Psicolaboral

Post on 24-May-2015

18.056 views 1 download

Transcript of Psicolaboral

RIESGO PSICOLABORAL

SEGÚN LA LEY

RIESGO PSICOABORAL

FACTORES

ENDÓGENOS EXÓGENOSPRODUCE

CAMBIOS DE COMPORTAMIENTO

Trastornos FISICOS O

PSICOSOMATICOS

TIPOS DE ORGANIZACIÓN Y METODOS DE TRABAJO CONTENIDO DE LA tarea

ORGANIZACIIÓN DEL TIEMPO DE TRABAJO RELACIONES HUMANAS

GESTIÓN

DEPENDE DE

SITUACIONES QUE TIENEN QUE VER CON LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO:

CARGA MENTAL

COMPLEJIDAD PARA DESARROLLAR LAS LABORES. SOBRECARGA DE CONOCIMIENTOS PARA IMPLEMENTAR EN UNA LABOR. ELECIÓN ACERTRADA Y PRECISA DE LAS HERRAMIENTAS. DIFICULTAD DE TRABAJOS DE PRESICIÓN. NÚMERO DE ESTIMULOS PERCEPTUALES. NÚMERO DE OPERACIONES MENTALES.

PERFIL PSICOLOGICO DEL TRABAJADOR

PATRONES DESGASTANTES POR TIPO DE TRABAJO O PRODUCCIÓN

EVALUACIÓN

MEDIO

ANALISIS DE PUESTOS Y DE PROCESOS.

CUESTIONARIOS INDIVIDUALES.

TRABAJADOR

MEDIDAS FISIOLOGICAS Y ELECTROFISIOLOGICAS.

BIOQUIMICA. MORBILIDAD

PRODUCIDA POR LOS RIESGOS .

MEDIDAS DE CONTROL

ORGANIZACIÓN DE METODOS DE TRABAJO

ORGANIZACIÓN DEL

TIEMPO DE TRABAJO

ROTACIÓN PERSONALAMPLIACIÓN DE

TAREAS

GRUPOS SEMIAUTONOMOS

INDUCCIÓN

ENTRENAMIENTO

Capacitación

EXAMENES

FACTORES PSICOLABORALES DEL TRABAJO

MENTALIDADES CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS Y METAS

MOTIVACIONES INFLUENCIAS EXTERNAS

INTERRELACIONES HUMANAS

DE AUTORIDAD INFORMALES FUNCIONALES

FACTORESINTRINCECOS SELLO PERSONAL

FACTORES DE RIESGO PSICOLABORALES

AGRESIVOSPOSITIVO

ALTERACIONES EN LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS TRABAJADORES

Control de los factores de riesgo psicosociales

COORDINACIÓN DETERMINAR FACTORES