Protoctistas

Post on 19-Jun-2015

1.191 views 2 download

Transcript of Protoctistas

PROTOCTISTAS

CARACTERÍSTICAS:

Eucariotas Unicelulares o pluricelulares Los pluricelulares no forman tejidos. Nutrición autótrofa y heterótrofa. Acuáticas o ambientes muy húmedos.

Grupos:1. Protozoos2. Algas unicelulares3. Algas pluricelulares

Protozoos

Son heterótrofos.Pueden ser:

1. Sésiles 2. Móviles: cilios, flagelos o pseudópodos.

Reproducción:3. Asexual4. Sexual: en este caso producen gametos. Los

ciliados se reproducen por conjugación.

Macronúcleo

Micronúcleo (2)

Ejemplo: el paramecio. Es frecuente encontrar en ellos más de un núcleo. En reposo suele aparecer un macronúcleo y un micronúcleo.

Conjugación en paramecios

1. Fusión de dos paramecios 2. Degeneración del macronúcleo.

El macronúcleo desaparece.

2.a 2.b

3. El micronúcleo se divide por meiosis, generando cuatro micronúcleos y reduciendo su material genético.

4. Se degeneran tres micronúcleos

5. Se dividen los micronúcleos que quedan

6. Un micronúcleo de cada paramecio se intercambia. 7. Se fusionan los micronúcleos

8. El micronúcleo se divide en 2 8. Un micronúcleo sufre

numerosas divisiones

8. Los nuevos micronúcleos se unen para formar un macronúcleo.

PROTOZOOS

Trypanosoma gambiense: responsable de la enfermedad del sueño. Lo transmite la mosca tse-tse

Flagelados: se

desplazan con flagelos.

Plasmodium falciparum: responsable de la malaria

Esporozoos: capaces de producir esporas.

Amoeba proteus: de vida libre

Entamoeba histolytica: parásita.

Rizópodos: se desplazan con pseudópodos.

Ciliados: se

desplazan con cilios.

Paramecium: de vida libre

Vorticella: sésil

Algas unicelulares

Algas unicelulares

Son fotosintéticas.La mayoría tienen pared celular de celulosa.Se reproducen: Asexualmente por bipartición.

Bipartición o fisión binaria

El individuo se divide en dos, siguiendo el siguiente proceso:1. Cariocinesis: división del núcleo.2. Citocinesis: división del citoplasma.

Euglonofitas:Son unicelulares.Tienen cloroplastos por lo que son autótrofos pero pueden ser también heterótrofos.Color verdoso.Presentan los pigmentos: clorofila, carotenos y xantofilas.Tienen flagelos para desplazarse.No tienen pared celular.

Algas unicelulares

Euglena sp

Dinoflagelados:Son unicelulares.Color pardo-verdoso.Presentan los pigmentos: clorofila, carotenos y xantofilas.Tienen dos flagelos.Presentan pared celular de celulosa.Responsables de las mareas rojas, acumulan toxinas en los moluscos.

Algas unicelulares

Diatomeas: Caparazón silíceo

Algas unicelulares

Algas pluricelulares

RODOFITAS o ALGAS ROJAS:Son pluricelulares.Pigmentos: clorofila, carotenos, ficoeritrina, ficobilina, y ficocianina.Pared celular de celulosa.Algunas revestidas de carbonato

CLOROFITAS o ALGAS VERDES: Unicelulares y pluricelulares. Pigmentos: clorofila y carotenos.Pared celular de celulosa.

FEOFITAS o ALGAS PARDAS:Son pluricelulares.Pigmentos: clorofila, carotenos y fucoxantina.Pared celular de celulosa.Algunas alcanzan grades dimensiones.