Recien nacido de alto riesgo

Post on 01-Jul-2015

1.458 views 3 download

description

pediatria

Transcript of Recien nacido de alto riesgo

RECIEN NACIDO DE ALTO RIESGO

DR. Josef Henao Pediatra

Docente UPEA – Facultad de MedicinaGestion 2013

EMBARAZO DE ALTO RIESGO

◦Riesgo: Probabilidad que tiene un individuo o grupo de individuos de sufrir un daño.  

◦Factor de riesgo: Toda característica cuya sola presencia aumenta la probabilidad de sufrir un daño.

EMBARAZO DE BAJO RIESGO

DEFINICIÓN

EMBARAZO DE ALTO RIESGO

DEFINICIÓN

• embarazo, • parto o • puerperio; • madre, • el feto• o el recién nacido;

EMBARAZO DE ALTO RIESGO

◦Metodología del enfoque de riesgo:

Enfoque de riesgo en la atención Materno infantil

Atención del embarazo de alto riesgo.

Reducción de la

mortalidad materna y perinatal.

Atención del Riesgo Reproductivo.

Prevención del Embarazo de Alto riesgo.

ALTO RIESGO OBSTETRICO

Riesgo Reproductivo: Es la probabilidad (grado de peligro)que

tienen tanto la mujer en edad fertil como su producto de experimentar lesion .

Del total de mujeres en edad fertil:El 35% tienen factores de riesgo

reproductivoDel total de mujeres con factores de riesgo

reproductivo cuando se embarazan se produce: El 64.7% de las muertes maternas EL 82.9% de muertes perinatales

ALTO RIESGO OBSTÉTRICO

EMBARAZO DE ALTO RIESGO

FACTORES DE RIESGO:

- PRECONCEPCIONALES - DEL EMBARAZO

- DEL PARTO- DEL PUERPERIO- NEONATALES

EDADES EXTREMAS DE LA VIDA REPRODUCTIVA.

Soy joven Ya viví suficiente

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONAL

Sind. Hipert. Gestac.

Bajo peso al nacer.

Prematurez.

Sind. Hipert.

Gestac.

Distocia de

contracción.

Hipotonía uterina

Hemorragias.

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONAL

1.2 EXTREMOS DE PARIDAD.

◦ NULIPARIDAD.

◦ MULTIPARIDAD.

◦ Multigravidez:

Trabajo de parto prolongado

Ruptura uterina.Atonía uterina.

◦Primigravidez:

SHG.Bajo peso al nacer.Prematurez.

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONAL

PERIODO INTERGENESICO CORTO

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONAL

1.3 Extremo de peso:

Obesidad

Desnutrición.

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONAL

Obesidad:

SHGTrastornos de la

contracciónTrabajo de parto

prolongado

Desnutrición:

Prematurez Bajo peso al

nacer. Abortos.

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONALES

1.4 Problemas de estatura:

Talla baja menos de 1.5 metros.

Sospecha de desproporción cefalo pélvica DCP.

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONALES

1.5 Malos antecedentes obstétricos y genéticos:Tamaño de la cabeza del producto:Circunferencia craneana grande.

Óbito fetal.SHG.Cesárea.

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONALES

1.6 ANTECEDENTES PATOLOGICOS PERSONALES.

Diabetes MellitusHipertensión arterial.Nefropatías.Tuberculosis.CARDIOPATIAS.LES.Enfermedades de la tiroides

FACTORES DE RIESGO PRE CONCEPCIONALES

2. Asociados a factores socio económicos: Baja condicion socioeconomica (pocos ingresos,

pobreza, extrema pobreza y desempleo). Deficiencia el la vivienda (hacinamiento). Deficiente educación escolaridad: (Analfabetismo). Deficientes condiciones de vida, servicios Basicos

agua potable, deposito de excretas, sin servicio de Luz electrica).

Descriminacion de la mujer. Violencia intra familiar. Madres solas, solteras y obreras.

FACTORES DE RIESGO EN EL EMBARAZO

SON FACTORES QUE APARECEN RECIÉN CUANDO EL EMBARAZO ESTA EN CURSO.

FACTORES DE RIESGO EN EL EMBARAZO

1. - Ausencia de control prenatal o mal control.

2. - Anemia (CIUR, bajo peso al nacer, infecciones)

FACTORES DE RIESGO EN EL EMBARAZO

3. - Alcoholismo, fumado, drogas.

- Desprendimiento de placenta.

- Bajo peso al nacer- Mas de 6 onzas de alcohol: Síndrome de alcohol fetal.

- Déficit intelectual.- Circunferencia

craneal pequeña.

- Dimorfismo cráneo facial.

FACTORES DE RIESGO EN EL EMBARAZO

4. – SHG5. - Ruptura prematura de membranas.6. - Hemorragias.7. - Infecciones.8. - Iso inmunización Rh: madre Rh (-) y padre

Rh (+).HemólisisEritroblastosis fetal.

9. - Ganancia de peso, excesiva o poca.

FACTORES DE RIESGO EN EL PARTO

1. - Mala atención del parto.- Hemorragias.- Desgarros.

2. - Parto inducido.

3. - Partos instrumentales.- Fórceps, Vacum (Ventosa.

4. - Macrosomía fetal. (mas de 4 Kg)

Parto fuera de servicioPersonal no calificado

FACTORES DE RIESGO EN EL PARTO

5. - Sufrimiento fetal.

6. - Prolapso de cordón.

7. - Distocias de la contracción del útero.

8. - Insuficiencia cardiorrespiratoria.

9. - Placenta previa

FACTORES DE RIESGO DEL PUERPERIO

◦Aparecen inmediatamente después del alumbramiento. 

◦ Su aparición se produce durante el trabajo de parto y el parto.

◦ 1. - Atonía uterina.◦ 2. - Infección por restos.◦ 3. - Inversión uterina.

4. - Problema trombo embólico

FACTORES DE RIESGO DEL RECIEN NACIDO

Aparecen en el neonato hasta después del nacimiento.

1. - Hemorragia durante el parto (muerte fetal)

2. - Parto prolongado. (asfixia)3. - Meconio durante el trabajo

de parto. (SAM)4. - Mal uso de oxitocina.

(asfixia)5. - Mal formaciones.6. - Bajo peso al nacer. 

RN ALTO RIESGO

PREMATUROSRCIUPOSTERMINOMALFORMADOSINFECTADOSHIPOXIA PERINATALALTERACIONES METALT.MULTIORGANIC

AS

10 – 25 % DEL TOTAL RN

MORTALIDAD 50 % DE LA MORTALIDAD INFANTIL

MORTALIDAD PERINATAL 22 – 28 SEM.

MORT.NEO.PRECOZ LA PRIMERA SEMANA VIDA

TARDIA 8 A 28 DIAS VIDA

RN ALTO RIESGO – DETECCION

ANTES DE LA CONCEPCION

EMBARAZOPARTOPOST PARTO

ANTECEDENTES GENERALES

PREGESTACIONAL familiar – maternosEMBARAZO ACTUALANTECEDENTS

OBSTETRICOS DE RIESGO

ANTECEDENTES PARTO

ANTECEDENTES R.N.

MANIFETACIONES CLINICAS RN ALTO RIESTO

CABEZACARAPIEL OJOSPABELLONES

AURICULARESNARIZBOCATORAXABDOMEN

OMBLIGOGENITALESEXTREMIDADESCOLUMNA

VERTEBRALSNC REFLEJOSEDAD GESTACIONALESTADO

NUTRICIONALRECHAZO DE LA

MADRE

MANEJO DEL RN ALTO RIESGO

TERMOREGULACIONNATRICIONTRASTORNOS

FRECUENTESPARTICIPACION Y

APOYO DE LOS PADRES

SINDROME ENFRIAMIENTO

HIPOGLICEMIA RNHIPOCALCEMIACIANOSIS CENTRALAPNEACONVULSIONESPOLICITEMIA

RN ALTO RIESGO - MUERTE

TENER EN CUENTA FACTORES DE RIESGO

ENTENDIMIENTO DE A SITUACION QUE OCASIONO LAMUERTE A LOS PADRES

SENTIMIENTOS DE CULPA

PROCESOS LEGALES

EL MILAGRO DE LA VIDA

LA AVENTURA DE VIVIR