Programacion

Post on 20-Jan-2017

156 views 0 download

Transcript of Programacion

RACIONAL CONSCIENTE Y

REFLEXIVO

FLEXIBLE

CONTEXTUALIZADO

INTEGRAL

PREVISIVO

PROCESO

ORGANIZADO EINTENCIONAL

PROPÓSITO DIDÁCTICO

PROMOVER

PROPICIAR

MOTIVAR

GENERAR

IMPULSAR

INCENTIVAR

Promover en los estudiante del III semestre de Contaduría la construcción del conocimiento y el desarrollo de sus capacidades cognitivas, afectivas y motoras mediante el empleo de estrategias didácticas innovadoras, que permitan formar seres humanos críticos, reflexivos, participativos y generadores de cambios sociales.

ANALIZARIDENTIFICAR

CONOCERDESCRIBIR

DEMOSTRARVALORAR

OBSERVARAPRECIARCOOPERAR

RECONOCERSINTETIZARCLASIFICARCOMPARAR

RELACIONAR

OBJETIVO:

Valorar la importancia de la familia en la sociedad actual.

• DATOS•CONCEPTOS•PRINCIPIOS•LEYES•TEORIAS

•PROCESOS MENTALES•ACCIONES INTERIORIZADAS

•VALORES, ACTITUDES Y NORMAS

•EQUILIBRIO PERSONAL Y SOCIAL

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

OBSERVACIÓN

DESCRIPCIÓN

COMPARACIÓN

RELACIÓN

CLASIFICACIÓN

DEFINICIÓN

ANALISÍS

SINTESÍS

EVALUACIÓN

CONTENIDOS ACTITUDINALES

VALORACIÓN

RECONOCIMIENTO

COOPERACIÓN

APRECIACIÓN

VERBOS SUSTANTIVADOS

Bloque de ContenidosConceptual Procedimental Actitudinal

La Familia:*Concepto*Características*Miembros.*Importancia

*Definición del concepto familia.*Descripción de las características de la familia.*Comparación de los miembros de la familia.*Análisis de la importancia de la familia.

*Reconocimiento del rol que cumple cada miembro de la familia.*Valoración de la importancia que tiene la familia en la sociedad actual

ACTIVIDADES DIDÁCTICASEJECUCIÓN

REALIZACIÓNELABORACIÓNORGANIZACIÓN

ASIGNACIÓNEXPLICACIÓN

DEMOSTRACIÓNDRAMATIZACIÓ

NPRESENTACIÓN

EXPOSICIÓN

Actividades Didácticas Recursos Didácticos

INICIO

•Realización de un torbellino de ideas para definir el concepto familia.•Enunciación del objetivo

DESARROLLO:

Mediación pedagógica a cerca de ( la temática ) con ayuda de (Representaciones graficas)•Organización de los estudiantes en equipo para elaborar y explicar oralmente mapas mentales sobre la característica, miembros e importancia de la familia en la sociedad.conclusionesCIERRE

*Preguntas abiertas para verificar el aprendizaje.Realimentación*Asignación de lecturas para la próxima clase.

HUMANOS

FacilitadorEstudiante

MATERIAL

Pizarra.Tiza.Borrador

Material informativo:Libro texto.papel bond.Marcadores, Tirro.Video beam çcomputadora OtrosTrípticos

¿Cómo Evaluar? ¿Con qué Evaluar?CriteriosACTIVIDADES

Son las tareas a realizarTÉCNICAS

Son los medios utilizados para apreciar el rendimiento del alumno

INSTRUMENTOSSirven para aplicar las técnicas

-Talleres-Aplicación de Pruebas-Aplicación de encuestas-Preguntas y respuestas-Interacciones Constructivas-Charla participativa-Discusión en pequeños grupos-Discusión socializada-Debate Dirigido-Diálogo o debate público-Phillips 66-Phillips 22-Simposio-Panel-Mesa redonda-Seminario-Foro-Coloquio-Dramatización-Simulaciones -Sociodrama.-Sociograma-Demostraciones

-Entrevistas o consulta publica.-Entrevista colectiva-Estudio de casos -Reproducciones-Orales, escritas motrices-Resúmenes-Producciones Orales, Escritas, Musicales y Plásticas, motrices-Dramatizaciones-Trabajo en los Cuadernos de clases-Lecturas-Ejercicios prácticos realizados durante la clase.-Resolución de problemas-Estudio de Casos-Guías-Estudios Dirigidos-Fichas-Mapas de Concepto-Mapas mentales-Elaboración de portafolio

OBSERVACION-Participante-No Participante-Directa-Indirecta

- Registro Anecdótico- Registro Descriptivo- Lista de Cotejo- Registro Diario- Escala de Estimación

-CREATIVIDAD-FLUIDEZ-CONVIVENCIA-COHERENCIA-PARTICIPACIÓN-SIGNIFICATIVIDAD-AUTONOMIA-PERTINENCIA-OBJETIVIDAD-VALORACIÓN-PULCRITUD-ANÁLISIS-EJECUCIÓN-PRECISION-RESPONSABILIDAD-ORTOGRAFIA-FUNDAMENTACION-DOMINIO DE CONTENIDO-CLARIDAD CONCEPTUAL

ENTREVISTA-En profundidad -Focalizada

- Guía de Entrevistas- Registro de Entrevistas

ENCUESTA - Guión de Encuesta. Guión de Cuestionario

PRUEBAS-Prueba Escrita Estructurada-Prueba Escrita Semi estructurada-Prueba Escrita No estructurada o Pruebas de ensayo, Prueba de respuesta libre, análisis de problemas.-Pruebas Orales.- Pruebas Prácticas

- Escala de Estimación- Lista de Cotejo- Guión de Análisis- Registros

ANÁLISIS DE LAS PRODUCCIONES

-Producción Oral-Producción Escrita-Producción musical-Producción motriz

- Guión de Análisis- Registros - Escala de Estimación- Lista de Cotejo

ETNOGRAFIA DE -Sociograma

- Tabla de Sociograma- Hoja de Cuestionario- Encuestas- Registros

ALTERNATIVAS-Interrogatorio-Resolución de problemas-Solicitud de productos-Portafolio

- Cuestionario, entrevista, autoevaluación

- Pruebas Objetivas, de ensayo Lista de Cotejo, Registros,

- Escalas de estimación,- lista de cotejo

FORMAS DE PARTICIPACIÓN-Autoevaluación-Coevaluación-Heteroevaluación

- Guión de Entrevistas- Guión Encuestas- Hoja de autoevalación,

Coevaluación y heteroevaluación- Registros

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL "LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA

PROGRAMA: ___________________ DEPARTAMENTO:____________________________AREA CURRICULAR: _____________________EJE CURRICULAR:________________SEMESTRE ________________ CÓDIGO: ______________CARÁCTER: ____________PRELACIÓN: _______________NÚMERO DE HORAS: _______ HORAS TEÓRICAS: ________________________HORAS PRÁCTICAS: _________________________

COORDINADOR: __________________________________________________________________PROFESORES: _____________________________________________________________________ FECHA ELABORACIÓN: _________________________FECHA ÚLTIMA REVISIÓN: __________________________LAPSO ACADÉMICO: ___________________________________

PROGRAMACION DE LAPSO O SEMESTRE

LAPSO O SEMESTRE _____ ASIGNATURA_________FACILITADOR_______

SESION FECHA CONTENIDOS ESTRATEGIAS DIDACTICA EVALUACION  

        ACTIVIDADES  PONDERACION

 1          

 2          

 3          

 5          

 5          

 7          

 8          

           

           

           

           

 16          

¿QUÉ EVALUAR? ¿CÓMO EVALUAR? ¿CON QUÉ EVALUAR? A QUIÉN

EVALUAR?

¿CUÁNDOEVALUAR?

ASPECTOS INDICADORES MÉTODO TÉCNICA INSTRUMENTOS

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADORINSTITUTO PEDAGÓGICO DE BARQUISIMETO

LUIS BELTRÁN PRIETO FGUEROASUBDIRECCIÓN DE EXTENSIÓN

PROGRAMA DE EXTENSIÓN ACADÉMICADIPLOMADO EN EDUCACIÓN SUPERIOR

CURSO: PLANIFICACIÓN Y ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE

PROGRAMACIÓN DE DIAGNÓSTICO INICIAL

ESTRATEGIAS DIDACTICAS TIPO ESTRATEGIA DE EVALUACION    ACTIVIDADES RECURSOS   ACTIVIDAD TECNICA INSTRUMENTO CRITERIO PUNTAJE TIEMPO

INICIO                                                     

 DESARROLLO                                                           

                CIERRE                             

                                           

PLAN DE CLASEOBJETIVO DIDÀCTICO

CONTENIDOSCONCEPTUAL PROCEDIMENTAL ACTITUDINAL