Propuesta de Organización en Podemos

Post on 04-Nov-2015

217 views 0 download

description

o

Transcript of Propuesta de Organización en Podemos

  • Propuesta de Organizacin en Podemos.

    En el presente documento queremos reconocer la labor del Grupo Promotor de Podemos

    y su iniciativa para lanzar hacia adelante este proyecto que sentimos nuestro. No obstante, un

    movimiento de estas caractersticas debe funcionar bajo los principios de transparencia,

    democracia y horizontalidad, que facilite el empoderamiento ciudadano. Por esta razn,

    creemos que Podemos debe conformarse cuanto antes como un movimiento organizado y

    dirigido desde abajo, que garantice la participacin horizontal de la ciudadana. En este sentido,

    es necesario dotarnos de unas estructuras provisionales democrticas hasta las elecciones

    europeas, tanto a nivel estatal como territorial.

    Consideramos que el encuentro del 12 de abril es el lugar idneo para que surjan estas

    estructuras provisionales de manera que la mayora de personas implicadas en Podemos

    puedan participar en su constitucin y funcionamiento. Se propone poner en marcha una

    coordinadora provisional con 3 portavoces con voz y voto por comunidad autnoma o

    nacionalidad histrica. No obstante, sus reuniones estarn abiertas a cualquier persona. Las

    comisiones que puedan constituirse como estructuras provisionales (organizacin, extensin,

    comunicacin, etc.) respondern ante la coordinadora.

    Tanto la coordinadora como las comisiones debern funcionar bajo los siguientes principios:

    Rotatividad de cargos, establecindose un tiempo mximo de pertenencia de cada

    individuo.

    Participacin de representantes de todos los territorios.

    Revocabilidad en cualquier momento y rendicin de cuentas ante los crculos.

    Actas pblicas y funcionamiento transparente.

    Funciones claramente delimitadas y relacionadas con tareas concretas.

    Para dar los primeros pasos en la constitucin de esta organizacin horizontal y participativa

    es esencial la coordinacin territorial de los crculos a nivel de comunidad autnoma o

    nacionalidad histrica. Las relaciones entre crculos locales y la estructura central de Podemos

    no es capaz de garantizar la participacin colectiva y hace muy difcil la organizacin. Por ello,

    en una estructura construida de abajo a arriba es imprescindible la organizacin territorial

    que, sumada, pueda dar lugar a la organizacin estatal.

    Despus de las elecciones del 25 de mayo deber realizarse una Asamblea Constituyente de

    Podemos. Este proceso constituyente se deber llevar a cabo garantizando la participacin

    general y colectiva. Los objetivos de la asamblea constituyente sern:

    1. Definir el proyecto de Podemos.

    2. Su estructura organizativa.

    3. Sus normas de funcionamiento.

    Todo ello deber concretarse en un documento organizativo que garantice y proteja la

    participacin y la horizontalidad del proyecto.

    El proceso asambleario debera comenzar despus del verano y resolverse antes de fin de ao.

    Para ello, se propone la realizacin de un nuevo encuentro estatal de crculos en

    septiembre de este ao donde se aprueben las bases, el calendario, el reglamento y el orden

    del da de la Asamblea Constituyente. Cada crculo participara en el Encuentro con dos

    representantes con voz y voto, aunque ste estar abierto a la participacin de cualquier

    persona.

    PODEM PAS VALENCI.