Red De Universidades Populares De La Zona Capital

Post on 05-Aug-2015

754 views 0 download

Transcript of Red De Universidades Populares De La Zona Capital

“RED DE UNIVERSIDADES POPULARES DE LA ZONA

CAPITAL”Proyecto de demostración

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL:

Promover como estrategia para el desarrollo local sustentable la creación de Universidades Populares (UUPP) como modelo de intervención en los municipios de la Zona Capital para generar procesos de participación social, espacios de encuentros propositivos, lugares de socialización, que contribuyan al desarrollo de las capacidades de las personas y de sus comunidades para la mejora de su calidad de vida. Integrándolas en una red telemática regional, que posibilite la cooperación, estimule el asociativismo y promueva la utilización de nuevas tecnologías informáticas. Recurriendo al modelo de desarrollo de UUPP español, como fuente de conocimientos y experiencias que permita además acrecentar el conocimiento mutuo de las culturas argentina y española

1-. OBJETIVO ESPECÍFICO:

Impulsar la creación de UUPP como proyecto de desarrollo cultural que actúa en el municipio posibilitando una oferta de educación no formal, con impacto regional, ampliando los márgenes para la participación de los ciudadanos, en temas vinculados a cultura, salud, trabajo, medioambiente, género, ciudadanía, nuevas tecnologías, etc., mejorando la calidad de vida de las personas y la comunidad en el territorio de la Pcia. de Buenos Aires.

2-.OBJETIVO ESPECÍFICO:

Creación de una red telemática que asegure el desarrollo de una red social en las comunidades de aprendizaje de las UUPP impulsando y promoviendo la alfabetización digital, el aprendizaje colaborativo y la investigación-acción. Facilitando la cooperación, el asociativismo, y la adopción de nuevas tecnologías informáticas.

3-. OBJETIVO ESPECÍFICO:

Impulsar la promoción y el conocimiento mutuo de las culturas argentina y española a través de acciones de cooperación, que permitan la transferencia de experiencias del modelo en red de UUPP de la Región de Extremadura, para contribuir de forma eficaz al logro del desarrollo del presente proyecto. Partiendo de este posicionamiento estratégico, se posibilitará un conocimiento concreto, que servirá como modelo de referencia para su desarrollo en la Provincia de Buenos Aires.

PROYECTO DE DEMOSTRACIÓN

ORGANIGRAMA DEL PROYECTO

DIRECCIÓN

Unidad Ejecutora

Unidad Administrativa

Unidad de Tecnología Informática y

Comunicación

Unidad de Extensión

Programática

REGIÓN PROGRAMÁTICA

MUNICIPIOS:

LA PLATA

BERISSOENSENADA

REGION CAPITAL

•1180 km2

SUPERFICIE

•705909

HABITANTES

•574,31 Hab./ km2

DENSIDAD POBLACIONAL

•214373

HOGARES

•1,26%

TASA DE ANALFABETISMO

•12%

POBLACIÓN CON PRIMARIA

INCOMPLETA

•50,61%

PRIMARIA COMPLETA Y SECUNDARIA INCOMPLETA

UNIVERSIDADES POPULARES

EL PLAN DE ACCIÓN ESTRATÉGICO DESCANSA EN SIETE PILARES

Animación sociocultural

Formación continua

Trabajo en red

Formación de

ciudadanía

Nuevas tecnología

s

Investigación-Acción

Espíritu emprende

dor

ÁREAS DE TRABAJO

Intervención con colectivos desfavorecidos.

Cooperación para el desarrollo

Formación y empleo

Patrimonio y Cooperación Cultural.

Tecnologías de la Información y la Comunicación

ÁREAS DE ACTIVIDADES FORMATIVAS

Escuela de Oficios

Incubadora para Microemprendimientos Productivos

Cursos estables (alfabetización digital, medioambiente, educación para la salud, y ciudadanía)

Cursos de Formación Técnica para empresas locales

ORGANIGRAMA Y ESTRUCTURA:

ENTE AUTARQUICO DE LA UP

UNIVERSIDAD POPULAR

RECURSOS HUMANOS

CONSEJO DIRECTIVO

PRESIDENTE

CONCEJAL

3 REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD

CONSEJO ASESOR

INTEGRADO POR REPRESENTANTES DE INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD

RED DE INTERVENCIÓN

RED DE LA CÁTEDRA DE UP UNLP

RED ESPAÑOLA DE UPCADIMA, etc

INFRAESTRUCTURA SEDE

EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

DESPACHO

AULAS PARA FORMACION

AULA DE INFORMATICA

ESPACIOS PARA LA PARTICIPACIÓN

SOCIAL

UP COMO ASOCIACIÓN DE CARÁCTER CIVIL

UNIVERSIDAD

POPULAR

RECURSOS HUMANOS

COMISIÓN DIRECTIVA

PRESIDENTE

VICEPRESIDENTE

SECRETARIO

TESORERO

4 VOCALES TITULARES 3 VOCALES SUPLENTES

COMISIÓN REVISORA DE

CUENTAS 3 MIEMBROS TITULARES1 MIEMBRO SUPLENTE

INFRAESTRUCTURA SEDE

EQUIPAMIENTO

TECNOLÓGICO

DESPACHO

AULAS PARA LA FORMACIÓN

AULA DE INFORMÁTICA

ESPACIO DE PARTICIPACIÓN

SOCIALRED DE

INTERVENCIÓN

RED DE LA CÁTEDRA DE UP UNLP

RED ESPAÑOLA DE UPCADIMA, etc

LA RED CAPITAL

RED TELEMÁTICA DE LAS UUPP

LA PLATA

BERISSOENSENADA

ACCIONES DE COOPERACIÓN