Renacimiento y barroco

Post on 26-May-2015

2.238 views 0 download

Transcript of Renacimiento y barroco

ARQUITECTURA

Lucía Sarmiento.Profesora Virginia Cívico.Colegio Padre Claret.

La arquitectura RENACENTISTA abarcó los siglos XV y XVI.Tuvo un carácter profano y surge en una ciudad en donde el gótico apenas había penetrado, Florencia. A pesar de ello, muchas de las obras más destacadas serán edificios religiosos.

CARACTERÍSTICAS Se emplean las

proporciones modulares y la superposición de órdenes.

Simetría. Claridad estructural. Sencillez. Adaptación del espacio a la

medida del hombre. Despojamiento, la

austeridad, el orden.

CARACTERÍSTICAS Búsqueda de la ciudad ideal. Las ciudades se convertirán

en el escenario ideal de la renovación artística.

Toma elementos de la arquitectura clásica.

Se utiliza el orden toscano. Se crean formas nuevas,

como la columna abalaustrada, nuevos órdenes de capiteles o decoraciones.

Estructurales : Arco de medio punto Columnas Cúpula semiesférica Bóveda de cañón Cubierta plana con

casetones.

Decorativos: Pilastras Frontones Pórticos Motivos heráldicos Almohadillados Volutas Grutescos Guirnaldas Tondos o medallones.

ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS

Fue un arquitecto, escultor y orfebre renacentista italiano.Sus profundos conocimientos matemáticos y su entusiasmo por esta ciencia le facilitaron el camino en la arquitectura, además de llevarle al descubrimiento de la perspectiva cónica.Fue el iniciador de la arquitectura de estilo renacentista.

FILIPPO BRUNELLESCHI(1377 - 15 de abril de 1446)

FILIPPO BRUNELLESCHI. Principales Obras:

Cúpula de la catedral de Santa María del Fiore Florencia

Palacio Pitti Capilla Pazzi Sacristía Vieja de San Lorenzo Hospital de los Inocentes Basílica de San Lorenzo de Florencia Basílica Santo Espíritu de Cristo

  La arquitectura barroca es aquella fase de la historia de la arquitectura europea que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.

Al llevar el gusto por las líneas curvas y mixtas a las plantas de los edificios, los muros dejan de ser rectilíneos y de cruzarse en ángulos rectos, y sus dependencias dejan también de ser rectangulares o cuadradas. Este nuevo tipo de planta, crea junto a una sensación de movimiento, abundantes efectos de luz y ricos juegos de perspectiva, preocupaciones principales del arquitecto al proyectar el edificio.

CARACTERÍSTICAS Plaza barroca: medio de exaltación de

la ideología religiosa o política. Las formas son ampolusas, ricas y con

predominio de la línea curva bastante cerrada, que da una sensación de voluptuosidad.

Los fustes de las columnas se retuercen, dando lugar a la columna en espiral o salomónica.

Los frontones se abren en su zona central.

Arquitrabes y cornisas: curvas y avanzan en distintas direcciones.

Esculturas llenas de movimiento.

CARACTERÍSTICAS Pilastras: marcan rigurosamente los

ángulos, y dan origen, en impostas y cornisas, a grandes edificios.

Se utilizan mármoles coloreados. Columnas y pilares jaspeados. Zócalos de mármoles grises, negros y

rosados. Embaldosados de complicado dibujo, Enmarcado de huecos con piedras de

diversas tonalidades. Las bóvedas, las cúpulas y los muros

se revisten de pinturas al fresco

Nació el 7 de diciembre de 1598 en Nápoles; y murió el 28 de noviembre de 1680 en Roma. Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, uno de los artistas más destacados del Barroco. Durante su vida, Bernini gozó del favor y la protección de siete papas, para los que realizó numerosas obras. Sin embargo fueron tres los que mayores obras le encargaron.

GIAN LORENZO BERNINI (1598-1680)

GIAN LORENZO BERNINI.Principales Obras:

Plaza de San Pedro Iglesia de Sant'Andrea en el Quirinal Capilla del Marqués Raymondi en San Pietro in

Montorio, Roma Colegiata de Ariccia Iglesia de San Tomás de Villanova (Ariccia) Palacio Montecitorio Palacio Chigi Odescalchi Scala Regia del Vaticano