Proyecto Integral de Urabá - Componente industrial, agroindustrial y portuaria.

Post on 07-Jul-2015

414 views 1 download

description

Asumimos el reto de reinventar la economía antioqueña posicionando el Golfo de Urabá y la zona del litoral como centro logístico y de nuevas actividades económicas ligadas al desarrollo industrial, marítimo y portuario. Vamos a promover una Zona Industrial Portuaria y el desarrollo de unas zonas francas existentes y futuras, para favorecer la localización en la región de sectores industriales a gran escala, así como la relocalización de industrias de Medellín, de otras zonas de Colombia y de otros países.

Transcript of Proyecto Integral de Urabá - Componente industrial, agroindustrial y portuaria.

Industria

Zona industrial

1. Operación Portuaria Bananera

2. Puerto Multipropósito – Bahía Colombia

3. Zona Industrial y Portuaria

• Estudio de impacto dinámicas territoriales

de complejo industrial y portuario - IDOM

Consulting

UN SISTEMA PORTUARIO

DE TALLA NACIONNAL E

INTERNACIONAL

Acciones estratégicas PROYECTO REGIONAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE URABÁ

Sistema industrial

y portuario

REGIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y PORTUARIA

Necoclí

El Totumo

Transversal de las Américas

Actual 2014

Referencia 2034

Se propone desarrollar el

complejo productivo y portuario

en el corredor Necoclí- Turbo

Acciones estratégicas PROYECTO REGIONAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE URABÁ

Sistema industrial y

portuario

REGIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y PORTUARIA

Fuente Cartográfica: Cartografía Base IGAC 1:500.000, 2007, SURA I y II, LOTA I y II,

Atlas del Golfo de Urabá.

NUEVOS DESARROLLOS INDUSTRIALES

Y ZONAS FRANCAS

Asentamientos de sectores industriales que

aprovechen la localización costera y las ventajas

competitivas

Acciones estratégicas PROYECTO REGIONAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE URABÁ

Sistema industrial y

portuario

Industria

Zona industrial

REGIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y PORTUARIA

Fuente Cartográfica: Cartografía Base IGAC 1:500.000, 2007, SURA I y II, LOTA I y II,

Atlas del Golfo de Urabá.

Acciones estratégicas PROYECTO REGIONAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE URABÁ

Clínica Panamericana

REGIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y PORTUARIA

Asentamientos de sectores industriales

que aprovechen la localización costera y

las ventajas competitivas

UNA PRODUCCIÓN DIVERSA Y SOSTENIBLE

La diversificación de cultivos e implementación de

cadenas productivas:

-Banano -Cacao -Acuicultura

-Caucho -Palma -Piscicultura

-Plátano -Piña -ReforestaciónCluster

agroindustria

Acciones estratégicas PROYECTO REGIONAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE URABÁ

Agroindustria

REGIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y PORTUARIA

MODELO EMPRESARIAL DE CACAO – CASA

LUKER

• Modelo Empresarial Agroforestal de Cacao en

alianza con Casa Luker – Agrofuturo – Secretaria

Productividad y Competitividad, el IDEA, Proexport

y la ACI.

Fuente Cartográfica: Cartografía Base IGAC 1:500.000, 2007, SURA I y II, LOTA I y II,

Atlas del Golfo de Urabá.

Acciones estratégicas PROYECTO REGIONAL INTEGRAL PARA EL DESARROLLO DE URABÁ

Agroindustria

REGIÓN INDUSTRIAL, AGROINDUSTRIAL Y PORTUARIA

Cluster

agroindustria

ciudadpc.com