Reportaje día internacional del libro en pdf

Post on 26-Jul-2015

324 views 3 download

Transcript of Reportaje día internacional del libro en pdf

TijuanaEditor: Juan Carlos Ortizjcortiz@frontera.info24 de abril del 2012

Martes A

Fuente: Accurate Weather.

BANCOS

COMPRA VENTA

CASAS DE CAMBIO

COMPRA VENTA

$12.32 - $12.77

$12.40 - $12.82

HOY ES SANTO DE:

LOTERÍA DE CALIFORNIAhttp://www.calottery.com

Daily 4

5 9 69

Coeditor gráfi co: Karen Mireleskmiresles@frontera.info

5 17 3534

Visita la sección Local de FRONTERA.INFO Ingresa al menú de secciones y conócela

www.frontera.info/Local

En Internet

130

MÁXIMA MÍNIMA190

NUBLADO

MARTES

36

Fidel, Leoncio, Gregorio, Roberto, Guillermo, Benito, Wilfrido, Honorio, Diosdado, Sabas, Melitón y Neón.

120

MÁXIMA MÍNIMA210

LLUVIA

MIÉRCOLES

Fantasy 5

DIARIO INDEPENDIENTE DE TIJUANA

Llámenos, nos interesa su opinión

(664) 622 99 17 (664)622 9900

o escríbanos a lector@frontera.info

Fomentan en alumnos de primaria la lectura

POR BÁRBARA GADD

C on la intención de fomentar el hábito de la lectura, 400 alumnos de

cuarto grado de primaria asistieron a la Feria de la Lectura en la conmemora-ción del “Día Internacional del Libro”, la cual se llevó a cabo a través del Departa-mento de Educación Prima-ria y el Sistema Educativo Estatal (SEE), indicó Estela Casteñón, responsable del programa nacional de lec-tura a nivel primaria.

El propósito era compar-tir con los maestros y padres de familia aplicando estra-tegias exitosas enfocadas al fomento a la lectura, a partir del uso de los acervos existentes en las bibliotecas

de aula y escolar, informó el delegado del SEE, César Sánchez Frehem, durante el evento en las instalaciones del Museo Interactivo El Trompo.

“En las escuelas que yo he ido, yo he observado que los maestros sí han hecho más estrategias de lectura y que los niños sí participan más, todavía faltan cosas por hacer, pero sí se ve un avance”, comentó Estela Casteñón.

Esta feria se ha realizado

a nivel municipal cada año, con la participación de las zonas escolares del nivel de primaria, quienes han compartido estrategias de fortalecimiento del hábito de la lectura utilizando los acervos como recurso peda-gógico desarrollando com-petencias, expresó.

De las 47 zonas en Tijua-na, 40 escuelas asistieron con 10 alumnos cada una, sólo de cuarto grado, de-bido a la organización de actividades diferentes para

los diferentes grados de las diferentes instituciones es-colares, indicó.

Tal como lo establece la Estrategia 11 + 1 en sus ac-tividades permanentes “El maestro de grupo y el comité de la biblioteca deben com-prometerse a desarrollar ac-tividades permanentes que garanticen el desarrollo de la competencia comunica-tiva lingüística que implica la formación y comprensión lectora.

La circulación de los li-

bros, el diálogo y la refl exión sobre las lecturas que reali-zan los alumnos; así como el seguimiento de dichas ac-tividades, valoradas en un marco de comportamientos colectivos, a nivel del grupo y de la escuela”.

En cada ciclo la feria se realiza teniendo un tema como eje central; en el ciclo 2009-2010 fue “El Bicen-tenario”, en el 2010-2011 “La Salud” y en esta oca-sión 2011-2012 trabajarán a elección de la zona escolar algún tema de relevancia social, explicó César Beni-to Rico López, jefe del nivel de Primarias, explicó Estela Casteñón.

Simultáneamente a esta actividad con los alumnos se realizó un taller sobre estra-tegias de lectura utilizando las antologías de lecturas entregadas a las escuelas, al cual asistieron los docentes encargados o comisionados de las bibliotecas en las es-cuelas, puntualizó.

Durante la celebración del ‘Día Internacional del Libro’, 400 estudiantes asistieron a la Feria de Lectura realizada en el Museo del Trompo

El evento se realizó a través del Departamento de Educación Primaria y el SEE.

ASISTENCIADe las 47 zonas en Tijuana, 40 escuelas asistieron con 10 alumnos cada una, sólo de cuarto grado.

Los libros fueron donados a 35 centros de rehabilitación.

Dona cerca de 300 libros AyuntamientoLa Secretaría de Educación Pública Municipal (SEPM), por medio de la Coordina-ción de Bibliotecas Muni-cipales, celebró ayer el Día Mundial del Libro con la donación de cerca de 300 ejemplares a 35 centros de rehabilitación.

La titular de la SEPM, Juana Laura Pérez Floriano, expresó que por medio de esta donación se fomenta la

lectura entre la comunidad y se contribuye a la reconstruc-ción del tejido social, porque un adicto en recuperación es una persona enferma que merece un trato digno.

Refi rió que los libros fue-ron adquiridos por la SEPM a través de diversas gestio-nes hechas por los bibliote-carios, para coadyuvar en el programa de atención que se ofrece en los centros de

rehabilitación de adicciones de la ciudad.

Durante la entrega de estos libros, realizada en la biblioteca Benito Juárez, Pérez Floriano agradeció a los internos en recuperación por el apoyo que ha recibido el SEPM en diversas tareas de mantenimiento que han realizado en las 24 bibliote-cas municipales.

REDACCIÓN/FRONTERA–

110

MÁXIMA MÍNIMA170

LLUVIA

JUEVES