Redes, signo de los tiempos, 2011

Post on 03-Jul-2015

404 views 0 download

description

Charla sobre el contexto de las comunicaciones actuales: transparencia, redes sociales y internet en directo (RTW).

Transcript of Redes, signo de los tiempos, 2011

Es otro mundo

• En twitter: @earriagada

• En facebook:

www.facebook.com/earriagada

• www.blogsuc.cl

• www.slideshare.com

(earriagada)

Es otro mundo

• 1) La transparencia llegó para

quedarse

• 2) De la lógica de la imprenta a la de

los medios sociales

• 3) Real Time Web: Las

comunicaciones hoy suceden en

directo

1) La transparencia llegó para

quedarse

El Banco Central: la

transparencia en el centro

• “Mantener a la prensa fuera del

banco y al banco fuera de la prensa”

(Bank of England, 1970)

• De la banca que no informaba los

cambios de tasas a la valoración de

la transparencia

Los porqué de la transparencia

• 1) Rendir cuentas

• 2) Ser previsible

– a) Comunicar formalmente

– b) Comunicar con rapidez

– c) Comunicar con claridad

– d) Realizar extensión

Los costos asociados a expectativas erróneas o incomprensiones son altos y debemos evitarlos. Un banco central imprevisible es percibido como poco responsable.

La política de un banco central es más efectiva cuando el mercado comprende lo que hace y lo que dice e incluso es capaz de adelantar sus decisiones y reconocer sus movimientos futuros.

¿Qué NO es transparencia para

un banco central?

• Los periodistas entienden la transparencia como un banco de vidrio sin opacidad

• Esperan un banco siempre dispuesto a entregar informaciones, análisis y opiniones hacia la opinión pública.

2) De la lógica de la imprenta a

los medios sociales

The web is dead,

long live the internet

El nuevo mundo

“The social web is not really

about the end of what came

before, but the starting point

for what comes next: richer

and more complex societies”

3) Real Time Web: Las comunicaciones

hoy suceden en directo

El boom de Twitter

Cuál es el largo

adecuado de una falda

• Consumo Digital en Chile 2010, ayerviernes