal. LARGAS. Funcion: Impiden el paso de sustancias desde el lumen hacia el tejido conectivo

UNIONES DE ANCLAJE (desmosomas): En este caso proteinas que esten presentes en el espacio intercelular, se conectan con otras proteinas dispuestas al interior de cada celula, las celulas mantienen una separación.

Uniones Intercelulares

UNION COMUNICANTE: corresponden a verdaderos tuneles proteicos, la proteina ocupa totalmente el espacio entre las celulas

HEMIDESMOSOMAS: corresponden a proteinas que permiten fijar a las celulas en la porción basal, las proteinas se originan al interior de la celula uniendose a componentes de la membrana y anclandose a un componente extracelular