¿Quiénes componen el átomo? El ion Circulación de la...

Post on 05-Mar-2018

217 views 0 download

Transcript of ¿Quiénes componen el átomo? El ion Circulación de la...

EL ÁTOMO

¿Quiénes componen el átomo?

El ion

Circulación de la corriente eléctrica

EL CIRCUITO ELÉCTRICO (1)

¿Por qué se enciende la bombilla?

Definición de circuito eléctrico

Corriente eléctrica

EL CIRCUITO ELÉCTRICO (2)

Tipos de materiales (conducción)

Conductores.

Aislantes.

Semiconductores

EL CIRCUITO ELÉCTRICO (3)Resistencia eléctrica

Todos los materiales tienen resistencia.

La resistencia eléctrica

EL CIRCUITO ELÉCTRICO (4)Elementos del cto. Eléctrico

Generadores (vg. pila, batería)

Receptores (vg. bombilla, motor)

Elementos de control (vg. pulsador)

Elementos de protección (vg. fusible)

EL CIRCUITO ELÉCTRICO (y 5)Representación y Símbolos

RECORDATORIO

El átomo

Circuito eléctrico Definición de circuito eléctrico.

Resistencia eléctrica.

Elementos del circuito.

Representación y símbolos.

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (1)

Voltaje, Diferencia de potencial (ddp) o Tensión [V]

Intensidad de corriente eléctrica [I]

Resistencia [R]

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (2)

VoltajeDefinición.

Símil hidráulico

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (3)Voltaje (símil hidráulico)

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (4)

Intensidad de corrienteDefinición. I=Q/t

Culombio = 6,25·10e18

1A= 1C/1sg

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (5)Resistencia

Resistividad

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (6)

RecordatorioTensión, Voltaje, d.d.p. [V] Voltios

Intensidad de corriente. [I] Amperios

Resistencia. [R] Ω OhmiosVisitar este enlace

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (7)

Múltiplos y SubmúltiplosVoltios: 1kV = 1.000V

1mV = 1·10e-3V=0,001V1μV = 1·10e-6V=0,000001VAmperios: 1mA = 1·10e-3A

1μV = 1·10e-6AOhmios: 1kΩ = 1.000Ω

1MΩ=1,000.000Ω

MAGNITUDES ELÉCTRICAS (y 8)

Medida de las magnitudes

Voltios (Voltímetro).

Amperios (Amperímetro)

RECORDATORIO

El átomo.

Cto. Eléctrico.Definición de circuito eléctrico.

Resistencia eléctrica.

Elementos del circuito.

Representación y símbolos.

Magnitudes eléctricasTensión, Intensidad y resistencia

Múltiplos y submultiplos.

Medida de magnitudes.

LEY DE OHM (1)

Ley de Ohm: La resistencia que un material opone...

Ecuación:

LEY DE OHM (2)

Tipos de circuitos Circutio serie

Circutio paralelo

Circutio mixto

LEY DE OHM (3)

Circuitos en SerieDefinición: Dos o más elementos están en serie cuando...

¿qué pasa con la corriente? (I)

¿qué pasa con el voltaje? (V)

LEY DE OHM (4)

Circuitos en SerieResistencias: Req=R1+R2+R3+···

LEY DE OHM (5)

Circuitos en SerieEjemplo:

¿qué más podemos calcular?

La corriente (misma en todas las resistencias)

La tensión (diferente en cada resistencia)

i i

i

Req=R1R2R3· · ·

LEY DE OHM (6)

Tipos de circuitos Circuito serie

Circuito paralelo

Circuito mixto

LEY DE OHM (7)

Circuitos en ParaleloDefinición: Los componentes se colocan de tal forma que tengan...

¿qué pasa con la corriente? (I)

¿qué pasa con el voltaje? (V)

LEY DE OHM (8)

Circuitos en ParaleloResistencias: 1

Req=

1R1

1R2

· · ·

LEY DE OHM (9)

Circuitos en ParaleloEjemplo:

¿qué más podemos calcular?

La corriente (diferente en cada resistencia)

La tensión (la misma en las dos resistencias)

i

i

i

LEY DE OHM (10)

Tipos de circuitos Circuito serie

Circuito paralelo

Circuito mixto

LEY DE OHM (11)

Circuitos MixtoDefinición: Un circuito es mixto si posee elementos tanto en...

LEY DE OHM (12)

Circuitos Mixto – Pasos1º → Resistencias en serie

2º → Resistencias en paralelo

3º → Resistencias en serie

4º → Resistencias en paralelo

TIPOS DE CORRIENTE (1)Corriente Contínua (DC)

Corriente Alterna (AC)

TIPOS DE CORRIENTE (2)

Corriente continuaLa tensión permanece constante.

Ejemplos: Linterna, batería coche,...

TIPOS DE CORRIENTE (3)

Corriente AlternaLa tensión varía constantemente

Ejemplos: Lámpara, horno,...Video

TIPOS DE CORRIENTE (4)

Corriente AlternaOtro tipo de señales analógicas.

TIPOS DE CORRIENTE (5)Corriente Alterna

Valor eficaz de la tensión.

Transformador

ENERGÍA ELÉCTRICA (1)

Voltaje: Energía proporcionada por los generadores...

Energía: Corriente eléctrica que circula por un aparato...

Julios (J)

Calorías (C)

Vatios x Hora (W·h)

ENERGÍA ELÉCTRICA (2)

Transformación de la energía eléctrica...

→ Energía mecánica (v.g. Motores)

→ Energía lumínica (v.g. Bombillas)

→ Energía calorífica (v.g. Radiadores)

POTENCIA ELÉCTRICA (1)Definición: Capacidad que tiene un receptor eléctrico para transformar...

P=V·I [W]

Relación con la energía

Si E=V·I·t

P=V·IE=P· t [kW ·h]

EFECTOS DE LA C.E. (1)

- Calor: Efecto Joule (v.g. Radiador)

- Luz: a) calentamiento hilo conductor (v.g. Bombilla)

b) Excitación de gas (v.g. Tubo fluorescente)

- Electromagnetismo:

a) Motor eléctrico

b) Electro imán (relé)

E=I 2 · R · t

ELECTRÓNICA (1)

Componentes electrónicos- Resistencia fija.

- Resistencia variable.

- Resistencia dependiente.

- Condensador.

- Diodo.

- Transistor.

ELECTRÓNICA (2)Resistencia Fija

ELECTRÓNICA (3)Resistencia Variable

(potenciómetro)

ELECTRÓNICA (4)

Resistencias DependientesTermistores: NTC o PTC

LDR: Dependiente de la luz

ELECTRÓNICA (5)Condensador

Se mide en Faradios (F).

Indica la cantidad de carga que es capaz de almacenar.

ELECTRÓNICA (6)

DiodoMaterial semiconductor

ELECTRÓNICA (y 7)

TransistorComo interruptor - Como amplificador