Programación Cultural de Febrero

Post on 15-Mar-2016

217 views 4 download

description

Todas las actividades culturales de la UAH: exposiciones, conciertos, conferencias, publicaciones, talleres, aula de danza, de música, de bellas artes, coro universitario, cine club y un largo etcétera.

Transcript of Programación Cultural de Febrero

otras actividadesDANZA

Inscripción para los cursos del Aula de Danza “Estrella Casero” (Tango, Bailes de salón, Yoga, Afrocontemporáneo, Tai-Chi, Ballet clásico, Pilates, Movimiento creativo...). Programa completo.

ORQUESTA

La Orquesta de la Universidad de Alcalá abre la convocatoria de audiciones abiertas a instrumentistas de cuerda y viento. Las fechas serán entre el día 15 y el 30 de febrero. Los interesados deben escribir a orquesta.univ@uah.es donde serán informados de los requisitos y condiciones de las pruebas.

BELLAS ARTES

Cursos generales del Aula de Bellas Artes de octubre a junio:

- Pintura. Martes y miércoles, de 11 a 13.30 h.- El trazo en el dibujo. Lunes y miércoles, de 18 a 20.30 h.- Procesos de creación. Lunes y miércoles, de 18 a 20.30 h.- Taller de arte infantil (niños de 3 a 10 años). Martes y jueves, de 17.30 a 19 h.- Taller de modelo desnudo. Viernes 3 de febrero, de 18 a 20.15 h. - Taller de Litografía.2, 9, 16 y 23 de febrero, de 17 a 20.30 h.- Dibujo de copia en el Museo Arqueológico regional de la Comunidad de Madrid. el retrato. 15 (de 17 a 19 h.) y 20 (de 18 a 20.30 h.) de febrero.

CINE

Cine Club. Proyecciones del Cine Club Universitario en el Teatro Salón Cervantes.Entrada: 3 € – Socios del Cineclub: 1 €. Sesiones a las 18.30 y 21.00 h.1 y 2 de febrero: Nade y Simin, una separación.8 y 9 de febrero: Si no nosotros, ¿quién?15 y 16 de febrero: Stella.22 y 23 de febrero: Un método peligroso.29 de febrero y 1 de marzo: Otra tierra.

MÚSICA

Cursos del Aula de Música dirigidos principalmente a músicos, intér-pretes, profesores de instrumentos, compositores, musicólogos entre otros:-El clave bien temperado de J. S. Bach: génesis, modelos de inspiración y síntesis. Profesor, Toni Millán. 18 y 19 de febrero.-Análisis de Iniciativas (1966-67) y de Passio (2007) del compositor Luis de Pablo. 4 y 5 de febrero.-Mente, cerebro y práctica instrumental. Profesor Efthymios Paptzikis. 18 y 19 de febrero-Curso de Interpretación de piano. Profesor Josep Colom. 25 y 26 de febrero

TEATRO

Estrés X 3 (Tres comedias salvajes) de Alberto de Casso, Javier de Dios y César López Llera.Grupo Labarca Teatro, dirigidos por Javier de Dios.11 de febrero, sábado, a las 20 horas.Teatro La Galera.

CONCIERTO

Concierto de piano a cuatro manos a cargo de Josep Colom y Carmen Deleito.Repertorio de Ravel, Fauré, Grieg.4 de febrero, 19:00 h.Colegio de Basilios (Aula de Música). Entrada libre hasta completar aforo.Concierto de piano a cargo de Luis Fernando Pérez.Repertorio de Rachmaninov, Albéniz, Schumann/Liszt, Wagner/Liszt.25 de febrero, 19:00 h.Colegio de Basilios (Aula de Música). Entrada libre hasta completar aforo.

en portadaEXPOSICIONESArcadio Blasco. Metáforas de barro. Inauguración 21 de febrero, 13:00 h.Museo Luis González Robles - Universidad de Alcalá. Rectorado. Plaza de San Diego, s/n. Primera planta. De lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Entrada libre. Hasta el 13 de abril de 2012.El Caribe Fortificado, bitácora de viaje: de Cádiz a Veracruz.Sala de Exposiciones San José de Caracciolos de la Universidad de Alcalá.C/ Trinidad, 3 y 5. De lunes a viernes de 12.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Entrada libre. Hasta el 12 de febrero de 2012.

CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIAAbierto el plazo para inscribirse en los siguientes Cursos de Extensión Universitaria:-Introducción al desarrollo de videojuegos.-Básico de Seguridad Informática.

Programas completos en el siguiente enlace:

https://portal.uah.es/portal/page/portal/cursosdeextension

PRIMAVERA UNIVERSITARIA EN SIGÜENZAAbierto el plazo para inscribirse en los siguientes cursos que tendrán lugar en Sigüenza:

-Introducción a la astronomía.-Sigüenza: historia, arte y folklore. -Los nuevos paradigmas de la información periodística.

Programas completos en el siguiente enlace:https://portal.uah.es/portal/page/portal/cursosdeextension/

PUBLICACIONESEl servicio de publicaciones presentará las siguientes novedades:

-Territorio Henares. Cultura y Naturaleza en un espacio compartido. Anto-nio Gómez Sal (Coord.).

- Shashi Tharoor`s. The Great Indian Novel: A Tale Told and Retold. Enrique Galván-Álvarez.

- Fuentes Históricas de Alcalá de Henares. Textos constitucionales (S. XVIII) y Registro de graduados universitarios (1776-1836). Luis Miguel Gutiérrez Torrecilla; Pedro Ballesteros Torre.

-Revista de literatura medieval XXIII (2011). Carlos Alvar (Director).

UNIVERSIDAD DE MAYORESCiclo de conferencias del Instituto de Cultura Gitana y la Universidad de Mayores:2 de febrero: “Introducción a la iconografía de los gitanos en las artes plásticas”, por Mercedes Porras Soto.

Hora: 17:30 h. Lugar: Salón de Actos del Rectorado.

AIEn RUTA- FLAMENCOSLa Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE) y la Universi-dad de Alcalá, organizan por cuarto año consecutivo el ciclo de con-ciertos “AIEnRUTa-Flamencos”, que tendrán lugar del 22 de febrero al 28 de marzo en el Colegio de Basilios (Aula de Música).

22 febrero, 19:00 h.– Jesús Guerrero (Guitarra flamenca).29 febrero, 19:00 h. – Israel Fernández (Cante).Precio de entrada 2€

AULA DE FLAMENCOLOGÍAXIV Curso sobre el Arte Flamenco.Del 7 de marzo al 16 de mayo. Inscripción: hasta el 5 de marzo.Precio: 40 €. Créditos: 1’5 LE / 1 ECTS.

AULA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICACiclo de conferencias en centros de Enseñanza Secundaria.Del 26 de enero al 31 de mayo.23 de febrero, 18:00 h. IES Cardenal Cisneros (C/ Cardenal Sandoval y Rojas, 1)

Atapuerca: la clave de la Prehistoria europea, por Ignacio Martínez Men-dizábal, Profesor Titular de Geología.

Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Relaciones Institucionales

f e b r e r o 2 0 1 2actividades culturales

SERVICIO DE PUBLICACIONESRectorado. Plaza de San Diego, s/n.- serv.publicaciones@uah.es 91 885 40 66 / 41 06

+ información

AULA DE BELLAS ARTESC/ Colegios,10. cristina.moral@uah.es 659 01 61 54

AULA DE DANZA “ESTRELLA CASERO” Callejón del Pozo, s/n. aula.danza@uah.es 91 885 24 30

AULA DE FLAMENCOLOGÍA “MIGUEL GARRIDO”Aula 7 .Facultad de Filosofía y Letras - Colegio de Málagacursos.extension@uah.es91 885 4157 / 40 90 / 46 93

AULA DE MÚSICA C/ Colegios, 10. aulademusica@musicalcala.com91 878 81 28

AULA DE TEATRO Teatro La Galera, C/ Santo Tomáss/n. - aula.teatro@uah.es91 883 28 69 / 608729151

COROAula prefabricada, 3. Edificio Cienciascoro.universitario@uah.es91 885 49 77

TUNAColegio San José de Caracciolostuna@alcala.org

CINE CLUB UNIVERSITARIOcursos.extension@uah.es 91 885 4157 / 4090 / 4693

ORQUESTAorquesta.univ@uah.es608 10 96 12

UNIVERSIDAD DE MAYORESRectorado. Plaza de San Diego, s/n.universidad.mayores@uah.es 91 885 40 97

CURSOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIARectorado Plaza San Diego, s/ncursos.extension@uah.es91 885 41 57 /40 90 / 46 93

ESCUELA DE ESCRITURAFacultad de Filosofía y LetrasEdificio Trinitarios. C/ Trinidad, 1escritura@uah.es escritura.consultas@uah.es91 885 53 05

El escultor y pintor Arcadio Blasco, inaugurará una exposición en

el Museo Luis González Robles.

Secretaría de Extensión Universitaria. Plaza de San Diego, s/n. De lunes a viernes de 9.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 18.00 horas

91 885 41 57 / 40 90 / 46 93www.uah.es - cursos.extension@uah.es

Colabora:

Extensión Universitaria@ExtensionUAH

Fotografía, Jose M. Feito