regiones procedencia cambios - INIA · Las regiones de procedencia de los materiales de base...

Post on 07-Aug-2020

8 views 0 download

Transcript of regiones procedencia cambios - INIA · Las regiones de procedencia de los materiales de base...

INFORME

ACTUALIZACION DE INFORMACIÓN SOBRE REGIONES DE PROCEDENCIA DE LAS

ESPECIES FORESTALES ESPAÑOLAS Y PROPUESTAS DE MODIFICACIÓN.

Madrid, 20 de julio de 2007

Nota sobre el documento “Articulo 6. Regiones de procedencia. RD 289/2003 de 7 de marzo 1. En el caso de los materiales de base destinados a ala producción de materiales de reproducción de las categorías “material identificado” y “material seleccionado”, para las especies pertinentes, se delimitarán las regiones de procedencia. 2. Las regiones de procedencia de los materiales de base destinados a la producción de materiales de reproducción de las categorías “material identificado” y “material seleccionado” para las especies que se indican figuran en el anexo XI. 3. Para la autorización de nuevas regiones de procedencia de cualquier especie o para la modificación de las regiones de procedencia existentes, se establece el siguiente procedimiento:

a) para aquellas especies cuya área de distribución supere el territorio de una comunidad autónoma, la Dirección General de Conservación de la Naturaleza, previo informe del Instituto nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria y de los órganos competentes de las comunidades autónomas afectadas, propondrá a la Dirección General de Agricultura la delimitación de las necesarias regiones de procedencia que se delimitarán por limites administrativos, geográficos y de altitud. A la vista de las citadas propuestas, la Dirección General de Agricultura efectuará la autorización de las regiones de procedencia. b) cuando se trate de especies cuya área de distribución esté incluida exclusivamente en el territorio de una comunidad autónoma, la delimitación y autorización de las regiones de procedencia se efectuará por el órgano competente de la respectiva Comunidad autónoma, que las pondrá en conocimiento de la Dirección General de Agricultura

4. El Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación publicará en el “Boletín Oficial del Estado” el Catálogo Nacional de las regiones de procedencia, que incluirá los mapas de situación de estas. Dicho Ministerio enviará los citados mapas a la Comisión Europea y a los demás Estados miembros, a través del cauce correspondiente.” Siguiendo este procedimiento, en el siguiente informe se recoge: 1.) La propuesta de modificación de regiones de procedencia de especies que habitan en mas de una Comunidad Autónoma por el método Aglomerativo. A propuesta inicial realizada por la DGB y el INIA fue presentada en la reunión del Comité nacional de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos Forestales celebrada en Madrid, en Marzo de 2007. Tras el plazo acordado y tras incluir los comentarios recibidos, esta es la propuesta definitiva que se somete a aprobación para su posterior publicación en el BOE. 2. Actualización de la cartografía de las especies que habitan en una Comunidad Autónoma y cuyas regiones de procedencia se delimitaron por el método aglomerativo. En este caso, y al ser responsabilidad de la CCAA correspondiente, no se propone ninguna modificación. 3. Delimitación de regiones de procedencia para especies que no las tienen definidas. Se incluyen las propuestas adoptadas en la reunión del Comité nacional de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos Forestales celebrada en Madrid, en Marzo de 2007. Madrid a 20 de julio de 2007 Ricardo Alía Miranda Representante del INIA en el Comité Nacional de Mejora y Conservación de Recursos Genéticos Forestales.

1.1 Especies que habitan en más de una Comunidad Autónoma Abies alba Mill.

Fagus sylvatica L.

Pinus halepensis Mill.

Pinus nigra Arn.

Pinus pinaster Ait.

Pinus pinea L.

Pinus sylvestris L.

Pinus uncinata Mill.

Quercus petraea Liebl.

Quercus canariensis Willd.

Quercus faginea Lam.

Quercus ilex L.

Quercus pubescens Willd.

Quercus pyrenaica Willd.

Quercus robur L.

Quercus suber L. 1.2 Especies que habitan en una Comunidad Autónoma Abies pinsapo Boiss.

Pinus canariensis C. Smith. 2.Especies con R.P. establecidas por el método divisivo Acer platanoides L. Acer pseudoplatanus L. Alnus glutinosa Gaertn. Arbutus canariensis Veill. Arbutus unedo L. Betula alba L . Betula pendula Roth Carpinus betulus L. Castanea sativa Mill. Fraxinus angustifolia Vahl. Fraxinus excelsior L. Ilex aquifolium L. Juglans regia L. Juniperus communis L. Juniperus oxycedrus L. Juniperus phoenicea L. Juniperus thurifera L.

Larix decidua Mill. Olea europea Brot. Phoenix canariensis Hort. Pinus radiata D. Don. Pistacia atlántica Desf. Populus alba L. Populus nigra L. Populus tremula L. Prunus avium L Pseudotsuga menziesii Franco Quercus coccifera L. Quercus rubra L. Robinia pseudoacacia L. Sorbus aria Crantz. Sorbus aucuparia L. Tamarix gallica L. Taxus baccata L. Tetraclinis arcticulata Masters Tilia cordata Mill. Tilia platyphyllos Scop. Ulmus glabra Huds Ulmus minor Mill. 3. Especies sin regiones de procedencia Abies cephalonica Loud. Abies grandis Lindl. Alnus incana Moench. Cedrus atlantica Carr. Cedrus libani A. Richard. Larix decidua Mill. Larix kaempferi Carr. Larix sibirica Ledeb, Larix x eurolepis Henry Picea abies Karst. Picea sitchensis Carr. Pinus brutia Ten. Pinus cembra L. Pinus contorta Loud. Pinus leucodermis Antoine. Quercus cerris L. Pinus nigra ssp. corsicana

1. REGIONES DE PROCEDENCIA DELIMITADAS POR EL MÉTODO AGLOMERATIVO 1.1 Especies que habitan en más de una Comunidad Autónoma Abies alba Mill. Fagus sylvatica L. Pinus halepensis Mill. Pinus nigra Arn. Pinus pinaster Ait. Pinus pinea L. Pinus sylvestris L. Pinus uncinata Mill. Quercus petraea Liebl. Quercus canariensis Willd. Quercus faginea Lam. Quercus ilex L. Quercus pubescens Willd. Quercus pyrenaica Willd. Quercus robur L. Quercus suber L.

Abies alba Mill.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Pirineo Occidental Ampliación Nuevas masas

2. Pirineo Central Ampliación Nuevas masas

3. Pirineo Oriental Ampliación Nuevas masas

A. San Juan de la Peña y Sierra de Oroel

Ampliación Nuevas masas

B. Sierra de Guara Sin cambios

C. Montseny Ampliación Nuevas masas

Fagus silvatica L.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Sierra del Caurel y Ancares

Ampliación Nuevas masas Galicia y Sierra de Ancares

2. Cordillera Cantábrica Occidental

Ampliación Nuevas masas

3. Cordillera Cantábrica Meridional

Sin cambios

4. Litoral Astur-Cantábrico Ampliación Nuevas masas

5. Cordillera Cantábrica Oriental

Sin cambios

6. Cuenca del Alto Ebro Ampliación Nuevas masas

7. Litoral Vasco-Navarro Ampliación Nuevas masas

8. Aralar y Urbasa-Entzia Ampliación Nuevas masas

9. Pirineo Occidental Ampliación Nuevas masas

10. Sierras exteriores de Navarra

Ampliación Nuevas masas

11. Valle de Arán Ampliación Nuevas masas

12. Pirineo Central Ampliación Nuevas masas

13. Pirineo Oriental Ampliación Nuevas masas

14. Montseny Ampliación Nuevas masas Cordillera Litoral Catalana

15. Puertos de Beceite Sin cambios

16. Moncayo Sin cambios

17. Sistema Ibérico Ampliación Nuevas masas

18. Sierra de Ayllón Ampliación Nuevas masas

Pinus halepensis Mill.

Región de procedencia

Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Alta Cataluña Ampliación Nuevas masas

2. Cataluña Litoral Ampliación Nuevas masas

3. Cataluña Interior Ampliación Nuevas masas

4. Bárdenas-Ribagorza

Ampliación Nuevas masas

5. Ibérico Aragonés Ampliación Nuevas masas

6. Monegros-Depresión del Ebro

Ampliación Nuevas masas

7. Alcarria Ampliación Nuevas masas

8. La Mancha Ampliación Nuevas masas

9. Maestrazgo-Los Serrano

Ampliación Nuevas masas

10. Levante Interior Ampliación Nuevas masas

11. Litoral Levantino Ampliación Nuevas masas

12. Pitiusas Sin cambios

13. Sudeste Ampliación Nuevas masas

14. Bética Septentrional

Ampliación Nuevas masas

15 Bética Meridional Ampliación Nuevas masas

16. Cazorla Ampliación Nuevas masas

17. Sur Ampliación Nuevas masas

18 Mallorca Ampliación Nuevas masas

19. Repoblaciones de la Meseta Norte

Sin cambios

20. Menorca Nueva R.P.

Pinus nigra Arn. Subsp. Salzmanni (Dunal) Franco

Región de procedencia

Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Prepirineo Aragonés Occidental

Ampliación Nuevas masas

2. Prepirineo Aragonés Oriental

Ampliación Nuevas masas

3. Prepirineo Catalán Ampliación Nuevas masas

4. Alto Ampurdán Ampliación Nuevas masas

5. Baja Cataluña Ampliación Nuevas masas

6. Alto Maestrazgo Ampliación Nuevas masas

7. Sistema Ibérico Meridional

Ampliación Nuevas masas

8. Cordilleras Béticas Ampliación Nuevas masas

8C. Sierra Mágina Ampliación Nuevas masas

8D. Sierra de Baza Ampliación Nuevas masas Sas. de Baza y Almijara

8E. Sierra de María Sin cambios

9. Sistema Central Ampliación Nuevas masas

10. Soria Ampliación Nuevas masas

11.Arenales Meseta Norte

Sin cambios

Pinus pinaster Ait.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1A. Noroeste-Costera Sin cambios

1B. Noroeste-Interior Sin cambios

2. Sierra del Teleno Ampliación Nuevas masas

3. Sierra de Oña Sin cambios

4. Sierra de Gata-Hurdes Ampliación Nuevas masas

5. Bajo Tietar Ampliación Nuevas masas

6. Sierra de Gredos Ampliación Nuevas masas

7. Sierra de Guadarrama Ampliación Nuevas masas

8. Meseta Castellana Ampliación Nuevas masas

9. Montaña de Soria-Burgos Ampliación Nuevas masas

10. Sistema Ibérico Central Sin cambios

11. Rodenales de Molina Ampliación Nuevas masas

12. Serranía de Cuenca Ampliación Nuevas masas

13. Albarracín Sin cambios

14. Maestrazgo Ampliación Nuevas masas

15. Sierra de Espadán Ampliación Nuevas masas

16. Levante Ampliación Nuevas masas

17. Sierra de Segura-Alcaraz Ampliación Nuevas masas

18. Moratalla Ampliación Nuevas masas

19. Sierra Almijara-Nevada Ampliación Nuevas masas

20. Sierra Bermeja Sin cambios

A. Benicasim Ampliación Nuevas masas

B. Sierra de Pradell Ampliación Nuevas masas

C. Litoral Catalán Sin cambios

D. La Safor Ampliación Nuevas masas

E. Fuencaliente Sin cambios

F. Sierra de Oria Ampliación Nuevas masas

G. Serranía de Ronda Sin cambios

Pinus pinea L.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Meseta Norte Ampliación Nuevas masas

2. Valles del Tiétar y del Alberche

Ampliación Nuevas masas

3. La Mancha Ampliación Nuevas masas

4. Depresión del Guadalquivir

Sin cambios

5. Sierra Morena Ampliación Nuevas masas

6. Cataluña Litoral Ampliación Nuevas masas

7. Cataluña Interior Ampliación Nuevas masas

A. Bihar Ampliación Nuevas masas

B. Sierra de Bogarra Ampliación Nuevas masas Sierra de Alcaraz

C. Garrovillas Ampliación Nuevas masas

D. Marbella Ampliación Nuevas masas

Pinus sylvestris L.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Alto Valle del Porma Sin cambios

2. Alto Ebro Ampliación Nuevas masas

3. Pirineo Navarro Ampliación Nuevas masas

4. Prepirineo Montano Seco

Ampliación Nuevas masas

5. Pirineo Montano Húmedo Aragonés

Ampliación Nuevas masas

6. Pirineo Montano Húmedo Catalán

Ampliación Nuevas masas

7. Prepirineo Catalán Ampliación Nuevas masas

8. Montaña Soriano -Burgalesa

Ampliación Nuevas masas Sistema Ibérico Septentrional

9. Sierra de Ayllón Ampliación Nuevas masas

10. Sierra de Guadarrama

Ampliación Nuevas masas

11. Sierra de Gredos Ampliación Nuevas masas

12. Montes Universales Ampliación Nuevas masas

13. Sierra de Javalambre Ampliación Nuevas masas

14. Sierra de Gúdar Ampliación Nuevas masas

15. Sierras de Tortosa y Beceite

Ampliación Nuevas masas

16. Montañas de Prades Ampliación Nuevas masas

17. Sierras Penibéticas Sin Cambios

18. Alto Carrión Sin Cambios

19. Arenales de la Meseta Norte

Sin Cambios

Pinus uncinata Ram.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Pirineo Central Ampliación Nuevas masas

2. Pirineo Oriental Ampliación Nuevas masas

A. Sierra de Guara Ampliación Masa mal situada

B. Sierra Cebollera Sin cambios

C. Sierra de Gúdar Sin cambios

Quercus canariensis Willd.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Macizo del Aljibe Ampliación Nuevas masas

A. Sierra de Aracena Sin cambios

B. Cataluña Ampliación Nuevas masas

C. Nueva RP Nuevas masas

D. Nueva RP Nuevas masas

Quercus faginea Lamk.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Cordillera Cantábrica Oriental Ampliación Nuevas masas

2. Pirineos Ampliación Nuevas masas

3. Cataluña Nororiental Ampliación Nuevas masas

4. Sierras Catalanas Meridionales Ampliación Nuevas masas

5. Páramos Leoneses Ampliación Nuevas masas

6. Salamanca-Zamora Ampliación Nuevas masas

7. Páramos Castellanos Ampliación Nuevas masas

8. Sur del Sistema Central Ampliación Nuevas masas

9. Sistema Ibérico Aragonés Ampliación Nuevas masas

10. Alcarria-Serranía de Cuenca Ampliación Nuevas masas

11. Sistema Ibérico Levantino Ampliación Nuevas masas

12. Valle del Tietar-Campo Arañuelo Ampliación Nuevas masas

13. Montes Oretanos Ampliación Nuevas masas

14. Sierra Morena Occidental Ampliación Nuevas masas

15. Sierra Morena Oriental Ampliación Nuevas masas

16. Sierras de Segura y Alcaraz Ampliación Nuevas masas

17. Sierras Béticas Meridionales Ampliación Nuevas masas

18. Sierras de Cádiz y Málaga Ampliación Nuevas masas

A. Tierra de Cameros Ampliación Nuevas masas

B. Norte del Sistema Central Ampliación Nuevas masas

C. Noroeste de Cáceres Sin cambio

D. La Mancha Sin cambio

E. Alcoy-Sierra de Salinas Ampliación Nuevas masas

F. Tierra de Barros Sin cambio

G. Sierras Penibéticas Ampliación Nuevas masas

H. Mallorca Nueva R.P.

Quercus ilex L.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Región Leonesa Ampliación Nuevas masas Región Galaico-Leonesa

2. Cuenca Central del Duero Ampliación Nuevas masas

3. Alto Ebro Ampliación Nuevas masas

4. Prepirineo Ampliación Nuevas masas

5. Cataluña Nororiental Ampliación Nuevas masas

6. Montsant Ampliación Nuevas masas

7. Sierras de Ávila y Segovia Ampliación Nuevas masas

8. Sur de Guadarrama Ampliación Nuevas masas

9. La Alcarria y Serranía de Cuenca Ampliación Nuevas masas

10. Sistema Ibérico Ampliación Nuevas masas

11. Región Extremadurense Ampliación Nuevas masas

12. La Mancha Ampliación Nuevas masas

13. Sierras de Cádiz-Ronda Ampliación Nuevas masas

14. Sierras Béticas Occidentales Ampliación Nuevas masas

15. Sierras Béticas Orientales Ampliación Nuevas masas

16. Sierra Nevada – Filabres Ampliación Nuevas masas

17. Mallorca Ampliación Nuevas masas

A. Galicia-El Bierzo Ampliación Nuevas masas

B. Asturias Ampliación Nuevas masas

C. La Liébana Ampliación Nuevas masas Picos de Europa y Litoral Asturiano

D. Cantabria Ampliación Nuevas masas

E. Vizcaya Ampliación Nuevas masas Litoral Vasco

F. Monegros Ampliación Nuevas masas

G. Valle del Guadalquivir Ampliación Nuevas masas

H. Sierras Almerienses Sin cambios

I. Sierras Murcianas Ampliación Nuevas masas

J. Alcoy Ampliación Nuevas masas Sierras Alicantinas

K. Menorca Sin cambios

Quercus humilis Miller

Región de procedencia

Cambio Justificación Nombre propuesto

3. Cordillera Cantábrica Central

La especie no estaba localizada.

Nuevas masas Cordillera Cantábrica Oriental

5. Litoral Vasco-Navarro

Sin cambios Navarra Noroccidental

6. Región Vasco-Navarra

Ampliación Nuevas masas

7. Pirineo Navarro Ampliación Nuevas masas

8. Pirineo Catalán Ampliación Nuevas masas

9. Litoral Catalán Ampliación Nuevas masas

Quercus petraea (Matts) Liebl.

Región de procedencia

Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Galicia Ampliación Nuevas masas

2. Cordillera Cantábrica Occidental

Ampliación Nuevas masas

3. Cordillera Cantábrica Central

Ampliación Nuevas masas

4. Cordillera Cantábrica Meridional

Ampliación Nuevas masas

5. Litoral Vasco-Navarro

Ampliación Nuevas masas

6. Región Vasco-Navarra

Ampliación Nuevas masas

7. Pirineo Navarro Ampliación Nuevas masas

8. Pirineo Catalán Ampliación Nuevas masas Pirineo Central

9. Litoral Catalán Ampliación Nuevas masas Pirineo Oriental

A. Sistema Ibérico Septentrional

Ampliación Nuevas masas

B. Moncayo Ampliación Nuevas masas

C. Ayllón Ampliación Nuevas masas Ayllón y Somosierra

D. Las Batuecas Ampliación Nuevas masas Salamanca

E. Sierra de Valdemeca

Sin cambios

Quercus pyrenaica Willd.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Galicia Septentrional Ampliación Nuevas masas

2. Galicia Meridional Ampliación Nuevas masas

3. Aliste-Maragatería Ampliación Nuevas masas

4. Cordillera Cantábrica Meridional Ampliación Nuevas masas

5. Cordillera Cantábrica Oriental Ampliación Nuevas masas

6. Sistema Ibérico Septentrional Ampliación Nuevas masas

7. Salamanca-Sayago Ampliación Nuevas masas

8. Gata y Peña de Francia Ampliación Nuevas masas

9. Gredos y Sierra de Ávila Ampliación Nuevas masas

10.Valles del Tiétar y Jerte Ampliación Nuevas masas

11. Norte de la Sierra de Guadarrama Ampliación Nuevas masas

12. Sur de la Sierra de Guadarrama Ampliación Nuevas masas

13. Sistema Ibérico Meridional Ampliación Nuevas masas

14. Montes Oretanos Ampliación Nuevas masas

15. Sierra Morena Oriental Ampliación Nuevas masas

16. Sierra Nevada-Alpujaras Ampliación Nuevas masas

A. Rías Altas Ampliación Nuevas masas

B. Rías Bajas Sin cambios

C. Asturias Ampliación Nuevas masas

D. La Liébana Ampliación Nuevas masas Picos de Europa

E. Aralar-Bidasoa Ampliación Nuevas masas Sierras y Pirineo Navarro

F. Montaña de Prades Ampliación Nuevas masas

G. Peñagolosa Sin cambio

H. Sierra de San Pedro Ampliación Nuevas masas

I. Sierra Morena Occidental Ampliación Nuevas masas

J. Sierras de Segura y Alcaraz Ampliación Nuevas masas

K. Macizo de Aljibe Sin cambios

L. Prepirineo Catalán Nueva R.P.

Quercus robur L.

Región de procedencia

Cambio Justificación Nombre nuevo propuesto

1. Galicia Ampliación Nuevas masas

2. Cordillera Cantábrica Occidental

Ampliación Nuevas masas Montañas de Léon

3. Cordillera Cantábrica Central

Ampliación Nuevas masas

4. Cordillera Cantábrica Meridional

Ampliación Nuevas masas

5. Litoral Vasco-Navarro

Ampliación Nuevas masas

6. Región Vasco-Navarra

Ampliación Nuevas masas

7. Pirineo Navarro Ampliación Nuevas masas

8. Pirineo Catalán Ampliación Nuevas masas Pirineo Central

9. Litoral Catalán Ampliación Nuevas masas Pirineo Oriental y Sierras Catalanas

A. Sistema Ibérico Septentrional

Ampliación. La especie no estaba localizada.

Nuevas masas

B. Moncayo Ampliación. La especie no estaba localizada.

Nuevas masas

D. Las Batuecas Ampliación Nuevas masas

E. Nueva RP Nuevas masas

F. Nueva RP Nuevas masas

Quercus suber L.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Norte de Cáceres - Salamanca Ampliación Nuevas masas

2. Sierra de San Pedro Ampliación Nuevas masas

3. Montes de Toledo - Villuercas Ampliación Nuevas masas

4. Sierra Morena Oriental Ampliación Nuevas masas

5. Sierra Morena Occidental Ampliación Nuevas masas

6. Litoral Onubense - Bajo Guadalquivir

Ampliación Nuevas masas

7. Parque de los Alcornocales – Serranía de Ronda

Ampliación Nuevas masas

8. Pirineo Catalán Ampliación Nuevas masas

9. Cataluña Litoral Ampliación Nuevas masas

A. Galicia – El Bierzo Ampliación Nuevas masas

B. Cuenca del Navia Sin Cambios

C. La Liébana Ampliación Nuevas masas

D. Sayazo – Tierra del Vino Ampliación Nuevas masas

E. Moncayo Ampliación Nuevas masas

F. Sierra de Guadarrama Ampliación Nuevas masas

G. Valle del Tiétar Ampliación Nuevas masas

H. Sierra del Espadán Ampliación Nuevas masas

I. Sierra de Carrascoy Sin cambios

J. Alpujarras Ampliación Nuevas masas

K. Sierra de Besantes Ampliación Nuevas masas País Vasco

L. Pinet Sin cambios

M. Duero Medio Ampliación Nuevas masas

N. Mallorca Nueva R.P. Nuevas masas

O. Menorca Nueva R.P. Nuevas masas

P. Almería Nueva R.P. Nuevas masas

Q. Sierra de Prades Nueva R.P. Nuevas masas

1. REGIONES DE PROCEDENCIA DELIMITADAS POR EL MÉTODO AGLOMERATIVO 1.2 Especies que habitan en una Comunidad Autónoma Abies pinsapo Boiss.

Pinus canariensis C. Smith.

Abies pinsapo Boiss.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Ronda – Sierra de las Nieves

Ampliación Nuevas masas

2. Grazalema – Sierra del Pinar

Sin cambios

3. Sierra Bermeja Sin cambios

Pinus canariensis Chr. Sm. Ex DC.

Región de procedencia Cambio Justificación Nombre propuesto

1. Isla de Tenerife Ampliación Nuevas masas

2. Isla de la Palma Sin cambios

3. Isla del Hierro Sin cambios

4. Isla de Gran Canaria Sin cambios

A. Roque de los Pinos (Tenerife)

Sin cambios

B. La Gomera Sin cambios

2. DISTRIBUCIÓN DE ESPECIES CON REGIONES DE PROCEDENCIA DELIMITADAS POR EL MÉTODO DIVISIVO.

Especies Acer platanoides L. Acer pseudoplatanus L. Alnus glutinosa Gaertn. Arbutus canariensis Veill. Arbutus unedo L. Betula alba L . Betula pendula Roth Carpinus betulus L. Castanea sativa Mill. Fraxinus angustifolia Vahl. Fraxinus excelsior L. Ilex aquifolium L. Juglans regia L. Juniperus communis L. Juniperus oxycedrus L. Juniperus phoenicea L. Juniperus thurifera L. Larix decidua Mill. Olea europea Brot. Phoenix canariensis Hort. Pinus radiata D. Don. Pistacia atlántica Desf. Populus alba L. Populus nigra L. Populus tremula L. Prunus avium L Pseudotsuga menziesii Franco Quercus coccifera L. Quercus rubra L. Robinia pseudoacacia L. Sorbus aria Crantz. Sorbus aucuparia L. Tamarix gallica L. Taxus baccata L. Tetraclinis arcticulata Masters Tilia cordata Mill. Tilia platyphyllos Scop. Ulmus glabra Huds Ulmus minor Mill.

Reg. Num Nombre

1 Galicia Litoral 2 Montañas y mesetas interiores de Galicia 3 Litoral Astur-Cántabro 4 Vertiente septentrional Cantábrica 5 Vertiente meridional Cantábrica-Lomas de La Maragatería 6 Litoral Vasco 7 Montes Vasco-Navarros 8 Pirineo Axial 9 Prepirineo

10 Litoral Catalán 11 Orla septentrional de la depresión del Ebro 12 Depresión del Ebro 13 Orla meridional de la depresión del Ebro 14 La Rioja 15 Sistema Ibérico septentrional-Macizo del Moncayo 16 Páramos del Duero-Fosa de Almazán 17 Tierras del Pan y del Vino 18 Sierra de Gata 19 Sierra de Gredos 20 Sierras de Guadarrama-Ayllón 21 Alcarrias 22 Sierra de Albarracín 23 Sistema Ibérico Oriental 24 Litoral Levantino 25 Sistema Ibérico Meridional 26 Serranía de Cuenca 27 Campo de Criptana 28 Campo Arañuelo-Cuenca de Madrid 29 Montes de Toledo-Monfragüe 30 Alcántara-Sierra de San Pedro-Llanos de Cáceres 31 Vegas del Guadiana-La Serena 32 Campo de Calatrava 33 La Mancha 34 Campo de Montiel 35 Sierras de Cazorla y Segura 36 Cordillera Subbética Murciana 37 Litoral Murciano 38 Litoral sur-oriental andaluz 39 Sierras Nevada-Filábres 40 Cordillera Subbética granadina 41 Orla meridional de la Depresión del Guadalquivir 42 Serranía de Ronda 43 Litoral meridional andaluz 44 Depresión del Guadalquivir 45 Sierra Morena meridional 46 Sierra Morena septentrional 47 Ibiza 48 Formentera 49 Mallorca, Conejera y Cabrera 50 Menorca 51 El Hierro 52 La Palma 53 La Gomera 54 Tenerife 55 Gran Canaria 56 Fuerteventura, I. de Lobos 57 Lanzarote, I. Graciosa

3. DELIMITACIÓN DE REGIONES DE PROCEDENCIA PARA ESPECIES O ENTIDADES QUE ACTUALMENTE NO ESTÁN DELIMITADAS EN ESPAÑA Siguiendo la Disposición final tercera, Los Ministros de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Medio Ambiente proponen la modificación de común acuerdo del anexo XIII para incluir a las siguientes especies (o entidades) que no cuentan actualmente con Regiones de procedencia. Abies cephalonica Loud. Abies grandis Lindl. Alnus incana Moench. Cedrus atlantica Carr. Cedrus libani A. Richard. Larix decidua Mill. Larix kaempferi Carr. Larix sibirica Ledeb, Larix x eurolepis Henry Picea abies Karst. Picea sitchensis Carr. Pinus brutia Ten. Pinus cembra L. Pinus contorta Loud. Pinus leucodermis Antoine. Quercus cerris L. Y otras entidades solicitadas a propuesta del Comité Nacional de Mejora y Conservación de recursos Geneticos Forestales: Pinus nigra ssp. corsicana Para todas ellas las regiones de procedencia son las establecidas en el método divisivo.

ANEXO I Cambios propuestos en las Regiones de Procedencia por Comunidades Autónomas

ANDALUCÍA

Especie R.P Cambio Propuesta Pinus nigra 8d Nombre Sierras de Baza y Almijara Quercus suber P Nueva Almería

ARAGÓN

Especie R.P Cambio Propuesta Quercus petraea 8 Nombre Pirineo Central

CANTABRIA

Especie R.P Cambio Propuesta Quercus pyrenaica D Nombre Picos de Europa

CASTILLA – LA MANCHA

Especie R.P. Cambio Propuesta Pinus pinea B Nombre Sierra de Alcaraz

CASTILLA Y LEÓN Especie R.P. Cambio Propuesta Fagus sylvatica 1 Nombre Galicia y Sierra de Ancares Pinus Sylvestris 8 Nombre Sistema Ibérico Septentrional Quercus ilex 1 Nombre Región Galaico - Leonesa Quercus ilex C Nombre Picos de Europa y Litoral Asturiano Quercus humilis 3 Nombre Cordillera Cantábrica Oriental Quercus petraea C Nombre Ayllón y Somosierra Quercus petraea D Nombre Salamanca Quercus pyrenaica D Nombre Picos de Europa Quercus robur F Nueva Confirmar presencia y asignar nombre* Quercus suber K Nombre País Vasco

CATALUÑA

Especie R.P. Cambio Propuesta Fagus sylvatica 14 Nombre Cordillera Litoral Catalana Quercus petraea 8 Nombre Pirineo Central Quercus petraea 9 Nombre Pirineo Oriental Quercus pyrenaica L Nueva Prepirineo Catalán Quercus robur 8 Nombre Pirineo Central Quercus robur 9 Nombre Pirineo oriental y Sierras Catalanas Quercus suber Q Nueva Sierra de Prades

COMUNIDAD DE MADRID

Especie R.P. Cambio Propuesta Quercus petraea C Nombre Ayllón y Somosierra

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA

Especie R.P. Cambio Propuesta Quercus pyrenaica E Nombre Sierras y Pirineo Navarro Quercus humilis 5 Nombre Navarra Noroccidental

COMUNIDAD VALENCIANA

Especie R.P. Cambio Propuesta Quercus ilex J Nombre Sierras Alicantinas

EXTREMADURA Especie R.P. Cambio Propuesta Quercus canariensis C Nueva Confirmar presencia y asignar nombre* Quercus canariensis D Nueva Confirmar presencia y asignar nombre* Quercus robur E Nueva Confirmar presencia y asignar nombre*

GALICIA

Especie R.P. Cambio Propuesta Fagus sylvatica 1 Nombre Galicia

ISLAS BALEARES

Especie R.P. Cambio Propuesta Pinus halepensis 20 Nueva Menorca Quercus faginea H Nueva Mallorca Quercus suber N Nueva Mallorca Quercus suber O Nueva Menorca

LA RIOJA

Especie R.P. Cambio Propuesta Pinus sylvestris 8 Nombre Sistema Ibérico Septentrional

PAIS VASCO

Especie R.P. Cambio Propuesta Quercus ilex E Nombre Litoral Vasco Quercus pyrenaica E Nombre Sierras y Pirineo Navarros Quercus suber K Nombre País Vasco

PRINCIPADO DE ASTURIAS

Especie R.P. Cambio Propuesta Quercus ilex C Nombre Picos de Europa y Litoral Asturiano

REGIÓN DE MURCIA

Especie R.P. Cambio Propuesta Quercus ilex J Nombre Sierras Alicantinas

ANEXO II Modelo de autorización (por el Órgano competente de cada Comunidad Autónoma) a los cambios de regiones de procedencia formulados para las especies reguladas por el RD289/2003.

D. ___________________________ Director General de __________________ de la Comunidad Autónoma de ___________________________ INFORMO FAVORABLEMENTE Los cambios propuestos para la modificación de las regiones de procedencia que afectan a la Comunidad Autónoma de ______________________ incluidos en el Anexo II del Informe presentado por la DGB. En __________ a ______ de _______ de 2007