Programa de odontología preventiva 2011

Post on 26-Jul-2015

1.632 views 1 download

Transcript of Programa de odontología preventiva 2011

ORGANIZAR GRUPOS DE 2 Elegir 1 escuelita simulada

Diseñar su Programa O.P. Entregar el Formato hasta 13 junio 2011 Hs. 12:00

ORGANIZACIÓN JEFATURA DE PRECLÍNICAS Y

CLÍNICASJEFATURA DE ODONTOLOGÍA SOCIAL

Y PREVENTIVA CLÍNICA INTEGRAL NIÑOS TUTORES: DOCENTES DE LA

FACULTAD DE ODONTOLOGÍAESTUDIANTES DE 5T0 CURSO

“TODOS”

PRESENTACIÓNNOMINA DE PARTICIPANTESESCUELATUTORDIAGNOSTICO SITUACIONALIDENTIFICACION DEL PROBLEMA

LOCALIZACIÓNNº DE NIÑOS

ODONTOLOGÍA COMUNITARIA

PARTES DEL PROGRAMA1. DIAGNOSTICO SITUACIONAL2. OBJETIVOS3. ESTRATEGIAS4. RECURSOS5. PLAN DE ACCIÓN6. EVALUACIÓN

1.- DIAGNÓSTICO SITUACIONAL Indagar a Través de:

FUENTES DE INFORMACION

DIAGNOSTICOS EDUCATIVOS Y DE COMPORTAMIENTO

Formales:

Informales:

Examen de Registros Oficiales

De la comunidad educativa.

CONTINUACIÓN D. S. Investigar CONDICIONES ECONOMICAS Y SOCIALES

ASPECTOS SOCIOCULTURALESCONDICIONES DE SALUDINFRAESTRUCTURA Y RECURSOS EXISTENTES

SERVICIOS DE SALUD.DEFINIR EL PROBLEMA Buco/Dental

CONTINUACIÓN D. S. Consultar: EXISTENCIA DE CENTROS DE SALUD PRÓXIMOS.

PERSONAS QUE TRABAJAN EN COMUNIDAD

MIEMBROS DE LA COMUNIDAD

Nº DE PERSONAS AFECTADAS DE TRASCENDENCIA

2.- OBJETIVO

QUE Que se lograra,. (Verbo)

CUANDO

(Fechas probables)

DONDE NOMBRE DE LA ESCUELA /CURSO

QUIEN BENEFICIADOS : Especificar

3.- ESTRATEGIASIDENTIFICAR UNA SERIE DE

ACTIVIDADES A SER REALIZADAS.

ACTIVIDAD

ESTRATEGIA

OBJETIVO

ACTIVIDAD ACTIVIDAD+ +

ACTIVIDADES REALIZADAS EN FORMA SECUENCIAL PARA LOGRAR UN OBJETIVO=ESTRATEGIA.

4.- RECURSOSELEMENTOS TANGIBLES E INTANGIBLES

UTILIZADOS POR UNA O MAS PERSONAS PARA IMPLEMENTAR UNA ESTRATEGIA Y LOGRAR UN OBJETIVO; DISPONIBLES FACTIBLES.

ACTIVIDAD

ESTRATEGIA

RECURSOS

ACTIVIDAD ACTIVIDAD+ +

OBJETIVO

4.- RECURSOSPRESUPUESTO

DINERO NECESARIO; EXISTEN FONDOS; SE PUEDEN ASIGNAR; EXISTEN FUENTES DE FINANCIAMIENTO

PERSONALHUMANOS; COMPONENTES DEL GRUPO;

TUTOR; PERSONAL DISPONIBLE; NECESITA ADICIONAR ALGUN VOLUNATARIO; INCENTIVOS?

COMO MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN.?CUAL EL HORARIO Y SITIO PARA LA

ORGANIZACIÓN.

Continuación RECURSOSINFRAESTRUCTURA: Local o espacio físico para implementar

las estrategiasDispongo del Local Adecuado?Que debo hacer para conseguir si no lo

tengo?

TIEMPO: Horas, Días, Semanas, Meses; Cuanto tiempo requiere? Dispone del tiempo necesario? Ha asignado el tiempo suficiente a las ACTIVIDADES

Continuación: RECURSOSMATERIALES: TIPO Y CANTIDAD;

DISPONGO DEL MATERIAL APROPIADO; TENGO CAPACIDAD PARA PREPARAR MI MATERIAL?; PUEDO CONSEGUIRLO?

EQUIPO: (ELECTRÓNICO Y MECÁNICO) QUE TIPO NECESITARE?; DISPONGO?; EXISTE ELECTRICIDAD?; TODOS SABEN MANEJAR EL EQUIPO?;

Continuación RECURSOSCONOCIMIENTOS: CUALES NECESITA PARA

ALCANZAR LOS OBJETIVOS?; POSEEN LOS NECESARIOS?; ESTAN EN CONDICIONES DE ADQUIRIRLOS?; EXISTEN EXPERTOS A QUIENES ACUDIR?;

DESTREZAS: CUALES NECESITA?; TODOS CUENTAN CON HABILIDADES PSICOMOTORAS PARA EJECUTAR LAS ACTIVIDADES?; DISPONEN DE TIEMPOS Y RECURSOS PARA DESARROLLAR ESTAS DESTREZAS?;

Continuación: RECURSOSANALICE OBJETIVOS ESTRATEGIAS Y

RECURSOS.TRABAJE EN EQUIPO, NUNCA SOLOQUE TIPO DE RECURSOS REQUIERE?DE QUE RECURSOS DISPONE?QUE RECURSOS NECESITA CONSEGUIR

PARA DESARROLLAR EL PROGRAMA?DONDE VA CONSEGUIRLOS?

5.- PLAN DE ACCIÓNGUÍA DE TRABAJO; INSTRUMENTO

ADMINISTRATIVO/ CONTROL.PRESENTACIÓN RESUMIDA DE LAS TAREAS

A REALIZARSE EN PLAZOS DE TIEMPO ESPECÍFICOS UTILIZANDO UN MONTO DE RECURSOS ASIGNADOS CON EL FÍN DE LOGRAR UN OBJETIVO.

DIAGRAMAS Y CRONOGRAMAS.

Continuación: Plan de AcciónPERMITIRA EVALUAR LOS PASOS

ANTERIORES DEL PROCESO DE PLANEAMIENTO.

REPRODUCIR EL CUADRO EN TAMAÑO GRANDE PARA FACILITAR EL SEGUIMIENTO DE ACTIVIDADES Y SUPERVISIÓN, DETECTAR ATRASOS Y PROBLEMAS

Continuación: PLAN DE ACCIÓNREUNA A SUS COLEGAS Y

REPRESENTANTES DE LA COMUNIDAD,FORMALICE EL COMITÉ DE

PLANEAMIENTO, DEFINIENDO LAS TAREAS A REALIZAR.

QUE ES LO QUE SE DEBE HACER, EN QUE ORDEN.

Continuación: Plan de AcciónCUANDO DEBERA COMPLETARSE LAS

TAREAS?DONDE SE REALIZARA LAS

ACTIVIDADES?QUIEN SERA RESPONSABLE DE LAS

MISMAS?SE CONTRATARA A UN EDUCADOR?

EJEMPLO DE PLAN DE ACCIÓNTAREAS : MOTIVACIÓN Y EDUCACIÓN

1. DESIGNAR RESPONSABLE PROMOCIÓN.2. EVALUAR LA ACTIVIDAD.3. IDENTIFICAR TAREAS MENORES=>

PREGUNTANDOSE:1. QUIENES SERAN RESPONSABLES DE LLEVAR A CABO

CADA TAREA.2. CUANDO COMENZARAN A REALIZARSE LAS TAREAS.3. CUANDO DEBERAN COMPLETARSE.4. QUE TIPO Y QUE CANTIDAD DE RECURSOS REQUIERE.5. DONDE PUEDE OBTENER. 6. DESIGNAR RESPONSABLE PARA RECOGER MATERIAL

FACULTAD.

PLAN DE ACCIÓN

(QUÉ VA HACER/ CUANDO/ CON QUE RECURSOS)

ACTIVIDAD

FECHA INICIO

FECHA CONCLUSIÓ

N

RECURSOS:DONDE/COSTOS

RESPONSABLES PRODUCTO A LOGRAR %

EVALUACIÓNEN TODAS LAS ETAPAS

ACTIVIDAD

ESTRATEGIAS/ RECURSOS

ACTIVIDAD ACTIVIDAD+ +

OBJETIVO

PLAN DE ACCIÓN

EVALUACIÓN

EV

ALU

AC

IÓN

EV

ALU

AC

IÓN

PASOS A SEGUIRFormar el grupo de 2 personasNominar un tutor haciéndole llegar una carta Presentar Credencial Formalizar entrevistarse con el Director del

Centro educativo, a fin de informar sobre el Programa de Prevención y los diferentes materiales a ser entregados a los niños y docentes del establecimiento.

Hacer una carta de solicitud de accesibilidad a impartir charlas educativas y efectuar diagnóstico, técnica PRAT Y fluorización

SOLICITAR Total de número de niños Coordinar fecha de presentación del

programa en la Unidad Educativa: tanto a Niños como a los Profesores con acciones de: Promoción y Prevención.

Preguntar: Existencia Dvd y Televisor en escuela

PROMOCIÓN: preparar material adecuado a) Videos Educativos para profesores /niños/

administrativos; trípticos; folletos; etc

PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA EN BORRADOR EN LIMPIODiagnostico Situacional completoObjetivoEstrategiasRecursosPlan de acción con cronograma de

actividades detallado con fechas exactas para entrega de material de Promoción y Prevención

Presentación indispensable: Mapa de ubicación de la escuela

Explicar con detalle cada una d e las Estrategias a ser aplicada

Por ejemplo en PROMOCIÓN: Saludo cordial

Presentación personalMotivar la atención DE LOS NIÑOS Material a ser empleado: Macro cepillos ,

Rotafolios Enseñanza personalizada de la Técnica

de Cepillado, etc.