Reporte de práctica prot.docx

Post on 07-Nov-2015

229 views 1 download

Transcript of Reporte de práctica prot.docx

Reporte de prctica: Identificacin de entero bacterias a partir del coprocultivoCano Garca Jorge Luis, Escorza Valdivia Samantha, Hernndez Hernndez Luis Eduardo, Lpez Tolentino Montserat Raquel, Martnez Gonzlez Elideth Guadalupe, Martnez Nieto Julin Ricardo, Moreno Islas Laura Fernanda, Silva Pineda Hugo, Vzquez Torres Norma Cristina.Laboratorio de Microbiologa, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, Universidad Nacional Autnoma de Mxico

RESUMENEn la prctica se realizaron y analizaron las pruebas bioqumicas para establecer diferencias entre las cepas patgenas de diferentes enterobacerias pero en este caso se dividieron por mesas los microorganismos que iban a sembrarse en nuestro equipo se sembr Proteus.

INTRODUCCIONLa utilizacin de pruebas bioqumicas sencillas realizadas con medios ymtodos convencionales preparados en el laboratorio y de calidad, ayudan a laidentificacin de las bacterias aisladas con mayor frecuencia del tracto digestivoProteus es una enterobacteria cuyas caractersticas son:Bacilos gramnegativos moviles anaerobios. Catalasa +Fermentadores +Hidrlisis de urea en CO2 y amonioOxidasa Ureasa +Sulfdrico +movilidad

OBJETIVODistinguir las caractersticas bioqumicas esenciales para la identificacin delas enterobacterias cultivadas a partir del coprocultivo.

MATERIAL Y METODOAsa bacteriolgica Mechero Cajas de medios de cultivo de la prctica anterior 2 tubos de agar TSI 2 tubos de agar LIA 2 tubos de agar Citrato de Simmons2 tubos de medio de SIM 2 tubos de caldo Urea 2 tubos de caldo Manitol rojo de fenolTomar otra muestra de Proteus y por picadura, sembrar en el medio deSIM.De una colonia aislada de Priteus tomar una muestra y sembrar poragitacin en los medios: caldo Urea y caldo Manitol rojo de fenol

Tomar otra muestra de Proteus y sembrar, por estra simple y picadura,en los medios: agar TSI, agar LIA y agar Citrato de Simmons

Incubar durante 24 a 48 horas a 37C.

RESULTADOS SIMSIMONSManitolLIA

Tsi

UREA

KOVASCS

ANALISIS DE RESULTADOS

CONCLUSIONES

Leer movilidad,cido sulfihdrico e indol(adicionar el reactivo de Kovac o Erlichmedio de SIM

BIBLIOGRAFIA