Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2

Post on 21-Jul-2015

5.709 views 4 download

Transcript of Proyecto limpieza del_centro_ducativo_laureles 2

LUCHEMOS POR LA LUCHEMOS POR LA LIMPIEZA DEL CENTRO LIMPIEZA DEL CENTRO EDUCATIVO LAURELES EDUCATIVO LAURELES SEDE LOS LAURELESSEDE LOS LAURELES

CENTRO EDUCATIVO CENTRO EDUCATIVO LAURELES SEDE LOS LAURELES SEDE LOS

LAURELESLAURELES

OBJETIVO GENERALOBJETIVO GENERAL

• CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CENTRO EDUCATIVO LAURELES SEDE LOS LAURELES SOBRE LA LIMPIEZA DE LA INSTITUCION Y A LA VEZ ELIMINAR EL BOTADERO DE BASURAS QUE ESTA GENERANDO CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE, MOTIVANDO A LA COMUNIDAD EN EL BUEN MANEJO DE LOS RESIDUOS QUE SE GENERAN.

JUSTIFICACIONJUSTIFICACION

• LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO PREOCUPADOS POR EL MAL ASPECTO QUE PRESENTA LA INSTITUCION POR EL BOTADERO DE BASURAS DEL CENTRO EDUCATIVO LAURELES SEDE LOS LAURELES, INICIARON EL PROYECTO LUCHEMOS POR LA LIMPIEZA DEL COLEGIO LOS LAURELES EL CUAL TIENE COMO FIN DESCONTAMINAR EL TERRENO QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA INVADIDO POR LAS BASURAS DESDE HACE MUCHOS AÑOS. EL CUAL ESTA CONTAMINANDO EL SUELO EL AIRE Y EL MEDIO AMBIENTE .

• EL OBJETIVO PRINCIPAL ES RECUPERAR EL TERRENO Y A LA VEZ EL EMBELLECIMIENTO DEL COLEGIO ASI COMO EL MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE Y POR ENDE LA CALIDAD EDUCATIVA. CONCIENTIZANDO A LA COMUNIDAD EN EL BUEN MANEJO DE LOS RESIDUOS QUE GENERA EL COLEGIO DANDOLES SU RESPECTIVO USO.

RECURSOSRECURSOS

• PARA LA ELABORACION DE ESTE PROYECTO SE NECESITARON LOS SIGUIENTES RECURSOS:

• TANQUES• BOLSAS PLASTICAS DE DIFERENTES COLORES PARA LA

SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS• GUANTES • RASTRILLOS PLASTICOS• ESCOBAS DE PAJA• UNA CARRETA• MARCADORES• HOJAS DE BLOCK• UN COMPUTADOR• RECURSO HUMANO

ACTIVIDADESACTIVIDADES

PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO SE REALIZARON LAS SIGUENTES ETAPAS:

1-RECONOCIMIENTO DEL LUGAR2- CHARLA SOBRE LOS MANEJOS DE LOS RESIDUOS

A LOS GRADOS DE 7º Y 8º DE POSTPRIMARIA

3-CHARLA A LOS ESTUDIANTES DE LA JORNADA DE LA MAÑANA.

4- SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS5- UBICACIÓN DE LOS RESIDUOS EN LAS

RESPECTIVAS BOLSAS.6-EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES.

CRONOGRAMACRONOGRAMA

TODOS LOS ESTUDIANTES SEXTOEvaluación FINAL.

La profesora y estudiantes de sextoSeguimiento y evaluación del desarrollo del proyecto03-03-09

Estudiantes de grado sextoSe llevan los residuos al lugar donde pasa el camión recolector de basuras

20-02-09

Equipos de trabajo el equipo 1 selecciona los residuos biodegradables el equipo 2 selecciono los residuos reutilizables el equipo 3 selecciono lo residuos transformables.

Ubicación de los residuos en los respectivos recipientes

17-02-09

Profesora luz marina y estudiantes de sexto grado

Estudiantes Lina Marcela angarita esmeralda esparza y Sandra milena rojas

Recolección y selección de los residuos

Charla a los grados cuarto quinto séptimo y octavo.

10-02-09

Todos los estudiantes de sexto grado postprimariaReconocimiento del lugar05-02-09

RESPONSABLESACTIVIDAESFECHA

EJECUCIONEJECUCION

• EL DIA 5 DE FEBRERO DE 2009 SE INICIA EL PROYECTO LUCHEMOS POR LA LIMPIEZA DEL CENTRO EDUCATIVO LAURELES SEDE LOS LAURELES CON EL RECONOCIMIENTO DEL LUGAR.

• TODOS LOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO JUNTO CON LA DOCENTE LUZ MARINA RINCON LLEGAN AL LUGAR PARA OBSERVAR TODO EL TERRENO Y FIJAR LAS METAS PARA EL DESARROLLO DE LA PROPUESTA

• SEGUDAMENTE REGRESAN AL SALON SE HACE UNA LLUVIA DE IDEAS SOBRE QUE NOMBRE DARLE AL PROYECTO.

• LAS IDEAS FUERON:1*TODOS UNIDOS CONTRA LAS BASURA2*LUCHEMOS POR LA LIMPIEZA DEL COLEGIO3*RECICLANDO Y SELECCIONANDO TODO VAMOS LIMPIANDO.4*MEJOREMOS EL MEDIO AMBIENTE.COMO FUERON VARIAS LAS PROPUESTAS ENTONCES HICIMOS LA SELECCIÓN POR MEDIO DEL VOTO,

RESULTANDO GANADORA LA PROPUESTA NUMERO 2.ES ASI COMO SE DA INICIO AL TRABAJO LOS ESTUDIANTES SE ORGANIZAN EN EQUIPOS DE TRABAJO Y SE

DIVIDEN LOS MOMENTOS DEL PROYECTO SE FORMARON 5 EQIPOS DE TRABAJO.

EL EQUIPO 1 REDACTA EL OBJETIVO GENERAL EL EQUIPO 2 TRABAJA LA JUSTIFICACIONEL EQUIPO 3 TRABAJA LOS RECURSOS EL EQUIPO 4 TRABAJA LAS ACTIVIDADESEL EQUIPO 5 TRABAJA EL CRONOGRAMA

• EL EQUIPO 1 EQUEDA CONFORMADO POR LOS SIGUIENTES ESTUDIANTES ESMERALDA ESPARZA, LINA MARCELA ANGARITA,, SANDRA MILENA ROJAS

• ELLOS REDACTARON PARA EL OBJETIVO GENERAL LO SIGUIENTE:

• CONCIENTIZAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL CENTRO EDUCATIVO LAURELES SEDE LOS LAURELES SOBRE LA LIMPIEZA DE LA INSTITUCION Y A LA VEZ ELIMINAR EL BOTADERO DE BASURAS QUE ESTA GENERANDO CONTAMINACION AL MEDIO AMBIENTE CON EL OBJETIVO DE MOTIVAR A LA COMUNIDAD EDUCATIVA EN EL BUEN MANEJO DE LOS RESIDUOS QUE SE GENERAN.

• EL EQUIPO 2 FORMADO POR LOS ESTUDIANTES LUIS MIGUEL, YAIR, ALDEMAR, CRISTOFER, ELKIN, REDACTO LA JUSTIFICACION DE LA SIGUIENTE MANERA:

• LOS ESTUDIANTES DEL GRADO SEXTO PREOCUPADOS POR EL MAL ASPECTO QUE PRESENTA LA INSTITUCION POR EL BOTADERO DE BASURAS DEL CENTRO EDUCATIVO LAURELES SEDE LOS LAURELES, INICIARON EL PROYECTO LUCHEMOS POR LA LIMPIEZA DEL COLEGIO LOS LAURELES EL CUAL TIENE COMO FIN DESCONTAMINAR EL TERRENO QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA INVADIDO POR LAS BASURAS DESDE HACE MUCHOS AÑOS. EL CUAL ESTA CONTAMINANDO EL SUELO EL AIRE Y EL MEDIO AMBIENTE .

• EL OBJETIVO PRINCIPAL ES RECUPERAR EL TERRENO Y A LA VEZ EL EMBELLECIMIENTO DEL COLEGIO ASI COMO EL MEJORAMIENTO DEL MEDIO AMBIENTE Y POR ENDE LA CALIDAD EDUCATIVA. CONCIENTIZANDO A LA COMUNIDAD EN EL BUEN MANEJO DE LOS RESIDUOS QUE GENERA EL COLEGIO DANDOLES SU RESPECTIVO USO.

• EL EQUIPO 3 FORMADO POR LOS ESTUDIANTES: ANGEL, OSCAR, MIGUEL, SERGIO, CARLOS TRABAJARON LO RELACIONADO CON LOS RECURSOS QUE SE IRIAN A NECESITAR PARA EL DESARROLLO DEL PROTECTO ASI LO DESCRIBIERON;

• PARA LA ELABORACION DE ESTE PROYECTO SE NECESITARAN LOS SIGUIENTES RECURSOS:

• TANQUES• BOLSAS PLASTICAS DE DIFERENTES COLORES

PARA LA SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS• GUANTES • RASTRILLOS PLASTICOS• ESCOBAS DE PAJA• UNA CARRETA

• MARCADORES• HOJAS DE BLOCK• UN COMPUTADOR• RECURSO HUMANO

EL EQUIPO DE TRABAJO 4. FORMADO POR LOS ESTUDIANTES DEISY DIANA, ANGIE, LUIS DAVID, YURLEY, PROGRAMO LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARIAN DURANTE LA REALIZACION DEL PROTECTO LUCHEMOS POR LA LIMPIZA DEL COLEGIO

PARA LLEVAR A CABO ESTE PROYECTO SE NECESITAN REALIZAR LAS SIGUENTES ETAPAS:

1-RECONOCIMIENTO DEL LUGAR

2- CHARLA SOBRE LOS MANEJOS DE LOS RESIDUOS A LOS GRADOS DE 7º Y 8º DE POSTPRIMARIA

3-CHARLA A LOS ESTUDIANYES DE LA JORNADA DE LA MAÑANMA

4- SELECCIÓN DE LOS RESIDUOS

5- UBICACIÓN DE LOS RESIDUOS EN LAS RESPECTIVAS BOLSAS.

6-EVALUACION DE LAS ACTIVIDADES.

EQUIPO 5EQUIPO 5

• ESTA FORMADO POR LA DOCENTE LUZ MARINA RINCON Y LOS ETUDIANTES DIANA BAUTISTA, DAVINSON, BRAYAN, YERSON.

• SE ENCARGO DE LA EVALUACION Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO.

EVIDENCIAS• ASI SE VEIA EL TERRENO EL

BOTADERO DE BASURAS DEL COLEGIO.

CHARLA A LOS ESTUDIANTES CHARLA A LOS ESTUDIANTES DEL CENTRO EDUCATIVODEL CENTRO EDUCATIVO

• ESTE ES EL TRABAJO DE LOS ESTUDIANTES DE SEXTO JUNTO CON LA PROFESORA LUZ MARINA RINCON SELECCIONANDO LOS RESIDUOS

• ASI QUEDA EL LUGAR DESPUES DE UNA JORNADA DE TRABAJO

• ASI QUEDA EL LUGAR DESPUES DE UNA JORNADA DE TRABAJO

• DE ESTA MANERA SE DA TERMINADA LA PRIMERA ETAPA DEL PROYECTO

EVALUACION PRIMERA PARTEEVALUACION PRIMERA PARTEDEL PROYECTO LUCCHEMOS DEL PROYECTO LUCCHEMOS

POR LA LIMPIEZA DEL COLEGIOPOR LA LIMPIEZA DEL COLEGIOSEDE LOS LAURELESSEDE LOS LAURELES

• LA EVALUACION SE REALIZO DE LA SIGUIENTE MANERA LA PROFESORA LUZ MARINA PROPUSO QUE LA EVALUACION SE DEBERIA HACER TENIENDO ENCUENTA LOS ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS , LOS ESTUDIANTES ESTUVIERON DE ACUERDO Y ESTO FUE LO QUE DIJERON.

EVALUACION PRIMERA PARTEEVALUACION PRIMERA PARTEDEL PROYECTO LUCHEMOS POR LA DEL PROYECTO LUCHEMOS POR LA

LIMPIEZA DEL COLEGIOLIMPIEZA DEL COLEGIOSEDE LOS LAURELESSEDE LOS LAURELES

• ASPECTOS POSITIVOS• SE LOGRA LA LIMPIEZA DEL

TERRENO QUE ESTABA INVADIDO POR LOS RESIDUOS QUE GENERA EL COLEGIO.

• YA NO HAY TANTA BASURA POR LOS ALREDEDORES

• LA BASURA RECOGIDA ES RECOLECTADA POR EL CAMION DE REDIBA

• ASPECTOS NEGATIVOS• ALGUNOS DE LOS

ESTUDIANTES NO HAN QUERIDO COLABORAR

• FALTA MAS COMPROMISO POR LOS EQUIPOS DE TRABAJO

• NO SE HAN SEGUIDO SELECCIONANDO LOS RESIDUOS COMO DEBE SER

• NOS FALTA APOYO POR PARTE DE ALGUNOS DOCENTES SE LA JORNADA DE LA MAÑANA

ESTE ASPECTO NEGATIVO NOS ESTE ASPECTO NEGATIVO NOS LLENO DE TRISTEZA LLENO DE TRISTEZA

• NUEVAMENTE LOS ESTUDIANTES ACTIVAN ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LOS ASPECTOS NEGATIVOS PRESENTADOS.

• SE REUNE EN EQUIPOS DE TRABAJO Y ESTO ES LO QUE LOGRAN REALIZAR

• REORGANIZAN EL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.

• ELABORAN CARTELES ALUSIVOS AL CUIDADO Y EMBELLECIMIENTO DEL COLEGIO Y EL MEDIO AMBIENTE.

• ESTAS SON ALGUNAS DE LAS EVIDENCIAS DEL PLAN DE APOYO QUE INICIAMOS.

LA LUCHA EMPIEZA LA LUCHA EMPIEZA NUEVAMENTE SE LOGRA DEJAR NUEVAMENTE SE LOGRA DEJAR

EL TERRENO LIMPIO.EL TERRENO LIMPIO.ASI SE VE EL PANORAMA DEL ASI SE VE EL PANORAMA DEL

COLEGIO.COLEGIO.

EL TERRENO EL TERRENO DESCONTAMINADODESCONTAMINADO

• SE UTILIZA PARA LA HUERTA

Los estudiantes de los grados 6º, 7º Los estudiantes de los grados 6º, 7º y 8º se organizaron en equipo de y 8º se organizaron en equipo de

trabajo para la limpieza y trabajo para la limpieza y preparación del terreno preparación del terreno

Trabajo mancomunado entre Trabajo mancomunado entre profesores y alumnos.profesores y alumnos.

Se trabajan en la elaboración de Se trabajan en la elaboración de las eras y semilleroslas eras y semilleros

LOS SEMILLEROSLOS SEMILLEROS

El cultivo del maízEl cultivo del maíz

Cultivo de cebollasCultivo de cebollas

Cultivo de habichuelaCultivo de habichuela

Huerta en producciónHuerta en producción

ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADESESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES

• El proyecto se ha desarrollado muy lentamente debido a la influencia del clima, el mal estado del terreno, falta de apoyo por parte de los padres de familia y la falta de agua en la vereda. Pero a pesar de todas estas dificultades los docentes y alumnos han trabajado con entusiasmo para lograr los resultados vistos.

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTOEVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO

• El proyecto se evalúa en primera instancia por los docentes del área de ciencias naturales. Estas observaciones se registran en el boletín informativo. a medida que se va desarrollando se tiene en cuenta los replanteamientos y las observaciones para ser consideradas e incluidas y mejorar el desarrollo del mismo.

REALIZADO POR REALIZADO POR

LINDRIS TATIANA ARIASYEISON ESTIVEN BAUTISTAANDERSON FABIAN PORRASJESUS ALBERTO MORENO