Proyecto Eratostenes

Post on 22-Mar-2017

457 views 0 download

Transcript of Proyecto Eratostenes

Proyecto Eratóstene

s 2015

REALIZADO POR ALUMNOS DEL INSTITUTO

SANTA ANA, O'HIGGINS BS AS, CON LA

COLABORACIÓN DE INSTITUTO FEDERAL DE EDUCACAO, CIENCIA E

TECNOLOGÍA DE RONDONIA, BRASIL.

Eratóstenes de Cirene

Objetivos

Determinar el radio terrestre siguiendo los pasos de Eratóstenes .

Formar parte de un proyecto colectivo, en el cual, con el aporte de varios grupos, se puede alcanzar un objetivo (en este caso, medir el radio de la Tierra).

Describir cómo el perímetro de la Tierra fue medido por primera vez miles de años atrás.

Describir la geometría de cómo los rayos del Sol inciden sobre la Tierra a distintas latitudes.

Datos nuestros:

Latitud: 30° 35’ 00’’SLongitud: 60° 41’ 00’’ ODistancia al Ecuador: 3845,38kmDistancia al meridiano de

greenwich:5555,28kmMedidas

Altura Gnomom Largo de sombra

102cm 76,5cm

Datos de escuela socia:

Latitud: 13°7’0’’ SLongitud: 60°32’0’’ ODistancia al Ecuador: 1458,46 kmDistancia al Meridiano de Greenwich: 6555,2 kmGnomon Largo de sombra

29,9 cm 6,6 cm

Distancia entre escuelas

Elementos utilizados

Gnomon Papel madera Fibrón Cinta métricaNivel Cronometro Cámara Cinta de papel

Procesos de mediciones

.

Procedimiento

Cada 5 min medimos y anotamos la longitud de la sombra. Lo realizamos desde las 12 del medio día hasta las 14:00 hs.

Mediciones del 18/09/2015.

Cálculos escuela nuestra

Tangente O: cateto opuesto = Long sombra = cateto adyacente Alt Gnomon 76,5 = 0,75 102O= arc tangente 0,643501108 radO= 36°52’ 12’’

Cálculos sobre la otra escuela

Tangente O: largo sombra 6,6 Gnomon 29,9

O= arc (tang O,220735786)O= 0, 217252014 rad.

2 x x radio Long circunf terrestre

Ángulo NS Dist(Ecuador) 2 Long circ. terrestre 0, 532747986 rad 2386,92 X= 28136,86395 KM2 X

Radio terrestre : 4480, 392349 KM

Integrantes del grupo: Viciconte Sabrina, Leguizamón Victoria, Breme Thiago, Peralta Agustin, Giammarino Carlos, Canalis Anael

Profesora: Perrone Patricia.