R’ aquellos nueva “Derb de” 125 c. c. modo...

Post on 07-Oct-2020

2 views 0 download

Transcript of R’ aquellos nueva “Derb de” 125 c. c. modo...

e,

. ¿:n la premura de una ot1ciade alcance, re’og1mos en nues

:: tra anterior edición, la noticia del muy notable éxito conegut.te,: a lo largo de los Seis piásInternacionales que se hax disputado por los dificiles y montstioros caminos en torno a Gar

, ¡nlsh Pertenkirchen (Alemania).p01- los dos pilotos barcelonesesOriol Puig Bultó y José Sán.aiez, pilotando monturas naclonales de la marca «Bultaco»,fon las dos medallas de Oro con-

, Quistadas, por nuestros doe único» representantes en la mácima competición regularista dela FLM

La celenldad con que se tuvoue incorporar esta noticia, Ile-gada a la hora del cierre de lamieniér edbción, hizo que enst. texto se deslizaran algunosconceptos imprecisos y por falte material de tiempo para ladebida corrección no absoluta.mente exactos. El valor del éxito que encerraba la información1’ la importan-cia realmente extraordlnarla del triunfo conse$uldo, qie en esto sí que la ver.I6n fué precisa, justificafl lapeocupación ,de Incluir, salvan.& todos los inconvenientes - quesnentamos esta Información, quezeporta -wio de los éxitos delos que se •puede enorgullecerTdiestro motociclismo, en su con-frontaclón con los mejores valo.5*5 del mundo.

- Oriol Puig Bullé y José- 8án.- ç1ez, nuestras dos grandes figu

ras, tantas veces aplaudidas enenestro ambiente y cuyos mé

z hecho de . que dos parejas,gormadas por cuatro hermanosconquisten el primero y el se-gundo lugares de Una competí-dón, no es un hecho corrienteen las familias, en las que eldeporte cunde. Este caso, contodó lo que reviste de excepclonel *e ha dado el pasado domingo día 16, por el curso de la dI-ttm e las gymkhanas automoviJIst puntuabies par el Torneo d este año, por los vástagos de Jaime Juncosa, el granpiloto de rallyes y excelente preparador de motores y vehículos‘eportlvos. bien conocido en

Bultó y Jo$ &nch, y conellos. de la marca «Bultacos,tiene visos de sensacional. Ob-tener con dos solos pilotos, doemedallü de oro, sln• registrarbajas. es una autéñtica haza .

Y como a tal hay ‘que saludarla.

En muchas ocasiones entenares, pilotos españoles y marcasnacionales hablan participado enDias InternacIonales, con resultados estimables. Pero esta hasido la primera vez, que pitos españoles y marcaj espafiolas, han obtenido el galardónmáximo de los «cero» puntos depenalización y medallas de oro.

Este afio 1* rivalidad mdinaestaba entre los equipes de la.glaterra y de alecoslovaquis.Ta A.C.IT. ia Federación inglesa.estudiando el reglamento, dedujoc’ue estaba permitida la preseñcía de máquinas, . dotadas desistema de doble encendido, cpidoe bujfas y dos circuitos apar.te, que la marca Lucas, hablapuesto a punto para las montutas que debían concurrir esteafta. Obligó al c*mblo de siste‘na de encendido de las máqdlnas. Luego 5e ha protestado lapresenei de monturas checas dehi marca «Jawa» que llevabanun sistema similar. La objeción,no ha sido estimada por el di-rector de la prueba. y el casoha quedado para discutirse enel próximo Congreso de la?. 1. M

Ghecozlovaqula, se ha adjudl.rado el Trofeo Internacional,prueba básica de los Seis Días,y que desde 1913 ha sido con-nuistado siete veces por los equipos checos.

Checoslovaquia se ha clasifi.cado primera con «O» puntos,seguida. de Inglaterra, con 104pUntos. siendo tercera Rusia,con, 104; PolonIa, con 431, e Ita-ha con 447.

Para la Copa de Plata, se haclasificado con «0» puntos Ale-mania Occidental, seguida doInglaterra (B), Checoslovaquia

(B) , Inglaterra (A) e 1 t a 1 1 a.Rusia se ha clasificado en séptlmo lugar.

RJDCONOCIMIJNTOl logro de este excelente re

sultado de parte de Oriol Puigrultó y de Jesús Sánchez, apo‘ado por la «Bultaco», haceecreedores a los artífIces de es-te triunfo en los Seis Días delaplauso y del reconocimiento detodo nuestro motociclismo. Alrendirles pleitesía por su grantzctuación, confiamos en que seencontrará una forma públicapara haerles patente el aplauso y la admiración, que su geste muy valiosa promueve.

Su inminente ceiehractón, ha promovidoau.éntica simpatía,por la unión para unamisma emptesa de los cinco paises más

pequeños territorÍamente de EuropaConviene desear, que lo des- ha sido estudiado muy a fondo

templado del tiempo, guarte ulia para que reúnan los atractivospausa y que el Invierno de las máximos y constituyeran, cadmohtaias no asome demasiado fmo de por si, para que resulta-pronto, para que el III Rallye ran Interesantes por su bellezaInternacional de Andorra, seña- turística. -lado para los días del 3 al 6 del El esfuerzo y los propósitos c.’eipróximo e Inmediato octubre. Automóvil Club de 4ndorra, hanpueda ‘esarrollarse con los cam.i- sido seguidos con particular aten-nos abiertos al éxito. ción desie nuestra ciudad. por

Ya Indicamos en fechas ante. la estrecha relación que nuestrasniores las características genera. entidades vienen manteniendolea de este Rallye, qu viene n con el club organizador.señalar un aspecto tan nuevo co- El rallye está abierto a los co.mo simpático en el montaje oc ches .‘e las categorías Turismoiestas ‘argas y dilatadas compe- y cGran Turismo» distribuidosticiqnes rallistas. en las clases habituales. Los re.

Andorra, como todos los palees corridos desde los cinco puntos— grandes y pequeflos — que orlginario8 del Rallye, hasta Ba.estftn-ulai el turismo, ha estado yona, lugar de encuentro comúnlaborando de años, pal-a que un promedian unos 1.600 kIlómetros.poco como Mónaco, na sonaca La etapa final de Bayona a Ando.competición automovilista sirvie. rra, suma 55-4’5 kilómetros,ra (.e heraldo de si,is bellezas y La media general del Rallyeesparciera hasta famillarizarlo será ce 50 kIlómetros a la hora,con todos su nombre. . y para 18.5 pruebas de clasifica

El Rallye automovilista ce An- clón intercaladas, se sigue el pro-do-vra, ha qurnplido hasta ahora cedimiento de ls tiempos un.excelentemente esta función, em- puestos para cada clase y categoparejada con la de dar cauce a ría a los que deberán acercarse lolas aficiones a la competición de más posible los pártlcipantes.los automov1llstas del pequeño Como pruebas de clasificaciónpaís, que en relación con su 1e están previstas, la en Cuesta delniografla es uno de los que posee Aubisque y también la del Tourmayor número de vehiculos y malet en Francia. Y ya en Ane,n os que ios camulos al comptis dorra, Ja Cuesta de la Massana,e los mocelos nuevos se produ. para la que ha ofrecido importancen con mayor intensidad, a la tes premios la marca Ce aditivossombra de circunstancias par1- «Wynn’s. Varios sectores, cranocularmente favorable, metrados se intercalarán a lo

Esta vez el Rallye Andorra, es- largo del recorrido. Uno en elcapa a la jurisdicción exclusiva collado de Portet d’Aspet. Otrodel pequeño país, y entra en una en la cuesta del Envalira.nueva fase de expansión. A la El Rallye, está patrocinado porsombra de una iniciativa simpá- «Esso» la gran marca de lubritica, los andorranos han logrado ficantes. Y los inscritos, formandar cauce a una vieja idea, ce un cuantioso y valioso Conjuntoacoplar en un Rallye a los auto. de distintas nacionalidades, semóviles clubs y a los pilotos y gún noticias que nos han alcanequipos de los otros cuatro pal sado.sea, como el suyo, de dimensiones F. de S. G.mínimas 4n el mapa, pero de __________________________una gran tensión deportiva.

Para el III Rallye Internacionalde Andorra, esta fórmula ha cris-talizado altamente prometedora. Y no cabe duca de que la singo- ___________________________laridad del empeño, brindará aesta prueba una resonancia am. ROCItFLOR S. L Diputación. 311plísima, tan merecida como bene- Raaraci pinchazos Servjctcficiosa. pernanen .

El Rallye en cuestión dispon. NEUMATICOS. Reparación Y recalidrá de cinco itinerarios de cOn- chutaje. 1’ Batailer. Roger decentración ue tendrán su fococoiñn en la ciudad francesa de _______________________________Bayona, para seguIr luego en unrecorrido igual para todos, hastaAndorra.

Uno de estos ramales, prt1réde Montecarlo, Otro de la Repijbli.ca emplazaca en la peninsulaitaliana de San Marino. El tex.éero, del principado de Llechtens.tein. ll cuarto (.el Gran Ducadode Luxemburgo. --Y el quinto yúltimo de la propia Andorra.

El trazado de estos recorridos

La aparición de un nuevo mo.delo de la «Derbi», reviste sle,mpre caracteres de acontecimiento.Esto ha sido así, desde los prime.ros tiempos de esta marca vallesana. Al revés de muchas otras, susprimeras prodrcclones rio se ciñe.ron a las fórmulas más simplistas nl a los tipos de menor entidad. La primera base de su prez.tigio se cifró en un modelo de250 c. c. de alto refinamiento técnico y con soluciones, muchas delas cuales han sido adoptadas porlas grandes marc del continente,y algulias de ellas, le distinguentodavía con prestigiosa singularidad.

Esta seguridad de pulso que hamostrado 1-a «Derbi» en materiade diseño, y los éxitos que ha con.seguido tanto en el campo depor.tivo como en el óomercsal, tienensu base en la autoridad y pulsofirme cia sus diseñadores y tambien en el respaldo que les brindala parte importante que dentro delos planes de Nacional Motor, So-ciedad Anónima ocupa, el trabajoexperimental, los estudios de labe-ratono y la puesta a prueba detodas las soluciones que apuntan, para elegir las más prácticasy adecuadas, en cada caso.

En ‘rat dé Llobre’gat se celebróayer, domingo, por la mañana, elacto de inauguración de las nuevas dependencias de ampliación dela fábrica de forros para freno yembrague «DRIM», de la prestigio-sa empresa Flores y Cía., rindiópdose a la vez un merecido homenaje al gerente de la misma, DonJosé Boix Soler, fundador de laempresa y hombre que abrió ennuestro pais el negocio al por ma-yor de recambios pa,ra autornóviles hace cincuenta años.

A los actos, que revistieron granbrillantez, asistieron entre otraspersonalidades, el alcalde de Pratde Llobregat, Don Jaime CodinaVulá; Don Máximo Simón Pérez,primer teniente de Alcalde y Dele-gado local de Sindicatos ; Don Mi-guel Cabré Llistosella, Concejal delAyuntamiento de Barcelona ; losediles de la villa local ConcejalesSres. Don Emilio Estrach, DonMiguel Giralt Casanovas y DonAntonio Blanco Llopies ; el Dr.DeSn Enrique García Peña, Inspector municipal de Sanidad; DonJosé Romero, Secretario de la De-legación Sindical Local ; Don Cons.tantino Alvarez Pi y Don Francis-co Fernández Méndez, de la Co-mandancia de la Guardia Civil,de Prat de Llobregat; Don iDomingo Solanas, Director de ENASA,con Don Jorge López Batilori, subdirector de la m1sma empresa;Don José M. Liesa de Sus, arquitecto ; Don Enrique Clomina yDon José Jasans, gerentes de laempresa HARRY WALKER, y Don

La nueva «Derbi-l25-Especial»

varse hasta el nivel de aquellos lavelocidad de giro del motor.

Este modelo de 125 c. c. «Espe.cial» presentado ahora por la«Derbi», muestra uno de los máslogrados compromisos entre losdos extremos del dilema.

Gracias al diseño especial de laculata y a la masa y aletada delcilindro, que permite una comí-derable irradiación del calor, elmotor rinde una buena suma decaballos a corto régimen y permi.te — especialmente en el tráficourbano — aceleraciones francas ygenerqsas, partiendo de velocida.des comedidas y mínimas, sin te.ner que recurrir al cambio con-tinuamente.

Esta elasticidad derivada de laforma plena de la curva de po.leticia propia de este motor, hacecómodo y fácil el trabajo de con—ducción y permite manejaras ade.cuaciamente, con un caalbio de só.lo tres marchas, más sencillo ymenos propenso a desarreglos quelos de más desmultiplicaclones.

Bajo estas condiciones, la velo.cidad máxima que se concede aesta montura, del orden de los95 kilómetros a - la hora, permitecalificar a a nueva «Derbl-125-Es.pedal)), como una montura parti.cularmente idónea para servir co.mo Instrumento de trabajo, a losconductores que a mueven du-.;1]

f_’__-_- - l.l----’

f-..L --- -

--;0]

Las dos Medallás de Oro El III Rallye Internaciona’ de Andorrade Oriol Puig Buitó y José Sánchez

en los últimos Seis Días Internacionales Motocic Istasde Garmlsh, ganadas pilotando máquinas

1 1 Ø a c ó ‘ ‘, constituyen un . gran triunfo • para• nuestro motociclismo

Homenaje a- D. José Boix Soler con rn3a’-.ilvo del Cincuenta Aniversario - de - SU3actividades en el ramo del automóvilAl mismo tiempo se procedió a la bendtción de las obras -

de ampliación de la fábrica deforros para frenos -

y embragues’DRIM”

ritos y valfa han sido refrenda(los- tantas veoes con galarciones en las pruebas de nuestroimbiente han iogrado con unaactuación relevante y bien ser-victos por el material de la mar-ca «Bultaco», una de las meta*mas perseguidas de años pornuestro deporte de las dos ruecas. Dos medallas de oro, quesr: conceden a los pilotos, quetras seis días de pruebas azaro-sas, bajo el ontroI rigido delcronometro, por caminos queacumulan todas las calamidadesy por pendientes que desaffanen muchas ocasiones las leyesde la estabilidad, logran cerrar!as etapas de cada dia y salvarla prueba de relocidad finar, concero puntos en su casille detenallzaclones.

La prueba es no solamente brumadora, sino plagada de es.

collos, contra los que se eztreflan buena parte de los concur«antes. Es preciso tomar la saltda en cada etapa on1endo elmotor en marcha, contando conn sólo minuto para la opera.citn, so pena de verse recargadc con puntos le penalización.L,os promedios, por descampado, por toda la gama lmagina•Ne de cuestas, de taludes. deterrenos desfondados. anchas so-nas enlodadas y pedregales, sonapretados, y no dejan apenastiempo para reparaciones de

. fortuna, que por otro lado no sepermite efectuar tras la llega-di’ a la meta, por cuanto lasmáquinas entran en «parqze ce-irado», donde no se pueden tocar, mientras pasan las nochesal saso a temperaturas frígidasde montafia, pese a las cualee ala mañana siguiente tienen queponerse en marcha sin dilación.

Tanto Gran Bretaña, como Ita-. Ha, Checoslovaquia y desde lue. go también Alemania, toman enserio la concurrencia a los Seis

, Días, por lo que supone para elr ,,, o B N A S D £ A 1.. •F A material un buen cornportamien%: Y a A .3 A T E N 5 $ O N tc y una alta clasificación enr PARA MOTOCICLETAS ellos. La preparación física de

— , . los equipos ocupa algunos meses‘ J Y MOTORES T RMICOS previos a la, fecha. La repara-

ABICft.Dt.pQ5 cl&n de averías, sobre todó el cambio de neumáticos y puestasr dc cadena., es objeto de un cuí- aadoso entrenamiento. Y una numerosa cohorte de mecicos,

r de federativos, de elesnantos declub, con misiones muchas ve-ces bordeando el reglamento

tztcS4V?** asisten colaboran con sus res-

F EMS R’ pectivo equipos.Es muy difícil luchar contra aquellos gruPos organizados y - respaldados por marcas de acce , . orlos, que prestan ayuda espé

M noniO cialmente a los pilotos y marcas, .‘— de sus países. Por ello el méri to de este triunfo d Oriol Puig;1]

MOTOCICETASERVICIO DERBI

PINTOR FORTUNY, 21;0]

placa conmemorativaUn momeo del acta de la entrega al se flor Boix de la

- Vicente Pellicer, de la empresa la grandiosa labor deBoi.c y Pellicer, la mayoría de ellos Don José Boix Soler y L.acompañados de sus distinguidas María Flores Flaquer, e’ntroncaesposas. ambos en una familia que,

Bendijo las instalaciones el re- los comienzos de la c:::,verendo párroco de Prat de Llobre- P dotar a la misma de los ciagat, Don José Farrés Poch, quien mentos que han hecho posible sufinalmente pronunció unas sentí- expansión.das palabras deseando para esta Por último, el r. Olivé, de laejemplar empresa los mayores éxi- empresa Boix; Pellicer, se dirigiótos. a los asistentes para decir que cc-

Tras estas palabras el gerente de mo colofón a los actos que sela empresa, Don José María Flo- estaban celebrando, se rendía un’res, agradeció la presencia de to- merecido homenajd a Don JoSédos los invitados y expuso los mo- Boix Soler. Se trataba — dijo —

tivos del acto que se celebraba. de un acto plenamente justificado;En su brillante intervención y en- de una demostración de simpatía

- tre otras cosas, dijo que las obras admiración de socios, personal yque se estaban inaugurando no te- colaboradores co las e’”----nían mayor importancia que la de Boix Pellicer i justificar un acto sOcial d reco- la constante ‘ fnocimiento a todos aquellos que »rrollada a lo largocolaboran con la empresa, espe- cuenta años. C,.. cialmente los empleados de la. mis- que el Sr. Boix Soler ma, y que si bien aquéllas spn de los pionbros del ramo Lescasa importancia por - su magni- móvil ; quien primero estabitud, se había tenido un especial en nuestro país el negociointerés en dar al acto el máximo mayor de recambios y unorealce para hacer patente que la primeros que se dedicaron a -laempresa Flores y Cía. es parte in- importación de vehículos y sutegrante del complejo industrial piezas. -económico y social de la ilustre Finalmente se procedió a la evilla de Prat de Llobregat con la trega de una placft conmemoratque todos nqs sentimos tah vincu- va y de un artístico pergamino alados. homenajeado, quien, visiblement

- emocionado, agradeció un acto .,-

El Alcalde de la villa, sño mo el que se acababa de celebrarCodina Vilá, pronunció Igualmente que — dijo — no esperaba ni rrun breve parlamento exponiendo recia.la satisfacCión de - Prat de Llobre- A continuación y en las ,

gat por el extraordinario auge al- dencias que se acababan de it..cansado por esta empresa que, urar, se oreoió a los Invita&..—dijo---- debía su actual potencia a un vino español. -

LOS CUATRO HERMANOS JUNCOSA

i.a nueva “Derb” de 125 c. c. modo e.spíAcertadá de líneas, se dis ingue por la elasticidad de

. su - motor, que rinde utilizable poteiicia a partit delos regímenes de- revoUciones,’ baos

su’ ausencia. A- mf me segundó,muy bien, EmIlia, la hennariamenor.

—4Relna, por lo que se ve, bueUD. armonía entre vosotros.

—Desde luego, más que espín.tt- de equipo, un cordial nexofamiliar. Cada uno d nosotros,en una u otra ocasión, hemosaprendido en las pruebas, al lade de nuestro Padre a ayudar ‘

a prodigamos deportivamente,por propia satisfacción.

—No tienes pronóstico parala gymkhana final el día 7?

—Ya he dicho que no- Por mi-parte, miraré de consolidar elprimer puesto, con todo el inte‘-és. Pero los demás, están encaso parecido. Muy disputadodesde luego, será...

—Y si canana tu hermano Jalme? ¿No habría «morriña»?

—Todo lo contrario. Me darlaun alegrón. Me gustaría ser elprimero en felicitarle, y a todos1105 complacerla que fuese Un«Juncosa», quien venciera. Fe-11’ ya digo; es una caja cerrada.7 son tantos los que pueden as-pirar al primer lugar...

conquistan los dos primeros lugares de la útima gymkhana puntua’iledel forneo Regional, situándose favorablemente para ia gran final del

- próximo día 7 de, octubre—Todos los seleccionados, par.

tiremos de cero y con igualdald.. posibilidades para la clasificación final... La victoria seiisputará a pulso... Todo estáaún por ganar. O perder...

ESPUITU DE EQUIPO—Pero no ocupas el primer

puesto por regularidad?—sí. Con 17 puntos. —,iY el que sigue?—Lleva 13. -Es Tomás Sega-

‘re. Pero todo está pendiente dela final todavía. En una Gymahana. todo es muy frágil y valrerable. Un error, una indeci.atón, una falta de coordinacióncon el copiloto, puede echar altraste la mejor preparación.

—La vuestra, hasta ahora hasido buena.

—Lo que ms hemos cuidado,ha sido la. puesta a punto de loecoches. Para una gymkhana sonprecisas aceleraciones muy vi-vas y reacciones prontas. Nuestros eSeat 600» han sido aflnados, buscando esta rapidez.

—Esta preparación, la hashécho tú?

—A] principio si, aprovechan.do la experiencia, los consejos yL supervisión de papá. Luego,¿ni hermano Jaime, ha tomadoEste triunfo le juventud, parte.

aparte su cariz simpático, reve. . por qu no, desde ella una auténtica clase y una principio?capacitación compartida por to- Ha estado cumpliendo eldo los hermanos Juncosa, que servició militar en Galicia, y sé-tras su brillante actuación en es- ¡ ha podido participar en laste primera fase del - Torneo de más recientes gymkhanas. EnFymkhanas, les sitúa en posi- sólo tres de ellas, ha sumadoción particularmente favorable, ocho p u fl t o e, y alcanzado elcara a la gran final qüe tendrá quinto lugar en la clasificaciónlugar en Montjuich. el próximo de regularidad. En la de Pueblodía 7 de octubre. Nuevo, se clasificó segundo, de-

Irás de nosotros, con ml hergiana Inmaculada, como colaboradora.

—No era ésta, tu co—piloto?—SI, —asiente Manuel Junco-

Sa— y como había participadoen las kymkhanas anteriores ytenía más experiencia, convte!mos en que podía ayudarle a re-cobrar los puntos perdidos por

Inmaculada y Jaime Juncosa, con sus hermanos Emilia y Manuel,estos últimos formando el primer equipo clasificado por regulri.dad, del Torneo Regional de Kymkhanas,, con loe trofeos conquistados con el «Seat 600», en esta competIción de habifidad que. ten-

drá su final el próximo día 7. — (Foto . Alguersuani)

2—Todo lo que se ha hecho

l.asta ahora, no concede másventaja que el derecho a partiripar en la gran final del día 7

ruestro ambiente motorista. . . - —nos opone Manuel Juncosa, el

Manuel y Emilia Juncosa —jos más joven del cuarteto, por elde menor edad— se clasiílcai’on curso de la entrevista, amblen-primeros en la Gyznkliana que tada en-- los talleres de su se-se disputó en Pueblo Nuevo-- iior padhe. -

LA «DERBI-125 ESPECIAL»

Estos métodos previos y básicosde análisis y de experimentación. los primeros ejemplares ofrecidostienen la contrapartida- de su peso al mercado.considerable dentro de los presu. Por debajo de su presencia pon.puestos de una empresa. Sólo las derada, de proporciones armónica.marcas realmente poderosas, liga. mente acertadas, y de un acabadodas a una gran producción, pue- altamente cuidadoso y lujoso, seden permitirse este lujo, sin que puede descubrir en esta monturarepercuta en los costes de manera muy acusadamente la influenciademasiado sensible. La «Derbi» directa de la autoridad, que elestá en este caso, y pocas marcas exhaustivo trabajo experimental,europeas pueden aventajarla, en concede a sus diseñadores,la profundidad y extensión conque esta marca vallesana llena MOTOR ELASTICOeste capítulo. Y ACbMODATICI0

Los frutos de esta politice hansido copiosos y están a la vista. El Es sabido, que cuanto a losfoco de atendión centrado última- motores — tanto de cuatro comomente cxi los motores y modelos de dos tiempos — se les exigellamados a la máxima populani- una alta potencia específica, supor su capacidad de difusión y zona de utilización se estrecha en-su economía de los 50 e. c. ha re- tre un máximo y un mínimo devertido en estos triunfos de Albi revoluciones por minuto, enpla- -con unos resultados frente a las sedo en regímenes muy altosmarcas más prestigiadas de Eu- Esta potencia se paga c laropa, que por una vez más han falta de elasticidad, que obliga allevado el nombre de la «IDerbi» un empleo sistemático del cambiopor todos los confines del mundo de marchas y el mantenimientomotorista, irradiando el alto nivel dl régimen del motor siempre portécnico de la motocicleta espa. aquellas cotas de revoluciones,flola. que afectan al consumo, al desgas.

Este mismo bagaje experimen. te y también «‘a la rigidez de latal ha estado al respaldo del di- conducción y en la forma de pro-seña y la puesta en fabricación ducirse de la máquina.del último modelo lanzado por la El Ideal Sería poder disponer demarca. La nueva «Derbl» de motores, que en los regímenes be.125 c. e. «Especial», que por su jos de giro diesen si$lclentes ca-presencia y dotes técnicas, ha pro- bellos, y que, fUesen capaces deducido fuerte impacto, a raíz de rendimientos superiores, al ele.

II

r11_ Ud.también su /cabeza con /-unCI I

r

rante la semana en la ciudad, po.seyetido al mismo tiempo cotiza.bies condiciones de brillo para lacarretera.

La suspenstn delantera por hor.quilla telescópica de largo rece.rrido, y la pOsterior por brazo os-cuente. Su sillín biplaza. Y su í re.nado en ambas ruedas por tambo.res centraie, le conceden una ca-lificación de montura «sociable», -de presencia digna y de solucio’nes completas para cubrir la ne- -cesidad del máximo porcentaje .de usuarios, que requieren una -montura servicial y apra paratodo. - -

La primera impresión causada .por este nuevo modelo de «Den. - -bi», ha sido excelente. y su entra.da en el campo de las 125 c, c. elmás popular y difundido tantoen nuestro país, como por el coati-siente, ha revestido todas -las ca-racterísticas de un éxito prome.tedor.

‘1FRANCISCO DE S. GIBERT

TODOS LOS VIERN ItS

Págin EspecialCinematogrMjca

1 , m