Propuestas de entretención – Recreación- para los visitantes, surgen como respuesta a la...

Post on 24-Jan-2016

224 views 0 download

Transcript of Propuestas de entretención – Recreación- para los visitantes, surgen como respuesta a la...

Propuestas de entretención – Recreación- Propuestas de entretención – Recreación- para los visitantes, surgen como para los visitantes, surgen como

respuesta a la necesidad de que hacer en respuesta a la necesidad de que hacer en el sitio…el sitio…

Elementos del EcoturismoElementos del EcoturismoElementos del EcoturismoElementos del Ecoturismo

Que hacer en el tiempo de visita… lo principal… el motivo de viaje

Actividades por tierraActividades por tierra:: • Senderismo y trekking, • Rutas en (camello, elefante, caballo, mula, y burro)• Rutas en (bicicleta de montaña, en todo terreno/ 4 x 4/ motos de campo, Cicloturismo)• Escalada y rappel • Espeleología,• Educación ambiental, Observación de la naturaleza• Esquí (de montaña, de travesía, alpino, de telemark, acrobático) recorridos con raquetas de nieve• salto benji, jungle bridge, • Mushing (recorridos en trineos de perros),recorridos en carro. •Fotografía, filmación

Actividades de aire: Parapente/paramotor Paracaidismo Ultraligeros/autogiros Globos aerostáticos Vuelo sin motor/ motoveleros/alas

rígidas, Ala delta.

Actividades en aguas:

Piragüismo (Kayak, canoeing, canotaje)

Deportes de aguas bravas/ aguas blancas: rafting, hidrospeed, bus-bob

Deportes de aguas tranquilas, Vela, Surf/ tablismo, Windsurf, Buceo/ espeleobuceo, Motos acuáticas, Hidrodeslizadores, Fun-ski.

Actividades mixtas: Expediciones multi aventura/

multi actividad Descenso de cañones Heli-esquí Parapente-esquí Supervivencia deportiva Orientación.

a) Productos de actividad suave “pasivas”: Estos son productos que están planteados para casi todo tipo de clientes, ya que son muy ligeros tanto en su duración y en su dificultad técnica como en su dureza física.

b) Productos de actividad media: Aquí podemos englobar a los productos donde se da un equilibrio más o menos acertado entre riesgo y seguridad, esfuerzos y confort, exotismo y contactos de los clientes con la población local.

c) Productos de actividad extrema: Son aquellos que se desarrollan en espacios inhóspitos, aislados y difícilmente accesibles, con grandes dificultades técnicas, intensa dureza física, rigores climatológicos y duración media o larga.

Según el nivel e intensidad de actividadSegún el nivel e intensidad de actividad

ActividadesActividadesActividadesActividadesMás Usuales

SenderismoObservación de AvesSafaris fotográficosObservación de ballenasRecorridos por la selvaContemplar puesta de tortugas marinasbuceo

EcoactividadesEcoactividadesEcoactividadesEcoactividades

Adaptación… o Extinción

EL DISEÑO DE ACTIVIDADES REQUIERE NECESARIAMENTE:

EVOLUCIÓN DE LA COMPETITIVIDAD

Economía Agraria

Economía Industrial

Economía de servicio

Precio Calidad Servicio

Economía actual

Experiencias

EVOLUCIÓN DE LA OFERTA

FASE I FASE II

Fases de Consumo: Momentos de Verdad

Llegada, Llegada, recibimiento: recibimiento: “nunca hay “nunca hay

una segunda una segunda oportunidad oportunidad

para dejar una para dejar una primera buena primera buena impresión”…impresión”…

FASE III

Prestación de cada Servicio…

Información…

Visita a los sitios… desarrollo de actividades,

contactos, percepción, observación…

Aprendizajes

Despedida: cierre y

consolidación de la

experiencia

La Experiencia y Las Emociones

FASE I

Emoción

Expectativa Entusiasmo Encanto Alegría

Tranquilidad

Vergüenza Seguridad Soledad

Pasión Excitación Preocupación

Miedo

La Experiencia y Las Emociones

FASE II

Emoción

Expectativa Entusiasmo Encanto / admiración

Alegría

Tranquilidad

Vergüenza Seguridad Soledad

Pasión Excitación Preocupación

Miedo

La Experiencia y Las Emociones

FASE III

Emoción

Expectativa Entusiasmo Encanto Alegría

Tranquilidad

Vergüenza Seguridad Soledad

Pasión Excitación Preocupación /

compromiso

Miedo

Animación Ecológica

Fase IFase I

Emoción

Acciones -1Pensamiento- 3

Sensaciones-2

Emoción

Acciones -3Pensamiento- 1

Sensaciones-2

La planeación La vivencia

Emoción

AccionesPensamiento

Sensaciones

VistaOído

Tacto

Producto

Comunicaciones

Proceso

Personal

Planta turís

Emoción

AccionesPensamiento

Sensaciones

Factores a manipular en las diferentes fases de

consumo para la generación de emociones

Generando experiencias significativas

1. Identificar fases de consumo ó Momentos de verdad

2. Vincular emociones a c/ fase.

3. Identificar Acciones, Sensaciones y Pensamientos que pueden evocar la emoción deseada

4. Manipular planta turística (equipamiento e instalaciones), Personal, Procesos, Producto y/o Comunicaciones en c/ fase para generar la emoción deseada a partir de las acciones, sensaciones y pensamientos que la evocan

PLANTA TURÍSTICA: Equipamiento / Instalaciones

PERSONAL

PROCESOS

PRODUCTO

COMUNICACIONES

Fase de consumo:

Emoción:

PensamientosIn

fraestr

uctu

ra

Pers

on

al

Pro

cesos

Pro

du

cto

Com

un

icació

n

Trabajando los pensamientos: TEMA

Pablo Heinig

Que queremos que el Que queremos que el turista piense?turista piense?

Fase de consumo:

Emoción:

Vista

Oído

Olfato

Tacto

Gusto

Infr

aestr

uctu

ra

Pro

du

cto

Pro

cesos

Pers

on

al

Com

un

icació

n

Trabajando las sensaciones

Pablo Heinig

Que queremos que el Que queremos que el turista sienta?turista sienta?

Fase de consumo:

Emoción:

AccionesIn

fraestr

uctu

ra

Pro

du

cto

Pro

cesos

Pers

on

al

Com

un

icació

n

Trabajando las acciones

Pablo Heinig

Que queremos que el Que queremos que el turista haga?turista haga?

ACCIONES en:

•ESTRUCTURA, PERSONAL, PROCESO, PRODUCTO Y COMUNICACIÓN

EXPERIENCIAS MEMORABLES

EXPERIENCIAS ORDINARIAS

Alineados en c/ etapa

Con un hilo conductor

Desordenados

Desvinculados uno de otro

Elementos para generar:Sensación (sentimientos): Recepción de información Percepción (pensamientos): organización e interpretación de la información Emoción: evaluación afectiva