Redes sociales financieras: La experiencia de Rankia.com

Post on 03-Jul-2015

1.570 views 0 download

description

Charla de Miguel Arias en Bols@lia 2009 sobre la evolución de Rankia.com como comunidad financiera desde el año 2003.

Transcript of Redes sociales financieras: La experiencia de Rankia.com

1

Redes sociales financieras:La experiencia de Rankia.com

Miguel AriasRankia.commiguel@rankia.com

Madrid, 2 de abril de 2009

2

¿En qué invierto?

• Industria financiera: multiplicidad de

productos.

• Los consumidores nos encontramos

desorientados ante tanta oferta.

• Mayor recurso a prescriptores de confianza

(amigos, guías, webs, prensa, etc.).

3

¿Por qué una comunidad financiera?

• Febrero 2003• Experiencia en desarrollo de Verema.com• Inspiración en el Manifiesto Cluetrain

• Objetivos: – Aportar mayor transparencia

– Mejorar la toma de decisiones financieras

4

Manifiesto Cluetrain (1999)• Los mercados son

conversaciones. • Las personas pueden obtener

mejor información entre si mismos que de los vendedores de los productos.

• Creciente poder de los consumidores en mercados más informados e inteligentes.

5

Los mercados son conversaciones

6

Crecimiento orgánico

2003 2009

7

Las comunidades crecen orgánicamente

Puedes comprar una audiencia (publicidad)

Puedes invertir en un software social

… Pero no puedes comprar una comunidad

8

La independencia

9

La transparencia

10

La ayuda en la toma de decisiones

11

La voz de los usuarios

12

Enseñar a pescar

13

Enseñar a pescar

14

Atención y Reputación son los nuevos recursos escasos

15

¿Quiénes son los prescriptores online?• Los profesionales • Los apasionados (inversores independientes y

amateurs).• Comunicación entre aficionados y profesionales.

16

Importancia de la credibilidad

17

¿Lees o participas en las conversaciones?

• 370.000 usuarios únicos al mes en Rankia• 29.500 usuarios registrados• 5.500 usuarios han participado (18,6%) • El Top50 ha creado un 60% de los

contenidos

• Wikipedia (en): casi 100.000 usuarios han contribuido

• 1.000 usuarios han hecho el 50%

18

La “Larga Cola” crea multiples nichos de interés

19

Subastas judiciales

20

Larga cola de visitas

74% Buscadores

13% Tráfico directo

13% Sitios de referencia (800 fuentes: blogs, webs, mailings, etc.)

21

Retos de las comunidades online• Cómo crecer manteniendo el espíritu de comunidad.

– Marzo 2006: 6.500 usuarios

– Marzo 2007: 12.500 usuarios

– Marzo 2008: 20.500 usuarios

– Marzo 2009: 29.500 usuarios

• Cómo mantener alta la señal frente al ruido en las conversaciones.

• Cómo evitar nuevas formas de publicidad encubierta:– Calentadores de valores

– Vendedores de análisis

– Formas de spam

• Cómo mantener la libertad de expresión frente a la censura

22

• Los mercados son conversaciones...

• ¿Quienes son los prescriptores financieros?

Encuentro Rankia, Valencia (dic. 2006) Quedada Rankia, León (mayo 2006)

Recapitulación

23

Estamos despertando y conectándonos. Estamos observando. Pero no estamos esperando.

Tesis 95 del Manifiesto Cluetrain

Recapitulación

24

Miguel AriasRankia.commiguel@rankia.com

Muchas gracias