Relación y coordinación

Post on 30-Jun-2015

1.232 views 0 download

Transcript of Relación y coordinación

Función Relación

La función de la relación consiste en recibir estímulos y producir respuestas.

Receptores de estímulos

Receptores externos Receptores

internos

Nos permite captar los estímulos externos

son aquellos que nos permiten captar estímulos o sensaciones internas

Respuestas

Musculares glandulares

Estas respuestas consisten en un movimiento realizado por los músculos.

Nuestro organismo posee otros órganos capaces de responder a los estímulos.

Receptores externos: los sentidos

Están situados en los órganos de los sentidos:

•Los ojos: son los que nos permiten ver.

•Los oídos: sirven para oír.

•La nariz: sirve para oír.

•La lengua: sirve para saborear.

•La piel: sirve para percibir el tacto.

La vista y el tacto

La vista: los ojos proporcionan información visual como el color, el tamaño y la forma de las cosas.

El tacto: la piel está formada por tres capas: la exterior o epidermis, dermis e hipodermis.

El gusto y el olfato.

El gusto: proporciona información de los sabores que pueden ser: acido, dulce, salado y amargo.

El olfato: nos proporciona información olfativa. Nos permite diferenciar cientos de olores diferentes.

El oído

extremo mediointerno

Esta formado por la oreja y el conducto auditivo.

Esta formado por el tímpano y los huesecillos.

Esta formado por el caracol y el nervio auditivo.

EL SISTEMA NERVIOSO

El sistema nervioso es el componente mas importante de la función de la relación. Recibe la información del exterior y del interior.

Está compuesto por los nervios y los centros nervios.

Los nervios trasmiten la información; constituyen el sistema nervioso periférico.

Los centros nerviosos interpretan dicha información y elaboran las respuestas; forman el sistema nervioso central.

LAS NEURONAS

Las neuronas tienen forma estrellada, y en ellas se pueden distinguir tres partes:

CUERPO CELULAR: Contiene el núcleo los orgánulos de la célula.

DRENDRITAS: Son prolongaciones ramificadas del cuerpo celular que se conectan con otras neuronas cercanas.

EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL

El sistema nervioso central está formado por los centros nerviosos.Consta de dos partes:El encéfalo y la médula espinal.

ENCÉFALO: Ocupa casi todo el cráneo. Interviene en las acciones voluntarias, y está relacionado con el aprendizaje, la memoria y las emociones.

CEREBELO: Coordina los movimiento voluntarios de nuestro cuerpo e: interviene en el equilibrio del mismo.

BULBO RAQUÍDEO: En él se localizan los centros que controlan las funciones básicas del organismo, como la respiración o los latidos cardíacos

MÉDULA ESPINAL: Es un grueso cordón formado por muchas neuronas, que discurren a lo largo de la columna vertebral protegido por la vértebras.

EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

El sistema nervioso periférico está formado por el conjunto de los nervios de nuestro cuerpo. Podemos dividir los nervios en dos grupos:

Los nervios sensitivos: Transmiten la información desde los órganos de los sentidos y desde los órganos internos hasta el sistema nervioso central.

Los nervios motores: que parten del sistema nervioso central y llevan las órdenes a cada músculo y a cada glándula del organismo.

ELABORACIÓN DE LAS RESPUESTAS

Los nervios sensitivos: como el nervio óptico y el auditivo,Se encargan de llevar la información desde los órganos de los sentidosHasta el cerebro.El cerebro: Utiliza esa información, junto con otras que tiene almacenadas, la procesa y decide lo que hay que hacer, es decir: elabora una respuesta.La respuesta pude ser, por ejemplo, dar la orden de coger la pelota. Entonces el cerebro envía esa orden hasta los músculos de los brazos a través de los nervios motores.

LA COORDINACIÓN

La función de coordinación consiste en hacer que los músculosY las glándulas de nuestro organismo funcionen correctamente, sin errores.