Proyecto de pasteurizacion

Post on 22-Jul-2015

547 views 0 download

Transcript of Proyecto de pasteurizacion

UNIVERSIDAD DE SOTAVENTO

7510Ingeniería Industrial

.-PROYECTO

Compra y Pasteurización de leche

.-INTEGRANTES DEL EQUIPO , Aguilera Pimentel Jorge Adrian , .Herrera del Angel Santiago E

, Morales Lerma Indira , Ramos López Lenin

, Torres Morales Pablo Valdes Muñoz Ana Karen

, ., 13 2010Coatzacoalcos Ver a de Septiembre de

La realización de este proyecto “COMPRA Y PASTEURIZACIÒN DE LECHE” es con la finalidad de

brindarle al cliente un producto de alta calidad y que a su vez sea . competitivo con el mercado de este ramo

2 Este proyecto consta con localizaciones las cuales previamente fueron evaluadas para la localización de nuestra planta de

producción ambas ubicaciones se encuentran a los alrededores de , .la ciudad de Jáltipan Veracruz

Los beneficios que obtendremos con este proyecto serian diversos uno de los principales y el de mayor interés para este proyecto es

ofrecer un servicio de alta calidad y satisfacer las necesidades de . los clientes con la producción de leche Así mismo ser una

empresa emprendedora en la zona y por que no llegar hacer una .de las mejores en la producción de leche

Establecer a “COMPRA Y PASTEURIZACIÒN DE LECHE” como una empresa emprendedora en la

, , ciudad de Jáltipan Veracruz inicialmente la cual ofrecerá a sus clientes un producto de calidad y a largo

plazo ser una de las empresas que lideren la . producción de leche en la región

Proyectar nuestra empresa a un nivel mas amplio en la región y ser una de las plantas en la

. producción de leche mas reconocidas Así mismo estar en el gusto de los clientes consiguiéndolo con

.nuestra calidad en la producción de leche

La materia prima la obtendremos de ranchos , 100 . aledaños a nuestra planta en un radio de km

Se buscaran puntos donde los ganaderos tengan una cantidad considerable de leche y se les

.comprará a un precio razonable

Tabla 1.- Factores de la ubicación de la planta ALocalizada en Jáltipan Veracruz

FACTORES DE LA UBICACIÓN A

LOCALIZACION DE LA PLANTA ACOSTO POR Has  $140,000 M/N

COSTO TOTAL $840,000 M/N ÁREA 6 HAS

PUNTUACION 9FACTORES    

  1 2 3 4 5 TOTAL

Agua       X   36

Contaminación     X     27

Permisos     X     27

Impuestos   X       18

Energía Eléctrica         X 45

Leche (Materia prima)         X 45

Transporte de materia prima       X   36

Equipo         X 45

Drenaje   X       18

Costo del equipo       X   36

Costo del terreno       X   36

Accesos entrada/salida     X     27

Seguridad     X     27

Mano de obra       X   36

TOTAL 459

UBICACIÓN “A”La ubicación A se encuentra en la ciudad de Jáltipan Veracruz. El terreno tiene un área de 6 has y colinda entre las colonias: Adolfo López Mateos y Los 7 Pozos. Entre las calles Privada Morelos, Av. Morelos y Camino a Coacotla. Las ciudades más próximas son Acayucan, Chinameca, Coacotla, Cosoleacaque, Soconusco, Otepan y Naranjito. La calle principal de entrada es Prolongación 10 Morelos.

Figura 1.- Micro localización de Ubicación A

Ubicación de la Macro en el Mapa Al norte.- Coatzacoalcos

Al sur.- San Lorenzo

Al este.- Cosoleacaque

Al oeste.- Soconusco

Figura 2.- Macro localización de Ubicación A

Tabla 2.- Factores de la ubicación de la planta BLocalizada en Jáltipan Veracruz

FACTORES DE LA UBICACIÓN B

LOCALIZACION DE LA PLANTA B

COSTO POR Has $160,000 M/N COSTO TOTAL $960,000 M/N

ÁREA 6 HASPUNTUACION 8

FACTORES  1 2 3 4 5 TOTAL

Agua       X   32

Contaminación       X   32

Permisos       X   32

Impuestos   X       16

Energía Eléctrica         X 40

Leche (Materia prima)         X 40

Transporte de materia prima       X   32

Equipo       X   32

Drenaje       X   32

Costo del equipo       X   32

Costo del terreno         X 40

Accesos entrada/salida     X     24

Seguridad       X   32

Mano de obra       X   32

TOTAL 448

UBICACIÓN “B”La ubicación B se encuentra en la ciudad de Jáltipan Veracruz. El terreno tiene un área de 6 has y colinda entre las colonias: Adolfo López Mateos y La Agraria. Entre las calles Montes de Oca, Línea de Alta Tensión (Adolfo Ruíz Cortines) y Camino a Coacotla. Las ciudades más próximas son Acayucan, Chinameca, Coacotla, Cosoleacaque, Soconusco, Otepan y Naranjito.

Figura 3.- Micro localización de Ubicación B

Ubicación de la Macro en el Mapa Al norte.- Coatzacoalcos

Al sur.- San Lorenzo

Al este.- Cosoleacaque

Al oeste.- Soconusco

Figura 4.- Macro localización de Ubicación B

Se decidió optar por la ubicación A por el motivo de que independientemente que obtuvo el mayor puntaje, es el que esta acondicionado para lo que la empresa va a realizar que es la pasteurización de la leche, puesto que el terreno B no cuenta con las condiciones necesarias para ello y sería muy caro acondicionarlo, otro factor es el precio. La ubicación A cuenta con 2 accesos, agua, luz y teléfono a la mano. También es muy plano y pareja su superficie permitiéndonos tener terreno hacia donde expandirnos en un futuro y podre agregar otros proceso a la planta como la realización de quesos entre otros productos. Ambas ubicaciones se encuentran en Jáltipan de Morelos Veracruz.

PASTEURIZACIÓN Para destruir los microorganismos de la leche es necesario someterlos

a tratamientos térmicos, ya se vio que la temperatura puede ocasionar transformaciones no deseables en la leche, que provocan alteraciones de sabor, rendimiento, y calidad principalmente.

El proceso de pasteurización fue idóneo a fin de disminuir caso toda la flora de microorganismos saprofitos y la totalidad de los agentes microbianos patógenos, pero alterando en lo mínimo posible la estructura física y química de la leche y las sustancias con actividad biológica tales como enzimas y vitaminas.

La temperatura y tiempo aplicados en la pasteurización aseguran la destrucción de los agentes patógenos tales como Mycobacterium, tuberculosis, Brucellos, Solmonellas, etc., pero no destruye los microorganismos mastiticos tales como el Staphilococus aereus o el Streptococuspyogenes, como así tampoco destruye algunos micro organismos responsables de la acidez como los Lacotobacillus.

PASTEURIZACIÓN LENTA Este método consiste en calentar la leche a

temperaturas entre 62 y 64ºC y mantenerla a esta temperatura durante 30 minutos.

La leche es calentada en recipientes o tanques de capacidad variable (generalmente de 200 a 1500 litros); esos tanques son de acero inoxidable preferentemente y están encamisados (doble pared); la leche se calienta por medio de vapor o agua caliente que vincula entre las paredes del tanque, provisto este de un agitador para hacer mas homogéneo el tratamiento.

EL SIGUIENTE ES UN ESQUEMA ELEMENTAL:

Luego de los 30 minutos, la leche es enfriada a temperaturas entre 4 y 10ºC según la conveniencia.

Para efectuar este enfriamiento se puede usar el mismo recipiente haciendo circular por la camisa de doble fondo agua helada hasta que la leche tenga la temperatura deseada.

Otra manera, es enfriar utilizando el enfriador de superficie (o cortina de enfriamiento) que ya se vio cuando se trató el tema de tratamiento de la leche.

Ambos métodos de enfriamiento tienen sus inconvenientes: en el primer caso (utilizando el mismo tanque), la temperatura desciende cada vez más lentamente a medida que se acerca a la temperatura del agua helada, lo cual hace que la leche, durante un cierto tiempo, este a las temperaturas en que crecen los microorganismos que quedarán luego del tratamiento térmico, lo cual hace que aumente la cuenta de agentes microbianos.

Por otra parte, usando la cortina de enfriamiento la leche forma una película sobre la superficie de la cortina y el enfriamiento es mas rápido, pero, por quedar la leche en contacto con el ambiente, es presa de la contaminación.

El uso de la pasteurización lenta es adecuada para procesar pequeñas cantidades de leche hasta aproximadamente 2000 litros diarios, de lo contrario no es aconsejable.

EQUIPO PARA LA PASTEURIZACIÓN

Cotización del los equipos

CLIENTE: Indira Morales Lerma FECHA

29-NOVIEMBRE-10

CORREO: aridnim@hotmail.com FECHA DE ENTREGA

15 DIAS HABILES

PARTIDA CANT DESCRIPCION PRECIO U. TOTAL

1.

2.

3.

4.

1pza

1pza

1pza

1pza

TANQUE DE ALMACENAMIENTO

TANQUE DE PASTEURIZACION

De 100 lts

TANQUE DE ENFRIAMIENTO

De 1000 lts

DESCREMADORA

De 500 lts

28,500.00

62,000.00

190,000.00

170,000.00

28,500.00

62,000.00

190,000.00

170,000.00

DESCRIPCION CON LETRA SUB TOTAL $ 450,500.00

(Quinientos Veinte Dos Mil Quinientos Ochenta 00/100 M.N.) IVA $ 72,080.00

TOTAL $ 522,580.00

Tanque de almacenamiento

1. Boca del tanque2. Tubería para el

bombeo de la leche

3. Tina4. Bomba5. Tubería de salida

de la leche

Tanque de pasteurización

1. Entrada de leche fría

2. Bomba centrífuga

3. Válvula de presión

4. Manómetro5. Entrada de

vapor6. Salida de vapor7. Salida de leche

caliente

Tanque de enfriamiento

1. Entrada de agua fría

2. Bomba3. Tapa4. Salida de agua

caliente5. Salida de leche fría

Tina de enfriamiento y batido

1. Contenedor2. Sistema de

rodamiento3. Tubería de

desagüe4. Llave de paso

Cámara de refrigeración

1. Termostato2. Zona de

almacenamiento

3. Evaporador4. Manija5. Puerta

Descremadora1. Tubería de entrada de

la leche entera2. Campana de

centrifugado3. Contenedor de leche

entera4. Seguro de sujeción de

la campana5. Motor de centrifugado6. Tubería de salida de la

crema de la leche7. Tubería de salida de la

leche descremada8. Bomba de salida de la

leche descremada

Montacargas manual

1. Baranda de empuje

2. Plataforma3. Estructura4. Ruedas

CONCEPTO INVERSIONTerreno (6Has) $840,000 M/N Construcción $2,000,000.00M/NEquipo y Maquinaria $522,580.00M/NTOTAL $3,362,580.00

PROCESO DE LA PASTEURIZACIÓN

DISTRIBUCIÓN

DESCRIPCIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN 1.- Oficinas.- En ellas se recibirá a los clientes y cualquier otro asunto que se tenga que tratar

respecto a la empresa.

2.- Recepción de la leche cruda y almacenamiento.- En esta parte se recibirá la leche de las pipas y se colocará en un recipiente fijo y acto para después entrar en el proceso.

3.- Procesos de pasteurización.- Nuestra materia prima (leche) será pasteurizada en esta etapa.

4.- Proceso de envasado.- La leche ya pasteurizada y lista para tomar será envasada para su distribución.

5.- Carga y distribución.- Se cargaran los camiones para la distribución del producto ya finalizado.

6.- Bodega.- En esta se guardaran los vehículos que no se estén usando y los equipos móviles como los trasportadores manuales. También habrá un espacio para tener refacciones del proceso y equipo adicionales para las operaciones que sean críticas.

7.- Comedor.- Un lugar sencillo pero acondicionado (mesas, sillas, bancos) para que los trabajadores puedan comer y tomar agua. No contara con cocina solo con horno eléctrico, garrafones de agua fría/caliente, cafeteras y baños.

8.- Cisterna.- En esta área se contara con una bomba de pozo profundo y una cisterna para almacenar el agua en ella. De aquí se distribuirá para toda la planta y los procesos en que se necesita de este recurso.

COTIZACION DEL PERSONAL

Mantenimiento

ENERO

NOMBRE DEL EQUIPO L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D

TANQUE DE LECHE CRUDA

TANQUE BALANCEADOR

DESNATADORA

TANQUE PARA CREMA

HOMOGENEIZADOR

TANQUE DE LECHE PAZTEURIZADA

COMPRESOR

LLENADOR DE BOLSAS

BOMBA

ALUMBRADO ELECTRICO

SISTEMA ELECTRICO

DRENAJE

SISTEMA HIDRAULICO

MANTENIMIENTO MENSUAL

PERIODO 2011

EQUIPO: PROCESO

PERIODO 2011-2012

NOMBRE DEL EQUIPO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC

TANQUE DE LECHE CRUDA

TANQUE BALANCEADOR

DESNATADORA

TANQUE PARA CREMA

HOMOGENEIZADOR

TANQUE DE LECHE PAZTEURIZADA

COMPRESOR

LLENADOR DE BOLSAS

BOMBA

ALUMBRADO ELECTRICO

SISTEMA ELECTRICO

DRENAJE

SISTEMA HIDRAULICO

MANTENIMIENTO ANUAL