Proyecto Piloto para el uso de tarjetas y terminales portátiles.

Post on 13-Feb-2015

3 views 0 download

Transcript of Proyecto Piloto para el uso de tarjetas y terminales portátiles.

Proyecto Piloto para el uso de tarjetas y terminales portátiles

Proyecto Piloto SITASUP+Proyecto Piloto para el uso de tarjetas y terminales portátiles

OBJETIVOS

PARTICIPANTES

ELEMENTOS

CIFRAS

CONCLUSIONES

VIABILIDAD DEL SISTEMA

Ensayar la utilidad de diversas tecnologías en el Sector Lácteo

Facilitar la gestión del Régimen de la Tasa Suplementaria que

realiza el FEGA

OBJETIVOS

3 empresas compradoras:

Alta Moraña

Leche Pascual

Queserías Ibéricas

120 productores

Transportistas de 8 rutas

FEGA

Dirección General de Ganadería

PARTICIPANTES

ELEMENTOS Terminal portátil gama alta

Sistema operativo WINDOWS CE / POCKET PC

Puerto Irda

Terminal portátil gama baja

Sistema operativo MS-DOS

Lenguaje de programación C

Puerto serie

ELEMENTOS

Cuna transmisión de datos para terminal de gama alta

Cuna transmisión de datos para terminal de gama baja

ELEMENTOS

Alimentación por conexión al mechero del terminal de gama alta

Alimentación por conexión al mechero del terminal de gama baja

ELEMENTOS

Impresora portátil gama alta

Lector/grabador tarjeta chip

Puerto Irda

Impresora portátil gama baja

Puerto serie

ELEMENTOS

Tarjetas Criptográficas con chip: Compradores

ELEMENTOS

Pegatinas con código de barras : De tanque de frío

De explotación

ELEMENTOS Aplicación informática

ELEMENTOS Diagrama de flujo

Servidor Webde Aplicaciones

(IAS)

latigid

Servidor de BBDD

Servidor deCertificación

PC Comprador

SD

Tarjeta

Servidor deTrasmisión de

Ficheros

MAPAFEGA

DMZMAPA

INTERNET

COMPRADOR

Recepción entregas

FireWall

Carga Ruta diariaLectorTarjeta

Terminal Portátil(Grabación entregas)

CIFRAS

5.202.956 litros adquiridos y contabilizados por los terminales

5.934 entregas contabilizadas

474 ficheros de entregas transmitidos

1.079 muestras registradas

217 registros modificados manualmente

CIFRAS

18 ficheros de laboratorio enviados

164 visitas a los agentes colaboradores

45 encuestas

61 Anexos generados:

15 Anexos 8

9 Anexos 11

37 Anexos 12

EQUIPOS

Los terminales portátiles han funcionado correctamente,

demostrando su utilidad en condiciones reales de trabajo

Las impresoras han funcionado correctamente

CONCLUSIONES

ELEMENTOS DE IDENTIFICACIÓN

La tarjeta identificativa de los compradores ha demostrado su

utilidad al permitir la conexión segura y el envío de ficheros con

firma digital al MAPA

Se recomienda su distribución de cara a otros proyectos

Las pegatinas identificativas de explotación y tanque de frío con

código de barras han demostrado su validez

CONCLUSIONES

APLICACIÓN INFORMÁTICA

La aplicación informática SITASUP+ ha demostrado ser una

herramienta útil para la gestión de los datos de entregas de leche

Las mejoras introducidas a lo largo del proyecto han

agilizado su manejo

CONCLUSIONES

BENEFICIOS PARA LOS GANADEROS

Disponer de un recibo de entregas

Cantidad de leche entregada

Datos de la empresa compradora

Existencia de toma de muestra

Acceso a la información vía Internet

Datos de entregas

Resultados de los análisis de laboratorio

Transparencia en las relaciones comerciales

Facilita la toma de decisiones en la gestión de la explotación

VIABILIDAD

BENEFICIOS PARA LOS COMPRADORES

Añade transparencia al sistema con acceso a la información diaria

a datos facilitados por la Administración y por otros compradores

sobre sus ganaderos

Facilita la gestión de compras en su empresa, evita errores al

mecanizar los datos de recogida y análisis de laboratorio, gestiona

rutas diarias...

Facilita la gestión integral de la Tasa Suplementaria con la

Administración simplificando o eliminando declaraciones

obligatorias

VIABILIDAD

BENEFICIOS PARA LA TRAZABILIDAD DE LA LECHE

Creación de las bases para el desarrollo de herramientas para la

trazabilidad y el control de calidad

Información diaria de todas las primeras entregas desde la

explotación hasta el primer centro de recepción

Incorporación en los movimientos de la máxima traza con

toda la información codificada

Identificación de muestra de análisis por entrega con

incorporación de resultados de los análisis de los

laboratorios

Entorno completamente informatizado

VIABILIDAD

BENEFICIOS PARA LOS CONSUMIDORES

Añade confianza sobre la calidad de la leche y los productos

lácteos

Facilita la transparencia en todas las transacciones

Garantiza:

La trazabilidad desde la explotación ganadera al consumidor

La calidad con análisis de laboratorio en todos los

movimientos de la leche

VIABILIDAD