REDuy - agesic.gub.uy · REDuy Potenciando su Uso 1 Evento Nacional de Gobierno Electrónico 30 de...

Post on 11-Oct-2018

227 views 0 download

Transcript of REDuy - agesic.gub.uy · REDuy Potenciando su Uso 1 Evento Nacional de Gobierno Electrónico 30 de...

REDuy

Potenciando su Uso

1

Evento Nacional de Gobierno Electrónico

30 de Noviembre, 2010

Adrian Zanoni

adrian.zanoni@agesic.gub.uy

Uruguay Larre Borges

uruguay.larreborges@agesic.gub.uy

Temas

2

• Introducción a la Plataforma de Gobierno

Electrónico

• Introducción a REDuy

• REDuy hoy y mañana

• Caso de uso CGN

• Caso de uso MTSS

• Panel de Preguntas

Las cuatro dimensiones del Gobierno Electrónico

3

TecnológicaReingeniería de Procesos

Ciudadanía Digital

Normativa -Regulatoria

Plataforma de Gobierno Electrónico, Qué nos brinda?

4

• Marco Legal

• Marco organizacional

• Marco Técnico

• Plataforma de Interoperabilidad y Servicios

• Servicios Transversales

El marco legal y técnico, así como los instrumentos informáticos necesarios para

facilitar la instalación de aplicaciones y servicios de gobierno electrónico en el Estado

uruguayo.

Plataforma de Gobierno ElectrónicoComponentes Tecnológicos

5

Introducción a REDuy

• ¿Por qué REDuy?

• ¿Qué es REDuy?

• ¿Qué puede ofrecer REDuy?

• ¿Qué valor aporta?

6

¿Por qué REDuy?

Gobierno Electrónico

7

RequerimientosGobierno Electrónico las 4D

TecnológicaReingeniería de Procesos

Ciudadanía Digital

Normativa -Regulatoria

• Integración

•Acceso

• InteroperabilidadConectividad

•Seguridad

•AuditabilidadConfiabilidad

•Alta Disponibilidad

•Contingencia

•RedundanciaDisponibilidad

•Gestión Proactiva

•OperacionesAdministrabilidad

•Crecimiento Dinámico

•Modularidad

•CapacidadEscalabilidad

Plataforma de Gobierno Electrónico

8

• Integración

•Acceso

• InteroperabilidadConectividad

•Seguridad

•AuditabilidadConfiabilidad

•Alta Disponibilidad

•Contingencia

•RedundanciaDisponibilidad

•Gestión Proactiva

•OperacionesAdministrabilidad

•Crecimiento Dinámico

•Modularidad

•CapacidadEscalabilidad

Requerimientos Plataforma de GE

Servicios Transversales

Marco Legal Técnico y Organizacional

Plataforma de Interoperabilidad

REDuy e

Infraestructura

¿Por qué REDuy?

9

REDuy

Conectividad

• Interconectar a los Organismos del Estado.

• Alta Velocidad

Confiabilidad

• Seguridad

• Contingencia

• Redundancia

Administrabilidad

• Gestión Proactiva

• Operaciones

• Consolidación de las Compras del Gobierno

Escalabilidad

• Crecimiento Dinámico

• Capacidad

Necesidad

¿Qué es REDuy? •Interconecta

•Intranet del Estado

•Alta velocidad FO

•Ancho de banda

•Disponibilidad

•Seguridad

•Consolidación

Tecnológica

10

¿Qué es REDuy?

Red de Core

Arquitectura y

Topología

•Core MPLS de 10Gb

•Red full mesh

•Ultima milla de FO

•QoS - 3 clases

•Firewalls perimetrales

•Red privada clase A

•Ruteo

11

¿Qué es REDuy?

12

Ejemplo

OrganismoPerímetro de

seguridad AGESIC

¿Qué es REDuy?

Datos cuirosos

13

117 Sitios Conectados a

fin de 2010

Más de 100 Gbytes de

transferencia diaria

5 nuevos nodos por mes

desde 2009174 Km de

Fibra Óptica Primer red MPLS de ANTEL

¿Qué servicios pueden utilizarse a través

REDuy?

• Internet (Implementaciones particulares)

• Telefonía IP

• Video Conferencia

• Kioscos virtuales

• Aplicaciones Transversales SIIF, SICE,

SGH, entre otros

• Cloud privada, Virtual Desktop

• Etc.

14

¿Qué valor aporta?

15

SeguridadInterconexión del

Estado

Optimización de

CostosFacilitadora

Alta Velocidad

Disponibilidad

REDuy hoy y mañana

• ¿Cómo acceder a REDuy?

• ¿Hacia dónde va la REDuy?

• Casos de Uso CGN y MTSS

• Panel de preguntas

16

29/11/

10

REDuy – Potenciando su uso

Solicitudes:

soporte@agesic.gub.uy

TEL: 2901-0065

AGESIC evalúa

Solicitud + forma pago

Requerimientos

CPE al organismo

¿Aprobada?

Coordinación instalación

con ANTELSÍ

REDuy – Potenciando su uso

¿Hacia dónde va la REDuy?

18

Comunicación Gestión+Nuevos

servicios+- www.red.uy

- Herramientas de

comunidades usuarios

- Talleres

- Relevamiento conexiones

- Censo interoperabilidad

- Soporte y asesoramiento

in-situ

- Seguimiento de incidentes

desde organismo

- Calidad de servicio

- Redundancia

- Performance

Management

- Enlaces de 1Gb

Caso de Uso CGN

• Aplicaciones de CGN

• Implantación de REDuy en

CGN• Requerimientos

• Etapas y situación actual

• Valoración de resultados

19

Leonardo Amor

lamor@cgn.gub.uy

Aplicaciones CGN

• Sistema Integrado de Información Financiera

(SIIF)

• Sistema de Liquidación de Haberes (SLH)

• De AGESIC

• Sistema de Información de Compras Estatales (SICE)

• De ONSC y CGN

• Sistema de Gestión Humana (SGH)

• Otros

20

La red del SIIF

21

Proyecto REDuy

22

Implantación de REDuy

Requerimiento de las aplicaciones

1. Calidad del servicio

• Disponibilidad

• Monitoreo

• Soporte

2. Conectividad

• Acceso desde los puestos de trabajo

• Resolución de nombres (DNS)

23

Implantación de REDuy

Etapas

• SGH y SICE: 8/2009

• SIIF y SLH

• Pruebas iniciales: 12/2009

• Piloto: 2/2010

• Lanzamiento: 6/2010

• Situación actual: 30 de 80 sitios migrados

• Comienza baja de servicios obsoletos

• Plan: finalizar migración a mediados de 2011

• Instructivo: https://aps.cgn.red.uy

24

Valoración de resultados

• Mejora notable en tiempos de respuesta

• Aumento del ancho de banda:

• CGN: x10

• Sitios “estándar”: x150

• REDuy es totalmente funcional y estable

• Están los cimientos para el Gobierno

Electrónico

25

Caso de uso MTSS

Implementaciones realizadas

1. Red Privada Virtual (VPN)

2. BPM con hosting externo (HG)

3. Aplicaciones de CGN

26

Marcelo Belén

mbelen@mtss.gub.uy

DISTRIBUCION FISICA DEL MTSS

• Casa Central

• INDA

• Consejos de Salario

(25 de mayo)

• 42 Oficinas en el

Interior

Configuración de VPN

1. Instalación de 2 PC con cliente de VPN, uno en INDA

y otro en 25 de Mayo

2. Instalación de un Servidor de VPN (OpenVPN en

servidor virtual) en Casa Central

3. Configuración como una misma LAN todo sobre

REDuy

Uso de APIA BPM

1. Instalación de la herramienta en HG

2. Acceso inicial desde Casa central

3. Extensión del servicio al interior del país, conectados

atreves de REDuy hasta casa central y luego Red

Bridge del MTSS sobre ANTEL

4. Envío de información de citaciones al Correo

Nacional, todo por REDuy

Uso de las aplicaciones de CGN

1. Se usan todas las aplicaciones de CGN por REDuy

2. SIIF, SGH, SICE

3. El auditor de CGN instalado en el MTSS accede a la

intranet y al correo de CGN desde el MTSS

Muchas gracias

adrian.zanoni@agesic.gub.uy

uruguay.larreborges@agesic.gub.uy

lamor@cgn.gub.uy

mbelen@mtss.gub.uy