Relato en el marco de las políticas educativas eeso309

Post on 29-Jun-2015

164 views 4 download

description

Presentación - Ministerio de Educación de la Nación.

Transcript of Relato en el marco de las políticas educativas eeso309

UN RELATO EN EL MARCO DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS VINCULADAS CON LA

OBLIGATORIEDAD DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: DERECHO DE TODOS LOS

JÓVENES Y ADOLESCENTES.

“FORTALECER LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES GENERANDO MEJORES CONDICIONES

PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE”.

E.E.S.O N° 309 Ovidio Lagos – Rosario – Santa Fe

PENSAR EN LA ESCUELA SECUNDARIA

(...) si bien se ha democratizado el acceso a la

escuela, no hemos sabido simultáneamente

democratizar el éxito escolar (Meirieu 2013).

Correr la mirada...Cambiar posicionamientos...Ceder protagonismo...Mostramos solidarios...Atrevernos a recorrer nuevos caminos y explorar variadas estrategias…

“Pilares hacia una postura más inclusiva como

docentes”.

STOP!!COMENZAMOS A APROPIARNOS DE

RELEVANTES CONCEPTOS:

Trayectorias escolares… Trayectorias educativas…Cronologías de aprendizaje…

OPORTUNIDA

D

Un problema, varios desafíos para nuestra comunidad educativa…

¿De qué modos abordar las trayectorias escolares discontinuas para dar respuesta a la obligatoriedad de la enseñanza?

¿Cómo atender a una mayor inclusión sin actuar en desmedro de la calidad con la contribución de las TIC en la Enseñanza?

¿Cómo dar respuesta a trayectorias escolares alternativas de calidad con apoyatura de las TIC?

INTERVENCIONES QUE PERMITIERON

MULTIPLICAR LAS POSIBILIDADES PARA APRENDER DE TODOS

LOS ESTUDIANTES.

EVALUARNECESIDADES

DETENERNOSA

REFLEXIONAR

Apropiarnos de la

Normativavigente

SENSIBILIZARNOS

-CAPACITARNOS

LAS TIC AL SERVICIO DE UNA MAYOR INCLUSIÓN

P.N.F.P – Escuela Abierta

PLAN

VUELVOA

ESTUDIAR

CONSTRUCCIÓN DE ESPACIOS DIGITALES QUE MINIMICEN LASLIMITACIONES IMPUESTAS POR LA INTERRUPCIÓN DE LA

TRAYECTORIA REGULAR DEL ALUMNADO YSU CONSECUENCIA INEVITABLE: LA NO PRESENCIALIDAD.

Nuevos formatos para la enseñanza y el aprendizaje https://sites.google.com/site/trayectoriasalternativas309/ Blog institucional:

http://eeso309.blogspot.com

NuestraIniciativ

a

Y para dar cierre a nuestro relato, sugerimos algunas lecturas que ampliaron nuestras miradas para educar

HOY.

Bracchi, Claudia (2012). Trayectorias educativas, tensiones, debates y desafíos. Documento de trabajo.Dirección Provincial de Educación Secundaria, DGCyE. Buenos Aires.Bracchi, C y Gabbai, M.I (2009). Estudiantes secundarios: un análisis de las trayectorias sociales yescolares en relación con las dimensiones de las violencias en Kaplan C. Violencia escolar bajosospecha, Ed. Miño y Dávila, Buenos Aires.IIPE - UNESCO Sede Regional Buenos Aires (2006). Herramientas para la gestión de proyectoseducativos con TIC, Ministerio de Educación, Ciencia y Técnica. Buenos Aires.Meirieu, Philippe (2013). La opción de educar y la responsabilidad pedagógica. Publicación en líneadisponible en http://globalbackend.educ.ar/recursos/ver?id=121626 Última consulta 15/09/2014.Spadoni, Gabriela Mariel (2014). “Nuevas Tecnologías y desafíos en la formación docente”. Publicadoen Diario La Capital, 05/07/2014. Versión en línea disponible en http://www.lacapital.com.ar/ed_educacion/2014/7/edicion_251/contenidos/noticia_5050.html Última consulta 14/09/2014.Terigi, Flavia (2010). Las cronologías de aprendizaje: un concepto para pensar las trayectoriasescolares. Conferencia brindada en Santa Rosa, La Pampa.