PROYECTO “MANTENIMIENTO Y REFORESTACION DE LAS AREAS VERDES” DE LA ESC. PRIM. “15 DE ABRIL”...

Post on 24-Jan-2016

239 views 0 download

Transcript of PROYECTO “MANTENIMIENTO Y REFORESTACION DE LAS AREAS VERDES” DE LA ESC. PRIM. “15 DE ABRIL”...

*

ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO

PROYECTO

“MANTENIMIENTO Y REFORESTACION DE LAS AREAS VERDES”

DE LA ESC. PRIM. “15 DE ABRIL” TURNO VESPERTINO

ZONA ESCOLAR P/218 VALLE DE CHALCO, SOL., MEXICO

PROPOSITO: MEJORAR EL ENTORNO ESCOLAR MEDIANTE LA RECUPERACION DE LAS AREAS

VERDES

EQUIPO DE TRABAJO

* LESLIE OLIVARES DE LA PALMA

* NAIAN PAULINA HERNANDEZ JUAREZ

* KIDA MIREYA RIOS MARTINEZ

* VANESSA MONSERRAT MARTINEZ MATEOS

* LUIS ALBERTO VELAZQUEZ SERRANO

PROFESOR:JOSE EVERARDO CASTILLO SUAREZ

* ETAPA 1. SIENTE

* Mantenimiento y reforestación en las áreas verdes.

*  Problemas detectados en los alumnos en el entorno escolar

*  *Remover el cascajo que existe dentro de la escuela.

* *Falta de mantenimiento y reforestación a las áreas verdes.

* *Desperdicio de agua en los sanitarios.

* *Falta de disciplina a la hora de recreo.

* *Falta de limpieza en las aulas y en el patio.

* *Falta de hábitos de higiene y limpieza en los alumnos.

* *Mal funcionamiento en el drenaje.

* *Falta de medidas preventivas.

* *Falta de mantenimiento en las puertas de los sanitarios

* *Falta de respeto a las normas escolares.

* *Falta de mantenimiento en las bardas exteriores de los salones.

* *Irresponsabilidad de los alumnos.

* *Falta de comprensión lectora.

* *Falta de valores morales en los alumnos.

* *Falta de apoyo y participación de los padres de familia en las actividades escolares.

* *Falta de mantenimiento en las instalaciones eléctricas, pizarrones y bancas.

* *Falta de puntualidad y asistencia.

En el aula de clase los alumnos de 6º. “C” bajo la coordinación del Docente, Profr. Everardo, se plantearon algunas situaciones problemáticas que viven y observan en su entorno escolar y consideraron que les gustaría rescatar lo referente al ambiente escolar en particular a las áreas verdes.

Esto en virtud de que esta a su alcance la forma y acciones que pueden aplicar para mejorar la ecología y además contar con el apoyo de alumnos, padres, autoridades y comunidad en general para contribuir a mejorar este aspecto.

*En el acto cívico de la segunda semana de Enero de 2014Los alumnos participan dando a conocer sus ideas y necesidades en equipo de 4 a 6 personas

ETAPA 2 Imagina

(problemática a solucionar)

*Falta de mantenimiento y reforestación en áreas verdes de la institución.

*En equipos se dialoga para plantear las posibles soluciones de solución a la problemática encontrada en las áreas verdes

*Se realizo la exposición con esquemas láminas y argumentación de las alternativas de solución encontradas por cada uno de los equipos.

*Se seleccionan las acciones que se consideran relevantes para el plan de trabajo que se llevara a cabo.

Estrategias de solución:

*Investigación sobre el tema (conocimiento)

*Exposición sobre el cuidado de la ecologìa

*Elaboración de trípticos y difusión de los mismos

*Preparación de formatos de encuestas y aplicación de las mismas con el alumnado

*Elaboración de carteles e imàgenes

*Platicas y conferencias sobre el tema a la comunidad estudiantil

ETAPA 3 Haz

*Se instalaron las actividades, así mismo se determino los responsables para coordinar cada una de las actividades propuestas en el plan de trabajo.

*Se difundió ante la comunidad escolar el proyecto de trabajo así como las acciones para el mantenimiento, reforestación y ampliación de las aéreas verdes.

*Se dio a conocer a cada uno de los grupos el seguimiento que se realizara para la conservación y mantenimiento de la misma.

* El proyecto se realiza en la ultima semana de abril, con el apoyo de todos los grupos, contribuyendo con materiales necesarios.

* 1° Difunsión del proyecto ante la comunidad escolar en acto cívico

* 2°Identificar, localizar y delimitar las áreas verdes.

* 3°Asignarle a cada uno de los grupos el área verde que le corresponde conservar.

* 4Limpiarla y retirar los desechos que en ella existen.

* 5°Delimitar el área, reforestarla y darle mantenimiento.

* 6°Invitar a los maestros y alumnos que adopten una planta de ornato y fuera de su salón.

* 7°Supervisar el mantenimiento, conservación de las áreas verdes así como de las plantas adoptadas.

* 8°Invitar a los padres de familia a realizar la reforestación manteniendo y conservación de las áreas verdes.

* 9° Gestionar la colocación de barandales para delimitar las aéreas verdes.

* 10°Gestionar la construcción de bancas para descanso y alimentación en hora del recreo

ETAPA 4 Comparte

* Se le asigno una área verde a cada grupo.

*Cada grupo adoptara una planta de ornato.

*Los alumnos llevaran seguimiento de las acciones de su plan de trabajo invitando a sus compañeros a resolver la problemática establecida.

*Se llevara a cabo la toma de fotografías de las acciones aplicadas del proyecto para constatar su seguimiento.

Aquí mostramos algunas lugares de la escuela que podemos considerar para rescatar en áreas verdes

En otra parte posterior de la escuela, cerca de las canchas nos interesa limpiar y plantar arbolitos para dar sobra cuando se realizan actividades al aire libre como se muestra en esta fotografía

*En nuestra escuela existe la explanada principal para las ceremonias cívicas o festivales, pero si es importante por ello rescatar las diferentes áreas verdes que tenemos.

*Aquí mostramos parte de las jardineras que necesitan cuidado y reforestación.

En este espacio tenemos una área que consideramos reforestar.

Este es el croquis de nuestro plantel. Y posterior a los módulos de aulas existen espacios para considerar la mejora en las áreas verdes.

*GRACIAS

*LA COMUNIDAD ESCOLAR DE LA PRIMARIA “15 DE ABRIL” TURNO VESPERTINO, NOS CONSIDERAMOS CAPACES DE TRABAJAR JUNTOS EN EL FORTALECIMEINTO DE UN AMBIENTE ECOLOGICO MAS ADECUADO Y EL RESCATE DE NUESTRAS AREAS VERDES