Protocolo

Post on 24-Jun-2015

267 views 0 download

Transcript of Protocolo

PROTOCOLO: IGLESIA “NUESTRA SEÑORA DE LA

LUZ”RE FUNCIONALIZACIÓN DE ARQUITECTURA RELIGIOSA

COLONIA DIVISIÓN DEL NORTE EN MORELIA

“Taller de Composición Arquitectónica 9”Por: Ma. Esther Tinoco Rodríguez

protocolo

Iglesia “Nuestra Señora De La Luz”

Re funcionalización de Arquitectura ReligiosaColonia División del Norte en Morelia

introducción

Con la elaboración de éste proyecto como tema de tesis se quiere lograr el correcto aprovechamiento espacial y la re funcionalización arquitectónica de la iglesia “Nuestra Señora De La Luz” Integrando una construcción pre-existente y de esta manera mejorar parte de la imagen urbana dentro de la colonia División del Norte.

justificación

Este proyecto contiene gran relevancia social (Hay un requerimiento de mejora por parte de la asamblea) y se encuentra dentro de las obras públicas prioritarias en la colonia antes mencionada.

Cuenta con recursos económicos destinados por parte del fondo municipal y la arquidiócesis de Morelia.

Disponibilidad de bibliografía

Afinidad con el tema ( Desconocido, reglamentos) Realidad del arquitecto

Limitantes considerables

Objetivo general;Realizar una propuesta de integración y aprovechamiento de una construcción pre-existente, además desarrollar un proyecto arquitectónico completo y funcional, para el edificio de la iglesia “Nuestra Señora De La Luz”, ubicada en la colonia División del Norte, al poniente de la ciudad de Morelia Michoacán; La cual tendrá lugar después de analizar la problemática, determinar las necesidades, y obtener una solución real, lógica y bien fundamentada.

objetivos

Objetivos específicos; Analizar y separar los elementos

aprovechables dentro del predio Examinar y evaluar las posibilidades de

integrar éstos elementos con nuevas construcciones.

Determinar y establecer la integración de actividades de distinta índole.

Reconocer el grado de dificultad y mejora de la imagen urbana inmediata.

hipótesis

Con la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz dentro de la Colonia División del Norte se obtendrán los siguientes beneficios:

Ordenamiento y mejora urbano-arquitectónica Aprovechamiento y uso productivo del espacio no

construido Mejora social y cultural de los habitantes Re funcionalización del espacio construido (muy malo) Se brindará un espacio único en esa colonia para el

uso comunitario (Auditorio). Restauración de la imagen

metodología

Se establece como un estudio de tipo documental, exploratorio, complementado con investigación de campo a nivel descriptivo.

Tipo documental porque su eje rector se basa en el estudio de documentos tales como normativos, estadísticos y arquitectónicos

Exploratorio ya que busca constatar y obtener información de carácter social que resulte de utilidad

Investigación de Campo al darle seguimiento a la indagación de fenómenos sociales y naturales que causen efectos de tipo psicológicos, políticos y culturales.

Descriptivo, se busca la explicación lógica de lo que se estudia.