¿Qué es el Microseguro? Acceso de los Pobres a los Seguros Mayo de 2007 Rio de Janeiro, Brasil...

Post on 21-Feb-2015

4 views 0 download

Transcript of ¿Qué es el Microseguro? Acceso de los Pobres a los Seguros Mayo de 2007 Rio de Janeiro, Brasil...

 ¿Qué es el Microseguro?

Acceso de los Pobres a los Seguros

Mayo de 2007

Rio de Janeiro, Brasil

Craig Churchill

Organización Internacional del Trabajo

¿Qué es ILO?• Una Organización especializada de Naciones Unidas que fue

creada en 1919• Promueve la justicia social y los derechos humanos y laborales• Un Foro para que los gobiernos interactúen con los

empleadores y las organizaciones de trabajadores (estructura tripartita)

• Formula estándares laborales internacionales (Convenciones y Recomendaciones)

• Proporciona asistencia a los estados miembros y socios miembros de la sociedad en la implementación de estándares

Interés de ILO en el microseguro

ILO se preocupa de:• Promover el trabajo digno: más y mejores trabajos• La existencia de protección social para los

trabajadores y sus familias• El impacto de las políticas financieras en la

justicia social, es decir, hacia mercados financieros más globales

ILO: Microcosmo del Microseguro

En la ILO, y en todas partes, el microseguro se puede ver desde dos perspectivas complementarias..

1) Una forma de extender la protección social a sectores excluidos de la población

2) Un nuevo mercado para la industria de los seguros

La continuidad del microseguro

Protección Social• Los beneficios son un derecho humano (por ej., salud, pensión)

• Contiene un elemento redistributivo

Nuevo Mercado• 4 mil millones de personas que viven con menos de US$2/día

• Innovaciones en productos y distribución pueden transformar a los pobres en un mercado viable para los aseguradores

¿Qué es el microseguro?

El Microseguro es…

“…la protección de las personas de bajos ingresos contra peligros específicos a cambio de pagos especiales regulares proporcionales a la probabilidad y costo del riesgo involucrado” ~ Draft Donor Guidelines, CGAP Working Group (2003)

“…ni un producto ni una linea de productos específicos. Tampoco está limitado a un tipo de prestador específico. El Microseguro es la cobertura a un segmento específico del mercado, es decir a personas de bajos ingresos.”

~ Documento de IAIS Issues (2007)

Seguros informales

Asegurable, sin acceso

No asegurable a través de mecanismos del mercado

Industria de seguros formal

RIQ

UE

ZA

POBLACIÓN

¿Quién es asegurado por quién?

Características del pobre asegurable

• Vulnerable a riesgos

• A menudo trabaja en la economía informal

• Flujos de caja irregulares

• Maneja riesgos a través de medios informales, incluidas las redes sociales

• Poco familiarizado con los seguros formales

• Puede no confiar en las compañías de seguros

¿A qué riesgos y presiones económicas son vulnerables las

personas de bajos ingresos?

¿Qué risgos les preocupan?

País Riesgos prioritarios

Uganda Enfermedad, muerte, discapacidad, pérdida de bienes, riesgo de préstamo

Malawi Muerte, inseguridad de alimentos, enfermedad, educación

Filipinas Muerte, vejez, enfermedad

Viet Nam Enfermedad, desastres naturales, accidentes, enfermedades del ganado

Indonesia Enfermedad, educación de los niños, mala cosecha

RDP de Laos

Enfermedad, enfermedades del ganado, muerte

Georgia Enfermedad, pérdidas comerciales, robo, ingresos por jubilación

Ucrania Enfermedad, discapacidad, robo

Bolivia Enfermedad, muerte, pérdida de bienes (incluida pérdida de cosecha en áreas rurales)

Adapted from Cohen and Sebstad (2006)

¿Qué riesgos les preocupan?

País Riesgo prioritario

Uganda Enfermedad, muerte, discapacidad, pérdida de bienes, risgo de préstamo

Malawi Muerte, inseguridad de alimentos, enfermedad, educación

Filipinas Muerte, vejez, enfermedad

Viet Nam Enfermedad, desastre natural, accidentes, enfermedades del ganado

Indonesia Enfermedad, educación de los niños, mala cosecha

RDP de Laos

Enfermedad, enfermedad del ganado, muerte

Georgia Enfermedad, pérdida de bienes, robo, muerte, ingresos por jubilación

Ucrania Enfermedad, discapacidad, robo

Bolivia Enfermedad, muerte, pérdida de bienes (incluida pérdida de cosecha en áreas rurales)

Adapted from Cohen and Sebstad (2006)

¿Cómo se aseguran los pobres?

Canales de entrega del Microseguro• Sociedades aseguradoras y agentes distribuidores tales como

cooperativas y Fondos Mutuos (por ej., Zurich Bolivia y BancoSol)

• Fondos Mutuos autoaseguradores que asumen el riesgo de ofrecer seguros a sus clientes (por ej., Spandana, India)

• Esquemas informales de asistencia mutua (por ej., sociedades de cementerios, Sudáfrica)

• Proveedores de seguros médicos que ofrecen esquemas de atención médica (por ej., el Plan de Seguro Médico pde la Comunidad de Nkoranza, Gana)

Continúa…

Compañías aseguradoras reguladas que sirven directamente al mercado de bajos ingresos (por ej., Delta Life, Bangladesh)

Compañías aseguradoras reguladas que atienden aquello creado por los agentes de microseguros

(por ej., Tata-AIG, Bangladesh)

Compañías aseguradoras que apuntan al mercado de bajos ingresos a través de minoristas (por ej.,. Seguros Azteca y Electra, México)

Esquemas basados en la comunidad que agrupan fondos, aseguran riesgos y administran una relación con un proveedor de seguros médicos (L’Union Technique de la Mutualité Malienne, Mali)

Seguro distribuido a través de cooperativas (por ej.Yeshasvini, India)

Mutualidades de seguros creadas por cooperativas de créditos / cooperativas (por ej. TUW SKOK, Polonia; La Equidad, Colombia)

Tipos más comunes de microsegurosTipos más comunes de microseguros

• Crédito de vida• De vida a plazo fijo/Accidentes

personales • De vida con ahorro• De propiedad• De capital diferido• De salud• Agrícola

Gra

do d

e di

ficu

ltad

Grado de éxito

Diferencias claves entre los seguros convencionales y los microseguros

Continued…

Seguro convencional Microseguro

Prima se cobra mediante pago automático en la cuenta bancaria

A menudo la prima se cobra al contado o asociada con otra transacción comercial

Pagos de primas regulares Primas diseñadas para acomodarse a los flujos irregulares del cliente

Agentes y corredores son los principales responsables de las ventas

Los agentes pueden manejar toda la relación con el cliente, incluida quizás la cobranza de pólizas

Mercado muy familiarizado con el seguro

Mercado no familiarizado con el seguro

Seguro convencional Microseguro

Requisitos de selección pueden incluir un examen médico

Si hay selección, estará limitada a una declaración de salud

Elegibilidad limitada con exclusiones estándares

Ampliamente inclusivo, con pocas exclusiones o ninguna

Vendido por intermediarios con patente A menudo, vendido por intermediarios sin patente

Se aseguran grandes sumas Se aseguran sumas pequeñas

Valor se basa en edad / riesgo específico

Precios para la comunidad o grupos

Póliza compleja Póliza simple, fácil de entender

Diferencias claves entre los microseguros y los seguros convencionales (cont.)

Participantes claves en el desarrollo del microseguro

• Asegurados potenciales y actuales• Canales de entrega reales y potenciales• Aseguradores de riesgos • Asociaciones, redes industriales• Infraestructura de seguros: capacitación, asistencia

técnica, investigación, almacenamiento de datos…• Autoridades responsables, reguladores y supervisores• Agencias donantes y de desarrollo

El desafío para todos estos participantes es…

Crear una cultura del seguro entre las personas de bajos

ingresos

Reflexión Final

!Gracias!

Craig Churchill

churchill@ilo.org

Teléfono +41 22 799 6242