PSU. 1RA UNIDAD EL LENGUAJE. CONCEPTO SISTEMA DE COMUNICACIÓN COMPUESTO POR SIGNOS LOS CUALES HACEN...

Post on 23-Jan-2016

230 views 0 download

Transcript of PSU. 1RA UNIDAD EL LENGUAJE. CONCEPTO SISTEMA DE COMUNICACIÓN COMPUESTO POR SIGNOS LOS CUALES HACEN...

PSU.

1RA UNIDAD

EL LENGUAJE

CONCEPTO

• SISTEMA DE COMUNICACIÓN COMPUESTO POR SIGNOSLOS CUALES HACEN POSIBLE LA CONSTRUCCIÓN DE MESAJES.La totalidad de elemetos que rodea al hablante, su entrono está compuesto por signos ( señales, símbolos, números, etc) capaces de transmitir distintos contenidos.

¿Existe el lenguaje animal o es exclusivamente humano?

• Integración entre lenguaje y cultura

• El lenguaje es un producto cultural

• Le permite al hombre crer y modificar la cultura.

Características del lenguaje humano

1. Doble articulación: El lenguaje está compuesto por signos lingüísticos

articulados que que pueden descomponer en unidades más pequeñas

• MONEMA FONEMA

Es el segmento más pequeño del Son unidades distintivas de significado

lenguaje dotado de signigicado Pertenecen al nivel fónico y en la

Ejemplo: “hermosas” escritura se llaman grafemas.

Hermos= belleza El cambio de un fonema puede cambiar

-a = género femenino el significado de una palabra. Ejemplo:

-s = Número plural b/e/s/o – p/e/s/o - C/a/n/a – c/a/ñ/a

r/o/c/a – r/o/t/a

Características del lenguaje humano

2.Carácter vocal auditivo: El ser humano produce sonidos su través de su aparato fonatorio, que constituyen las señales a través de las cuales se transmite el lenguaje, producuendo mensajes que un receptor decodifica.

Las ondas sonoras desaparecen con rapidez, para mitigar esta falencia se creó el lenguaje escrito.

Características del lenguaje humano

3. RETROALIMENTACIÓN COMPLETA: el hablante tiene la capacidad de escuchar o leer su propio mensaje, por lo que cuenta con la posibilidad de corregir sus propios errores.

Características del lenguaje humano

4. Semanticidad Los elementos conformados por el sistema lingüístico permiten objetos o aspectos de la realidad que se encuentran lejanos respecto del momento y lugar de la comunicación, lo que llamamos abstracción

Características del lenguaje humano5. ARBITRARIEDAD: El signo lingüístico opera de dos forma. En algunos

caso de manera icónica ( hay una relación a nalogía por medio de la imagen) y arbitraria( cuando no hay un referente en la imagen)

En el comportamineto icónico la imagen designante tiene una relación de semejanza física con el objeto designado, por ejemplo en las señalizaciones camineras.

En el lenguaje oral el comportamiento icónico se priduce a través de las onomatopeyas, que es la imitación fónica de la realidad por ejemplo el croar de la ranas o el kikirikí del gallo.

Características del lenguaje humano

6. CARÁCTER CONVENCIONAL : La realción entre signo y realidad se establece por acuerdo nace de un concenso tácito social.

SIGNO

• Es un estímulo perceptible que un grupo de individuos relaciona naturalmente o por convención con cierta cosa, acción, suceso o idea.