PTS 750-052 Carga, traslado,descarga y acopio de postes1.1.doc

Post on 01-Dec-2015

318 views 10 download

Transcript of PTS 750-052 Carga, traslado,descarga y acopio de postes1.1.doc

Procedimiento de Trabajo SeguroProcedimiento de Trabajo SeguroCarga, Traslado y descarga deCarga, Traslado y descarga de

postespostes

Código PTS-750-052

Revisión 0

Fecha. 29/06/2013

Página 1 de 7

CONTRATOMontaje y Tendido Línea 23 Kv.

PROYECTO ANTUCOYANº CC GPP-ANT-CC-006

CARGA, TRASLADO, DESCARGA

Y

ACOPIO DE POSTES

PREPARADO REVISADO REVISADO APROBADO

Nombre

Cargo Supervisor Terreno Jefe HSE Jefe de CalidadAdministrador de Contrato

Firma

Fecha

Toma de Conocimiento SNC-Lavalin S.A.

Disciplina Nombre / ApellidoFecha

RevisiónFirma Observaciones

Prevención de Riesgos

Calidad

Construcción

Procedimiento de Trabajo SeguroProcedimiento de Trabajo SeguroCarga, Traslado y descarga deCarga, Traslado y descarga de

postespostes

Código PTS-750-052

Revisión 0

Fecha. 29/06/2013

Página 2 de 7

CONTRATOMontaje y Tendido Línea 23 Kv.

PROYECTO ANTUCOYANº CC GPP-ANT-CC-006

1. Objetivo

Establecer un procedimiento que permita la ejecución segura y coordinada de carga, traslado, descarga y acopio de postes. Controlar y/o minimizar el impacto de los riesgos, protegiendo la integridad física de los trabajadores, las instalaciones, el medio ambiente y los equipos

2. Alcance

Está dirigido a todo el personal de Ingeniería y Servicio Choapa Limitada que tenga responsabilidad y que participe en trabajos de carga, traslado, descarga y acopio de postes con camión pluma y rampla.

3. Responsabilidades

3.1.- Administrador: Será quien administre los recursos humanos y materiales para la correcta realización de los trabajos en forma segura y libre de accidentes sin provocar algún impacto negativo al medio ambiente. : será responsable de aprobar este procedimiento de trabajo seguro.

3.2.- Encargado de Calidad: Será el responsable de implementar y ejecutar los chequeos de control de calidad que se requieran, así como también velar por el estricto cumplimiento de las especificaciones técnicas y procedimiento. Deberá almacenar, distribuir y archivar todos los registros y protocolos asociados a la calidad en la ejecución del trabajo

3.3.- Supervisor: Dará a conocer el procedimiento a todo el personal involucrado en la tarea y verificará la correcta aplicación de éste.

3.4.- Prevencionista: Asesorará al personal de la empresa en la confección de procedimientos, difusión, capacitación etc. Revisará el presente procedimiento de trabajo seguro.

3.5- Trabajadores: Respetar todas las indicaciones impartidas en este procedimiento, realizar AST en terreno y acatar otras medidas de seguridad impartidas por el cliente.

4. Definiciones:

4.1.- Accesorios: Material complementario utilizado para el izaje, amarre, descarga y acopio de postes.

Procedimiento de Trabajo SeguroProcedimiento de Trabajo SeguroCarga, Traslado y descarga deCarga, Traslado y descarga de

postespostes

Código PTS-750-052

Revisión 0

Fecha. 29/06/2013

Página 3 de 7

CONTRATOMontaje y Tendido Línea 23 Kv.

PROYECTO ANTUCOYANº CC GPP-ANT-CC-006

4.2.- Maquinaria Pesada: Grúa, Camión Pluma, Camión Cama Baja o Camión rampa que se utiliza en las operaciones de carga, traslado, descarga y acopio de postes.

4.3.- Rigger: Persona que cumple la función de dar instrucciones al operador de maquinarias. Es el único autorizado para esta función. Da la instrucción a través de señas o equipo de radiocomunicación.

5.- Metodología del Proceso5.1.- Actividades Previas a la Actividad.

Solicitar permiso de ingreso al área. Charla Operacional (5 Min). Realizar Análisis Seguro del Trabajo (La elaboración del AST será diaria y en terreno). Chequeo de herramientas de levante y amarre y codificación de color del mes según

corresponda. Previo al inicio de la actividad se deberá difundir a todo el personal involucrado el presente

procedimiento dejando registro escrito de esto. Chequear y comprobar el lugar exacto de descarga y acopio de postes.

6.- Descripción de la Actividad

6.1.- Maniobra

6.1.1.- Se ejecutara checklist a todos los equipos y maquinarias involucrados en la actividad6.1.2.- Delimitar y/o demarcar el área de carguío.6.1.3.- Posicionamiento del camión pluma.6.1.4.- Sacar estabilizadores al 100% y apoyarlos sobre sus respectivas almohadillas.6.1.5.- Se estibara la eslinga en dos puntos de agarre del poste (en forma de “V”). 6.1.6.- Se colocan dos vientos para guiar el poste (uno en cada extremo) guiados por 2 ayudantes con conocimientos en la tarea a ejecutar. 6.1.7.- Se dirige la grúa hacia el centro del poste para ser enganchado la eslinga o estrobo (según corresponda) usando una protección de madera o goma, para evitar dañar eslingas y postes.6.1.8.- Una vez enganchado se levanta el poste para analizar el contrapeso. Si está anivelado se comienza el carguío de éste hacia la rampa quedando espacio para su enganche para descarga.6.1.9.- Completada ya la carga se deberá amarrar para su traslado.6.1.10.- Se retira delimitación del lugar.6.1.11.- Si fuese necesario se deberá contar con vehículos escoltas para el traslado del camión (una escolta por delante del camión y la otra escolta tras éste)6.1.12.- Llegando al punto de descarga se delimitará nuevamente el área de trabajo.6.1.13.- Delimitado el lugar de descarga se procederá según se indican en los puntos 6.1.2 al 6.1.6 descritos anteriormente.6.1.14.- Una vez enganchado se levanta el poste para analizar el contrapeso. Si está anivelado se comienza la descarga de la rampa y acopio en el lugar indicado según trazado, dejando los postes sobre apoyos.6.1.15.- Una vez terminada la descarga, se retirarán las delimitaciones.6.1.16.- Se retiran herramientas, materiales y equipos, del lugar de trabajo 6.1.17.- Finalmente se realiza el orden y la limpieza del área retirando los desechos industriales y

Procedimiento de Trabajo SeguroProcedimiento de Trabajo SeguroCarga, Traslado y descarga deCarga, Traslado y descarga de

postespostes

Código PTS-750-052

Revisión 0

Fecha. 29/06/2013

Página 4 de 7

CONTRATOMontaje y Tendido Línea 23 Kv.

PROYECTO ANTUCOYANº CC GPP-ANT-CC-006

depositándolos en lugares habilitados.

Esta maniobra se repetirá en todas las cargas, traslado, descarga y acopio de postes de toda la Línea.

7. Descripción de Actividad con evaluación de riesgo y medidas de control:Para realizar este trabajo de manera segura, el personal deberá proceder de la siguiente manera:

TAREAS DETALLADA PELIGRO / RIESGOS MEDIDAS DE CONTROL7.1.- Coordinar trabajos 7.1.1- Solicitar permiso de ingreso al área de trabajo (Jefe de Turno de Área). 7.1.2.- Analizar en terreno los riesgos que puedan presentar en el área de trabajo (AST)

7.1.3.- Coordinar trabajos con ITO.

7.1.4.- Realizar Charla operacional (5 min.) Firmada por los trabajadores

7.1.5.- Traslado de personal, equipos y herramientas al lugar de trabajo.

7.1.6.- Revisión de herramientas a utilizar (estrobo, vientos, protección)

5.1.1.- Conducción insegura, choque, colisión, atropellos, resbalamiento.

5.1.2.- No identificar los peligros a la salud, seguridad y al medio ambiente5.1.3.- Mala comunicación o interpretación de actividad. Descontento cliente.5.1.4.- No comunicar al personal las actividades a realizar en la jornada5.1.5.- Conducción insegura, choque, colisión, atropellos, caída de material.

5.1.6.- Golpeado por, tropiezos.

5.1.1.- Conducción a la defensiva, transitar con precaución.

5.1.2.- Incidentes hacia el GEMA. Letra legible para que se entienda. 5.1.3.- Estar atento a la coordinación, en caso de dudas, preguntar de inmediato.5.1.4.- Disconformidad del cliente. No advertir los peligros de las actividades.5.1.5.- Conducción a la defensiva, transitar con precaución, estibamiento de la carga, escolta (si aplicara)5.1.6.- coordinación con equipo de trabajo, verificación de condiciones del terreno.

7.2.- Maniobra7.2.1.- Delimitar y/o demarcar el área de carguío.

7.2.2.- Posicionamiento del camión, sacar estabilizadores al 100%

7.2.3.- Se estiba eslinga en dos puntos de agarre del poste (en forma de “V”)

7.2.4.- Se colocan dos vientos para guiar el poste (uno en cada extremo).

7.2.5.- Se dirige la grúa hacia el centro del poste para ser

5.2.1.- Golpeado por, caída mismo nivel.

5.2.2.- Atrapamiento, caída mismo nivel, exposición radiación UV

5.2.3.- Caída mismo nivel, atrapamiento, golpeado por, apretón de dedos o manos exposición radiación UV.

5.2.4.- Caída mismo nivel, atrapamiento, golpeado por, apretón de dedos o manos exposición radiación UV.

5.2.5.- Golpeado por, atropello.

5.2.1.- Atento a las condiciones de ambiente del lugar.

5.2.2.- Precaución y concentración en realizar esta maniobra, uso de protección de radiación UV (lentes con filtro, cubre nuca, loción bloqueador)5.2.3.- Precaución y concentración en realizar esta maniobra, coordinación con el grupo de trabajo, uso de guantes, uso de protección de radiación UV (lentes con filtro, cubre nuca, loción bloqueador)5.2.4.- Precaución y concentración en realizar esta maniobra, coordinación con el grupo de trabajo, uso de guantes, uso de protección de radiación UV (lentes con filtro, cubre nuca, loción bloqueador)5.2.5.- El personal que no participa en la actividad, debe despejar el

Procedimiento de Trabajo SeguroProcedimiento de Trabajo SeguroCarga, Traslado y descarga deCarga, Traslado y descarga de

postespostes

Código PTS-750-052

Revisión 0

Fecha. 29/06/2013

Página 5 de 7

CONTRATOMontaje y Tendido Línea 23 Kv.

PROYECTO ANTUCOYANº CC GPP-ANT-CC-006

enganchado la eslinga o estrobo (según corresponda)

7.2.6.- Una vez enganchado se levanta el poste para analizar el contrapeso. Si está anivelado se comienza el carguío de éste hacia la rampa.7.2.7.- Completada ya la carga se deberá amarrar para su traslado.

7.2.8.- Se retira delimitación del lugar.5.2.9.- Si fuese necesario se deberá contar con escoltas (una escolta por delante del camión y la otra escolta tras éste)7.2.10.- Llegando al punto de descarga se delimitará nuevamente el área de trabajo y se comenzará con la descarga de los postes, de acuerdo a lo indicado según trazado (puede ser 1 ó 2 postes) dejándolos sobre apoyos.

7.2.11.- Una vez terminado la descarga, se retirarán las delimitaciones.Se retiran herramientas, materiales y equipos, del lugar de trabajo 7.2.12.- Finalmente se realiza el orden y la limpieza del área retirando los desechos industriales y depositándolos en lugares habilitados por el mandante.

Esta maniobra se repetirá en todas las cargas, traslado, descarga y acopio de postes de toda la línea.

5.2.6.- Carga suspendida, atrapamiento, golpeado por.

5.2.7.- Golpeado por, apretón de manos, exposición radiación UV.

5.2.8.- caída mismo nivel, tropiezos.

5.2.9.- Choque, colisión. Caía de material (postes).

5.2.10.- caída mismo y distinto nivel, tropiezos, carga suspendida, caída de material. Exposición a radiación UV

5.2.11.- Caída mismo nivel, Conducción insegura, choque, colisión, atropellos, caída de material

5.2.12.- Caída mismo nivel, mala segregación de residuos.

área y tomar precaución con el ángulo de giro.

5.2.6.- Respetar la delimitación del área e influencia de línea de fuego.

5.2.7.- Coordinación con equipo de trabajo, concentración en la actividad, uso de loción bloqueadora, cubre nuca y lentes con filtros UV.5.2.8.- Verificar condiciones de terreno. 5.2.9.- Comunicación radial con conductores. Coordinación del equipo de trabajo.

5.2.10.- Verificación del terreno por donde se transita, respetar delimitación del área de descarga. Uso de elemento de protección contra caída para las personas que se suben a enganchar y desenganchar postes. Uso de protección de radiación UV (lentes con filtros, cubre nuca, loción bloqueador).5.2.11.- Verificación condiciones del lugar.Conducción a la defensiva, transitar con precaución, estibamiento de la carga, escolta5.2.12.- Atento a las condiciones del terreno. Segregar residuos en tambores destinados y clasificados respectivamente.

8.- Equipo de Protección Personal Básico y Específico para controlar Riesgos de Actividad.

Casco de seguridad. Barbiquejo. Zapatos de seguridad Lentes de seguridad. Bloqueador Solar (loción). Guantes de cabritilla. Buzo tipo piloto. (ayudante).

Procedimiento de Trabajo SeguroProcedimiento de Trabajo SeguroCarga, Traslado y descarga deCarga, Traslado y descarga de

postespostes

Código PTS-750-052

Revisión 0

Fecha. 29/06/2013

Página 6 de 7

CONTRATOMontaje y Tendido Línea 23 Kv.

PROYECTO ANTUCOYANº CC GPP-ANT-CC-006

Sistema de detección de caída: Arnés de seguridad con 2 colas.

9.- Personal Involucrado en la Actividad9.1.- Supervisor o capataz.9.2.- Operador de camión pluma.9.3.- Operador camión rampa o cama baja.9.4.- Rigger.9.4.- Calidad.9.5.- Ayudantes.

10.- Para realizar esta actividad se deberá contar con lo siguiente:

Herramientas y/o Equipos Equipos y materiales Insumos Camión pluma Camión rampa o cama

baja. Eslingas Grilletes Cordeles guías Conos Cuñas Radio Comunicación

Agua bebible Petróleo.

9. Formularios y Registros

9.1 F-553-001 Comunicación Grupal9.2 F-750-020 AST

10. Referencias:10.1.- N/A

11.- Anexos11.1.- N/A

12.- Revisiones

REV. SECCIÓNSUB-

SEC. PÁRRAFO# SOLICITUD DE

CAMBIOFECHA AUTORIZADO POR

0Creación del

documento29-06-13 Pedro Rojas E.