Recursos para el Acompañamiento Didáctico

Post on 04-Jul-2015

1.059 views 0 download

Transcript of Recursos para el Acompañamiento Didáctico

El diseño y puesta en marcha de Redes de Acompañamiento

Científico y Didáctico

Recursos para e l Acompañamiento Didáctico Proyecto Alfabet ización Científ ica

Minister io de Educación de Argentina

Dra. Nora Bahamonde

Foro Internacional

Educación científica, Innovación Pedagógica y Didáctica de las CienciasMinisterio de Educación de Ecuador - Unesco

Quito, Ecuador – Mayo, 2009

PAC - Serie Ciencia, Salud y CiudadaníaEducación Alimentaria y Nutricional

Libros para el docente 1, 2 y 3

PAC - Serie Ciencia, Salud y CiudadaníaEducación Alimentaria y Nutricional

Estructura del libro para el docente

PAC - Serie Ciencia, Salud y CiudadaníaEducación Alimentaria y Nutricional

Revista para el alumno 1

PAC - Serie Ciencia, Salud y CiudadaníaEducación Alimentaria y Nutricional

Revista para el alumno 2

PAC - Serie Ciencia, Salud y CiudadaníaEducación Alimentaria y Nutricional

Revista para el alumno 3

PAC - Serie Ciencia, Salud y CiudadaníaEducación Alimentaria y Nutricional

Revista para el alumno (estructura)

Plan Nacional de Lectura

Colección: “La ciencia, una forma de leer el mundo”

Plan Nacional de Lectura

Colección: “La ciencia, una forma de leer el mundo”

¿Cuánto dura un recreo?Eje: La Tierra, el Universo y sus cambios.

¿Cómo son los líquidos? Eje: Los materiales y sus cambios. 

¿Una semilla, una planta? Eje: Seres vivos. Diversidad, unidad, interrelaciones y cambios

Bolitas, rampas y túnelesEje: Los fenómenos del mundo físico

PAC - Serie Módulos didácticos

Materiales para el docente

PAC - Serie Módulos didácticos

Materiales para el docente

 ¿Qué es ese polvillo misterioso? Eje: Los materiales y sus cambios

¿El agua es un líquido?Eje: Los materiales y sus cambios

¿Qué camino siguen y cómo cambian los alimentos que comemos?Eje: Los seres vivos

¿Luces y sombras?

Eje: Fenómenos del mundo físico.

Colección Cuadernos para el Aula

Ciencias Naturales de 1° a 6°