Proyecto de seminario 31.

Post on 01-Jul-2015

75 views 1 download

Transcript of Proyecto de seminario 31.

PROYECTO

MALTRATO FISICO INFANTIL

FLORENCIA CAQUETA NOVIEMBRE 2013

BELLANIRA ACEVEDO MUR

GUILLERMO LEON CEBALLOS

ZONA SUR CEAD FLORENCIA

.

PSICOLOGÍA Y CONSTRUCCIÓN DE SUBJETIVIDADES.

GRUPO: INGIENERIA HUMANA

YULI PAULINE CARDENAS

LINEA DE INVESTIGACION

MALTRATO FISICO INFANTIL

COMO EVITAR QUE LOS NIÑOS DE LA INSTITUCION EDUCATIVA DE PUEBLO NUEVO SEAN MALTRATADOS ?.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

MALTRATO FISICO INFANTIL

Hoy en día se puede observar el maltrato infantil no en la misma proporción que años atrás, pero aun se observar en los niños y niñas. Los espacios donde se puede observar mas de cerca es en las escuelas , ya que este lugar es el principal espacio de socialización de la vida de los niños /(as) después de la familia.

JUSTIFICACION

• El proyecto se basa en el maltrato infantil, vemos como día tras día el maltrato en niños y niñas en Colombia es muy notorio y debido a esto se desarrollan niños que más adelante serán adultos violentos.

Se justifica la realización de este proyecto en la

institución educativa pueblo nuevo si tenemos en cuenta que en este establecimiento educativo se evidencia niños con maltrato físico.

OBJETIVO GENERAL

evitar el maltrato físico infantil en la institución educativa pueblo nuevo. logrando que los padres de familia visualicen y utilicen una metodología que no afecte a los niños ni física ni emocionalmente

OBJETIVO ESPECIFICO

Lograr que disminuya el nivel de maltrato físico infantil en los hogares.

Formar una cultura de respeto y de buena comunicación entre padres he hijos.

METODOLOGIA

CUALITATIVA POR MEDIO DE ENCUESTAS ACTIVIDADES LUDICAS SE FUDAMENTO EN ENTREVISTAS

REALIZADAS A FUNCIONARIOS ASCRITOS AL INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR.

ESTADISTICAS DEL CENTRO DE ATENCION A VICTIMAS DE VIOLENCIA INTRAFAMIILIAR CAVIF.

UNIDAD DE RESPONNSABILIDAD PENAL PARA ADOLECENTES URPA

VIABILIDAD

APOYO DE EL RECTOR ROBER CASTILLO.

Y DEL COORDINADOR ACADEMICO ENRIQUE CLAROS GONZALEZ

ENCUESTAS CHARLAS DE CONCIENTIZACION

RESPETO A LA PATOLOGIA DETERMINADA.

EDUCAR A LOS PADRES DE FAMILIA RESPETO A LA PROHIBICION DE LA CONDUCTA YA DETERMINADA

MESES DE ACTIVIDADES

PRIMER MES SEGUNDO MES

TERCER MES CUARTO MES

ENCUESTAS A LOS ALUMNOS DE LA INSTITUCION

………………………

ENCUESTAS A PADRES DE FAMILIA Y DOCENTES

.......................

CHARLAS DE CONCIENTIZACION CON PROFESINALES EN EL AREA

……………………

CAUSAS DEL PROBLEMA Y SUS POSIBLES SOLUCIONES

………………………