PRONUNCIAMIENTO EN LA CELEBRACIÓN DE LA SENTENCIA DE LA CORTEIDH EN SARAYAKU

Post on 29-Mar-2016

220 views 0 download

description

El Pueblo Originario Kichwa de Sarayaku, la Confederación de Nacionalidades Indigenas del Ecuador, Confederación de Nacionalidades Indigenas de la Amazonia Ecuatoriana, ECUARUNARI, Nacionalidad Achuar del Ecuador, Federación de la Nacionalidad Shuar de Pastaza, Nación Sapara del Ecuador y los pueblos y comunidades de la Cuenca del Bobonaza (PAKAYAKU, TERESA MAMA y BOBERAS) el12 de agosto de 2012, se pronuncian, en el día histórico de celebración de la sentencia de la corte interamericana de derechos humanos en el territorio del Pueblo Kichwa de Sarayaku.

Transcript of PRONUNCIAMIENTO EN LA CELEBRACIÓN DE LA SENTENCIA DE LA CORTEIDH EN SARAYAKU

PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ACUERDO EJECUTIVO CODENPE N0. 024, 10 de junio 2004. Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-Ecuador

Oficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil/ Casilla Postal: 16 –01–785 Telefax: 593-032-883-979/ E-mail: tayjasaruta@sarayaku.com / Web: www.sarayaku.org

SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR  

PUEBLOS  Y  NACIONALIDADES  DEL  ECUADOR  SE  PRONUNCIAN  EN  EL  DÍA  HISTÓRICO  DE  CELEBRACIÓN  DE  LA  SENTENCIA  DE  LA  CORTE  INTERAMERICANA  DE  DERECHOS  

HUMANOS  EN  SARAYAKU  El   Pueblo   Originario   Kichwa   de   Sarayaku,   la   CONAIE,   CONFENIAE,   ECUARUNARI,   NAE,          FENASH-­‐P,  NASE    y  los  pueblos  y  comunidades  de  la  Cuenca  del  Bobonaza  (PAKAYAKU,  TERESA  MAMA  y  BOVERAS)  el  12  de  agosto  de  2012,  en  el  acto  de  celebración  de  la  sentencia,  en  la  casa  de  la  asamblea  del  pueblo  de  Sarayaku  manifiestan  lo  siguiente:  

Nosotros   las   autoridades   legítimas,   gobernantes   en   nuestros   territorios,   reafirmamos   el   pleno  ejercicio   de   los   derechos   colectivos   constitucionales   que   garantizan   la   continuidad   de   nuestra  identidad  y  los  espacios  de  vida  territorial  de  la  Selva    Viviente.  

Las   acciones   y   proyectos   industriales   impulsados   por   el   Régimen   de   Estado   actual   violan  sistemáticamente  la  vida  y  derechos  de  las  Nacionalidades  y  Pueblos  Indígenas  conduciéndonos  al  ecocidio    y  genocidio.  

La  decisión  unilateral  del  Estado  en  permitir   la  explotación  de  empresas  petroleras  y  mineras,  incumple   lo  establecido  en  la  constitución  referente  a   la  consulta  previa,     libre  e   informada.  La  ampliación   del   bloque   10   de   la   compañía   AGIP   afecta   a   los   territorios   de   las   nacionalidades  Kichwa,   Achuar,   Sápara   y   Shuar   de   la   provincia   de   Pastaza.   En   la   Amazonia,   rechazamos  rotundamente  cualquier  actividad  de  la  empresa  AGIP  en  nuestros  territorios.    

Denunciamos   la   intromisión   ilegal   de   la   Subsecretaría   de  Hidrocarburos   en   el   territorio   de   la  Nación  Sápara  y  de  otras  nacionalidades  de  Pastaza,  Napo  y  Morona  Santiago  al  querer  imponer  el  ilegítimo  decreto  presidencial  1247  del  19  de  julio  2012,  el  cual  pretende  suprimir  la  consulta  con  un  simple  trámite  de  socialización  o  información,  desconociendo  así  la  sentencia  de  la  Corte  IDH  en  el  Caso  Sarayaku.    

Declaramos   en   estado   de   máxima   emergencia   y   alerta   a   todos   los   territorios   pueblos   y  nacionalidades  indígenas  de  las  provincia  de  Napo,  Pastaza  y  Morona  Santiago  donde  se  quiere  aplicar  la  XI  ronda  de  licitación  petrolera.    

Nos   mantendremos   firmes   y   aplicaremos   nuestras   normas,   estatutos   y   códigos   a   quienes  pretendan  invadir  nuestros  territorios.  

El   Pueblo  de   Sarayaku  y   las  nacionalidades  hemos  gestionado  y   administrado  milenariamente  nuestros  territorios,  fortaleciendo  paso  a  paso  nuestros  sistemas  socio-­‐organizativos  basados  en  nuestros  conocimientos  y  prácticas  ancestrales  de  la  verdadera  Vida  en  Armonía  y  Selva  Viviente  (KAWSAK   SACHA,   IWAKU   IKIAM,   KAMPUTIN   IWIAKU,   NAKU   IKICHAKA   en   lengua   Kichwa,  Shuar,   Achuar,   Sápara).   Por   lo   tanto,   rechazamos   firmemente   todas   las   acusaciones   del  Presidente  Rafael  Correa,  relacionado  con  supuestas  manipulaciones  de  ONGs.    

 

 

 

PUEBLO ORIGINARIO KICHWA DE SARAYAKU ACUERDO EJECUTIVO CODENPE N0. 024, 10 de junio 2004. Sede Ejecutiva: Plaza Central Sarayaku-Amazonia-Ecuador

Oficina de Coordinación Puyo: Calle Francisco de Orellana y General Villamil/ Casilla Postal: 16 –01–785 Telefax: 593-032-883-979/ E-mail: tayjasaruta@sarayaku.com / Web: www.sarayaku.org

SARAYAKU – PASTAZA – ECUADOR  

Consideramos   que     estas   declaraciones   son   racistas   y   tienden   a   desinformar   a   la   población  ecuatoriana   y   a   la   ciudanía   en   general,   deslegitimando   nuestros   procesos   de   denuncia   ante  organismos  internacionales  que  han  considerado  que  en  Ecuador  se  ha  violado  los  derechos  del  pueblo  de  Sarayaku.    

Firman  el  presente  documento:  

José  Gualinga  Presidente  del  Pueblo  de  Sarayaku  

   

Humberto  Cholango  Presidente  de  la  CONAIE  

   

Franco  Viteri  Presidente  de  la  CONFENIAE  

   

Manuel  Castro  Dirigente  de  Relaciones  Internacionales  de  la  ECUARUNARI  

   

Jaime  Vargas  Presidente  de  la  NAE  

   

Cristóbal  Jimpikit  Presidente  de  la  FENASH-­‐P  

   

Marco  Montawano  Representante  de  la  Nación  Sápara  

   

Jhonny  Dahua  Presidente  de  la  CITAKIB  

   

Zenaida  Yasacama  Presidente  del  Pueblo  de  PAKAYAKU  

   

Delfa  Malaver  Presidente  del  Pueblo  BOVERAS