RECON TDS

Post on 12-Jan-2016

22 views 0 download

description

PRESENTACION PARA USO DE SOFTWARE RECON TDS EN POWERPOINT, ESTE SOFTWARE PERMITE EL LEVANTAMIENTO DE TERRENOS CALCULO DE POLIGONALES, VERIFICACION INSTANTANEA DE MOJONES Y ESTACIONAMIENTOS, PERMITE GUARDAR EN SU BASE DE DATOS TODA LA INFORMACION DEL LEVANTAMIENTO Y AL MISMO TIEMPO TRABAJA CON UNA AMPLIA GAMMA DE MODELOS DE ESTACION TOTAL

Transcript of RECON TDS

TALLER SOBRE USO Y APLICACIÓN DE COLECTORES TDS RECON

TEGUCIGALPA, HONDURAS26 AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2005.

IMPARTIDO POR INSTRUCTORES SALVADOREÑOS

ANALISIS DE DATOS, POLIGONALES: CALCULO, AJUSTE Y RESULTADOS CON EJEMPLOS PRACTICOS…

CASO No. 1

POLIGONO ABIERTO, COOR. DE CIERRE

CASO No. 2

POLIGONO CERRADO

1

2

3

1

1

COMPONENTES FISICOS, COLECTOR DE DATOS TDS RECON

PANEL FRONTAL PANEL TRASERO

SOFTWARE PREINSTALADO

SURVEY PRO STANDAR,

VERSION 4.0

TARJETA DE MEMORIA INTERNA

64 MB

ALIMENTACION ENERGIA 110 V

PUERTO SERIAL, CONECCION A

ESTACION TOTAL

PUERTO USB, DESCARGA DE

DATOS A PC

EMSAMBLAJE DE BATERIA INTERNA

OTROS DATOS DE INTERES

•RUTA DE UBICACION (ALMACENAMIENTO DE DATOS) EN EL COLECTOR TDS: C:/ Built-in Storage/Survey Pro Job

•COMO BORRAR UN ARCHIVO EN EL COLECTOR TDS?

•DESDE ESCRITORIO, SELECCIONE - START -Explorer-- Buscar Built-in Storage/Survey Pro Job --

Seleccionar archivo a borrar --- en teclado Keyboard, buscar opcion {Del}

OPCION DE TECLADO RECOMENDADO PARA INTRODUCIR DATOS

RECON KEYBOARD

PANTALLAS DEL MENU PRINCIPAL SURVEY PRO TDS RECON

En el menú FILE se presentan las siguientes opciones:A. Abrir o crear un nuevo trabajo

B. Guardar un trabajo

C. Importar un trabajo

D. Exportar un trabajo

F. Hacer un Backup

G. Transferir o descargar el trabajo a una PC

.

J Salir del Programa

MENU “ FILE “

MENU “ JOB “

En el Menú JOB se presentan las opciones mostradas, siendo las más importantes:

A. SETTINGS o sea configurar la Colectora RECON: Tipo de Instrumento (Manual, Trimble, Sokkia, Leica, etc) Puertos de Comunicación, Baudios, etc.

B. EDIT POINT o sea editar las coordenadas de amarre.

F. VIEW RAW DATA o sea ver los datos crudos

MENU “ SURVEY “

En el menú Backsight Setup y Traverse/Sideshot se introduce lo siguiente:a. Vista Atras,

b. Punto Ocupado

c. Alturas de Instrumento y Prisma

d. Angulo Horizontal

e. Angulo Vertical o Zenital

f. Distancia Inclinada

g. Punto Adelante

MENU “ ADJUST “

Aquí ajustamos la poligonal, ya sea cerrada geometricamente o abierta pero cerrada con un punto de control conocido.

CREAR UN UN NUEVO TRABAJO

Creamos un nuevo proyecto según la rutina indicada:

CREAR UN UN NUEVO TRABAJO

Digitamos el nombre del proyecto y la Ruta del Directorio

Configuración del trabajo

ACTIVAR OPCION

CREAR UN UN NUEVO TRABAJO

En esta pantalla se digita la coordenada del punto ocupado o se asume por DEFAULT, posteriormente se le introducen las coordenadas de amarre y el programa nos sobrescribirá la coordenada la coordenada verdadera.

CONFIGURACION DEL TRABAJO

Aquí configuramos la Colectora RECON de acuerdo a nuestros requerimientos, ya sea en forma MANUAL o integrada a una Estación Total.

Seleccionamos en modo MANUAL para nuestro proyecto

CONFIGURACION DEL TRABAJO

Configuración de unidades y formatos

CONFIGURACION A ESTACION TOTAL

Se escoge la marca y el modelo del equipo, Puerto de Comunicación y los Baudios de Transferencia

CONFIGURACION A ESTACION TOTAL

EDITAR COORDENADAS DE AMARRE

Si aceptamos por DEFAULT, en la opción EDIT cambio la coordenada asumida por la Coordenada Geodésica de amarre.

EDITAR COORDENADAS DE AMARRE

Al seleccionar EDIT aparece opción para digitar información general.

EDITAR COORDENADAS DE AMARRE

Si aceptamos por DEFAULT, en la opción EDIT cambio la coordenada asumida por la Coordenada Geodésica de amarre.

En este caso la coordenada del punto 1.

EDITAR COORDENADAS DE AMARRE

Si realizaramos un amarre con coordenadas WGS-84, digitaríamos en esta opción los puntos de Control GPS

EDITAR COORDENADAS DE AMARRE

En la opción INSERT digito la otra coordenada geodesica de amarre, similar al paso anterior.

EDITAR COORDENADAS DE AMARRE

Coordenada Geodésica del punto 2

Coordenadas Geodésicas de Amarre Editadas

CONFIGURACION DE ESTACIONAMIENTO

En esta opción se selecciona el PUNTO OCUPADO (2) y el PUNTO ATRÁS (1) con sus respectivas alturas de Instrumentos y Prisma, después SOLVE para guardar esa CONFIGURACION

CONFIGURACION DE ESTACIONAMIENTO

Aquí se muestra las diferentes formas de escoger el PUNTO OCUPADO y el PUNTO ATRÁS, o sea a través de una LISTA o de un MAPA.

CONFIGURACION DE ESTACIONAMIENTO

Al guardar la configuración del punto ocupado y punto atrás, selecciono SEND CIRCLE para configurar la vista atrás en 0.000 grados y selecciono Ok.

En la opción MAP se muestra el vector generado entre el Punto Ocupado y el Punto Atrás.

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Después de configurar el Punto Ocupado y el Punto Atrás, digito generalidades del Punto Adelante. Posteriormente selecciono la opción TRAVERSE (poligonal)

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y seleciono Ok.

Digito nuevamente la descripción del Punto y la Altura del prisma y selecciono Ok.

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Selecciono TRAVERSE NOW

Observe el Cadenamiento que se va formando y digito nueva altura de instrumento del siguiente punto y selecciono Ok.

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Al seleccionar Ok en la pantalla anterior, el programa pide la información del siguiente punto (por default es 4) y muestra la información digitada para el punto 3.

A continuación cambio las generalidades para el siguiente punto y selecciono TRAVERSE

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y selecciono Ok

Digito nuevamente la descripción del Punto y la Altura del prisma y seleccino Ok.

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Selecciono TRAVERSE NOW

Observe el Cadenamiento que se va formando y digito nueva altura de instrumento del siguiente punto y selecciono Ok.

Al seleccionar Ok en la pantalla anterior, el programa pide la información del siguiente punto (por default es 5) y muestra la información digitada para el punto 4.

A continuación cambio las generalidades para el siguiente punto y selecciono TRAVERSE

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y selecciono Ok.

Digito nuevamente la descripción del Punto y la Altura del prisma y selecciono Ok.

Selecciono TRAVERSE NOW

Observe el Cadenamiento que se va formando y digito nueva altura de instrumento del siguiente punto y selecciono Ok.

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Al seleccionar Ok en la pantalla anterior, el programa pide la información del siguiente punto (por default es 6) y muestra la información digitada para el punto 5.

A continuación cambio las generalidades para el siguiente punto y selecciono TRAVERSE

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y se selecciona OK.

Digito nuevamente la descripción del Punto y la Altura del prisma y selecciono Ok.

INTRODUCCION DE DATOS DE POLIGONAL

Selecciono TRAVERSE NOW

Muestra la información digitada para el punto anterior.

NOTA: La poligonal es de 6 puntos por lo consiguiente acá finaliza la digitación de datos.

COORDENADAS GENERADAS SIN AJUSTAR

En la secuencia mostrada se pueden observar las coordenadas sin ajustar generadas durante el cálculo

AJUSTE DE COORDENADAS

Como esta es una poligonal abierta geometricamente, pero cerrada geodesicamente, se selecciona TRAVERSE ADJUST

Se selecciona la opción COMPAS RULE y ADJUST ELEVATIONS y selecciono NEXT.

AJUSTE DE COORDENADAS

Seleccionar TO/FROMComo nuestra poligonal es de 6 puntos digito 1-6 y selecciono Ok.

AJUSTE DE COORDENADAS

Se digitan las coordenadas VERDADERAS del punto de control geodésico o punto de llegada y su elevación respectiva.

AJUSTE DE COORDENADAS

Aca se muestra las coordenadas previas sin ajustar, analizando la precisión obtenida, y selecciono ADJUST

COORDENADAS AJUSTADAS y selecciono DONE

CALCULO DE DETALLES

Se analizó el ERROR EN DISTANCIA y PRECISION en la poligonal principal, y si estas son aceptables, luego del ajuste procedemos con el calculo de los detalles.

Configuramos el Punto Ocupado, Punto Atrás y altura de instrumento y SOLVE

Al guardar la configuración del punto ocupado y punto atrás, selecciono SEND CIRCLE para configurar la vista atrás en 0.000 grados, selecciono Ok.

CALCULO DE DETALLES

En la opción MAP se muestra el vector generado entre el Punto Ocupado y el Punto Atrás.

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y se selecciona OK.

Se digita las generalidades del detalle (50) y seleccionar SIDE SHOT

CALCULO DE DETALLES

NOTA: EL DETALLE 50 DEPENDE DEL CADENAMIENTO : PUNTO OCUPADO (2) Y PUNTO ATRÁS (1)

CALCULO DE DETALLES

Digito nuevamente la descripción del Punto y la Altura del prisma y selecciono Ok.

Muestra la información digitada para el detalle anterior y pide la información del siguiente detalle.

CALCULO DE DETALLES

Se digita las generalidades del detalle (51) y seleccionar SIDE SHOT, esta opción permite conservar la condición del CADENAMIENTO

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y se selecciona OK.

CALCULO DE DETALLES

Digito nuevamente la descripción del Punto y la Altura del prisma y selecciono Ok.

Muestra la información digitada para el detalle anterior y pide la información del siguiente detalle.

CALCULO DE DETALLES

Cálculo de los Detalles (52 y 53). Estos dependen del cadenamiento PUNTO OCUPADO 3 y Punto ATRÁS 2

Se configura este cadenamiento con altura de Instrumento y SOLVE

CALCULO DE DETALLES

Al guardar la configuración del punto ocupado y punto atrás, selecciono SEND CIRCLE para configurar la vista atrás en 0.000 grados y selecciono Ok.

En la opción MAP se muestra el vector generado entre el Punto Ocupado y el Punto Atrás.

CALCULO DE DETALLES

Se digita las generalidades del detalle (52) y seleccionar SIDE SHOT

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y se selecciona OK.

Digito nuevamente la descripción del Detalle y la Altura del prisma y selecciono Ok.

Muestra la información digitada para el detalle anterior y pide el siguiente punto (53)

CALCULO DE DETALLES

Se digita las generalidades del detalle (53) y seleccionar SIDE SHOT

CALCULO DE DETALLES

Se digita el ANGULO DERECHO u HORIZONTAL, el ANGULO ZENITAL y la DISTANCIA INCLINADA y se selecciona OK.

Digito nuevamente la descripción del Detalle y la Altura del prisma y selecciono Ok.

Muestra la información digitada para el detalle anterior y pide el siguiente punto.

CALCULO DE DETALLES

NOTA: AQUÍ FINALIZAN LA INTRODUCCION DE LOS DETALLES.

EXPORTACION DE ARCHIVOS

Para exportar y ver en un archivo texto el trabajo realizado de la poligonal y detalles, seleccionamos EXPORT y Text (.TXT) File

EXPORTACION DE ARCHIVOS

Se seleeciona TO/FROM y NEXT Se digita el rango de los puntos a exportar y selecciono Ok.

EXPORTACION DE ARCHIVOS

El programa confirma la cantidad de puntos a exportar y selecciono el tipo de coordenada, delimitación y selecciono NEXT

EXPORTACION DE ARCHIVOS

Se selecciona el formato de salida y su ubicación de salida donde quedará guardado

EXPORTACION DE ARCHIVOS

Archivo texto exportado separado por ESPACIOS

Archivo texto exportado separado por TABULACION

DATOS CRUDOS Y COORDENADAS CALCULADAS

Este archivo de Datos Crudos y Coordenadas se genera automaticamente al ir realizando el cálculo, y se ubica en la carpeta:

Built-in Storage/Survey Pro Job

Gracias !

PREGUNTAS Y DISCUSION