Psicologia del aprendizaje expo reforzamiento y reforzadores

Post on 22-Jul-2015

183 views 6 download

Transcript of Psicologia del aprendizaje expo reforzamiento y reforzadores

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL

DE LOS LLANOS OCCIDENTALES

EZEQUIEL ZAMORA

SANTA BÁRBARA- ESTADO BARINAS

UNELLEZ

SANTA BÁRBARA; JUNIO DEL 2014

Según skinner, es una forma de aprendizaje asociativo quetiene que ver con el desarrollo de nuevas conductas en función desus consecuencias y no con la asociación entre estímulos yconductas.

son reglas que indican el momento y la forma en que la aparición dela respuesta va a ir seguida de un reforzador que puede ser positivo onegativo.

Existen dos tipos de reforzamiento:

Reforzamiento continuo:Es cuando cada una de las respuestas da lugar a la aparición de un reforzador.

Reforzamiento intermitente:Son las respuestas que solo se refuerzan algunas veces

Son aquellos que no depende de la historia del sujeto, sino de las características biológicas.

Reforzador positivo.Es estimulo que sigue una respuesta y la fortalece.

Ejemplo: María y Pedro

Reforzador negativo o estimulo aversivo:

Es el aumento de probabilidad de una conducta, como consecuencia de la omisión de un estímulo.

Ejemplo: Estimulo (dolores de cabeza) y la conducta o respuesta (analgésico)

Es aquel estímulo que al aumentar (positivo) o desaparecer

(negativo), DISMINUYE LA POSIBILIDAD DE UNA RESPUESTA.

Procesos del castigo Castigo positivo: Aplicación de un estímulo aversivo, de manera

contingente (dependiente) a la emisión de una conducta

Castigo negativo: Supresión de un estímulo apetitivo, como consecuencia dela emisión de una conducta, que reducirá su emisión.

Programas de Reforzamiento

Son "reglas", que determinan cuando seguirá la entrega o

presentación contingente de un reforzador a la presentación de unarespuesta o conducta.

REFORZAMIENTO CONTINUO: Se llama a este tipo de programa, cuando el refuerzo es

manifestado en cada momento de ser producida una respuesta.

Ejemplo

Reforzamiento intermitente

Este reforzamiento se da cuando son reforzadas solo

algunas de las conductas emitidas por el organismo, no todas.Ejemplo

Razón fijaEjemplo: Si se le dice a un vendedor, que por cada diez

helados que venda, uno será para el, la razón fija será 10.

Razón variable

Ejemplo: Si al mismo vendedor se le dice ahora, en base a un establecimiento

previo de la cantidad variable, que se le dará el reforzamiento (dar el helado)

cuando venda el primer helado, el segundo reforzamiento le será dado cuando

venda el tercer helado, el tercero cuando venda el cuarto y el cuarto cuando venda

ocho. Así el valor de la razón variable se designa por el promedio de estas, (1-3-

4-8) cuya suma seria 16 en este caso, siendo el promedio cuatro

Intervaloson aquellos que toman la cantidad de tiempo transcurrido antes

de proporcionar el reforzador.

Existen dos tipos de programas de intervalo: Intervalo fijo:

Intervalo variable:Ejemplo: 2-4-7; y en donde se refuerza la primera conducta transcurrido el tiempo.

GeneralizaciónEs cuando las respuestas condicionadas a un estímulo pueden

también ser provocadas por estímulos.

Ejemplo:

DISCRIMINACIÓN En el condicionamiento operante el individuo también puede

aprender a responder selectivamente sólo frente a estimulo determinado.

Extinción y olvido

Es cuando se advierte inicialmente un aumento de la cantidadde respuesta y de la frustración antes de que empiece ladisminución.

Cuando alguien dice que puede saber el significadode una respuesta, quiere decir que es capaz deinferir algunas de las variables de las cuales larespuesta generalmente es función. (Skinner)