PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN

Post on 21-Jan-2016

40 views 0 download

description

PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN. “CALIDAD SAN JUAN”. Préstamo BID Nº 1798 / OC - AR. AGENCIA SAN JUAN DE DESARROLLO DE INVERSIONES. Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan. OBJETIVO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN

PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA

PRODUCCIÓN Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN JUAN

Préstamo BID Nº 1798 / OC - AR

“CALIDAD SAN JUAN”

Ministerio de Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan

Incrementar la producción y el empleo en la Provincia de San Juan, mejorando la rentabilidad de las unidades productivas de los distintos sectores.

Esto implica apoyar acciones que permitan: Identificar proyectos que beneficien a toda la cadena. Producir más cantidad con mejor calidad. Controlar costos, mejorando la relación

costo/beneficio. Incorporar tecnología. Capacitar a todos los integrantes de la cadena,

etcétera.

Herramientas del Programa

Apoyo a la Competitivi

dad

Apoyo a la Competitivi

dad

Fortalecimiento

Institucional

Fortalecimiento

Institucional

Crédito para

Inversión

Crédito para

Inversión

ACCIONES (que surjan de los Planes de Mejora de la

Competitividad)Cofinanciación

(Asistencia Técnica, Capacitación y Acceso a

Mercados)50 %

PEs (Proyectos Estructuradores)

70%

CRÉDITOS PARA INVERSIÓN

PROGRAMA DE CRÉDITO PARA EL DESARROLLO DE LA PRODUCCION Y EL EMPLEO EN LA PROVINCIA DE SAN

JUAN

Créditos para

Inversión

Créditos para

Inversión

Fondo para Créditos de Mediano y Largo Plazo

Fondo para Créditos de Mediano y Largo Plazo

Subsidios de Apoyo al Financiamiento

Subsidios de Apoyo al Financiamiento

Los fondos del Programa destinados a créditos (U$S 34 millones) se canalizan a través de la banca minorista con destino a proyectos de inversión que amplíen la capacidad productiva y el empleo en la Provincia de San Juan.

• El B.C.R.A. asigna los fondos a las entidades financieras intervinientes mediante subastas periódicas.

Micro, Pequeñas y Medianas Empresas:

Comprendidas dentro de la definición establecida en la Resolución Nº 21/2010 de la SEPyME y normas modificatorias.

Beneficiarios del Programa

Sector/

Tamaño

Agrope-cuario

Industria

y

Minería

Comercio Servicios Construc-ción

Micro 610.000 1.800.000 2.400.000 590.000 760.000

Pequeña 4.100.000 10.300.000 14.000.000 4.300.000 4.800.000

Mediana 24.100.000 82.200.000 111.900.000 28.300.000 37.700.0000

Moneda: Pesos. Tasa: Fija. Plazo:

Para proyectos de inversión mínimo 3 (tres) años y máximo 15 (quince) años

Para Capital de Trabajo y/o Asistencia Técnica, hasta 1 (un) año.

Período de Gracia: Hasta 5 (cinco) años.(lo define el banco según proyecto)

Montos de Deuda Máximos: a) $ 3 millones para la Micro y Pequeña Empresa, y b) $ 9 millones para la Mediana Empresa.

Modalidad de Desembolsos: Desembolso único Desembolso escalonado

• Proyectos de Inversión

• Capital de Trabajo

• Asistencia Técnica

Podrán incluir desembolsos para: (i) adquisición de bienes de capital, nuevos

o usados, tangibles o intangibles; (ii) servicios de asistencia técnica; (iii) capital de trabajo permanente; y (iv) otros gastos realizados durante la

etapa de ejecución y con posterioridad a la asignación del cupo en la subasta.

Se considera Proyecto de Inversión a todo plan de negocios, cuya ejecución tiene por objeto: crear, ampliar o mejorar la capacidad productiva u operativa de una empresa.

a) Inversiones Inmobiliarias: Financiables

Construcción y mejoras de inmuebles destinados a la actividad turística, agrícola, minera, agroindustrial e industrial.

b) Plantaciones y/u otras mejoras e inversiones sobre inmuebles rurales propios.

Financiable hasta el 100%

a) Inversiones Inmobiliarias:

No Financiables Adquisición de terrenos urbanos y rurales. Construcción, ampliación o refacción de

viviendas y/o locales comerciales

c) Otros Bienes de Capital• Financiables

–Adquisición de bienes de capital, nuevos o usados

• No financiables–Adquisición de motos, automóviles,

camionetas y pickups (4x4 y 4x2)–Adquisiciones de ganado– Leasing

Financiables

Bienes de Cambio; Insumos y Materia Prima

A modo de ejemplo, se menciona a los siguientes servicios.

Investigaciones de Mercado; Capacitación al personal; Estudio de impacto ambiental; Reingeniería de procesos industriales; Investigaciones, desarrollo y diseño de producto; Certificaciones a normas de calidad y/o implementación

de sistemas de calidad; Diseño y desarrollo de sistemas de seguridad y sanidad

laboral; Reingeniería de procesos administrativos; Estudios económico-financieros de la empresa

1. Apoyo a las MiPyMEs para la preparación de Proyectos de inversión.

2. Costos de constitución de Figuras Asociativas Receptoras de Créditos.

Reintegro del 50 % del gasto incurrido para elaborar Proyecto. Con un máximo del 2% del crédito obtenido de una IFI

Reintegro del 100 % del gasto incurrido para la constitución. Con un máximo del 8

% del crédito obtenido de una IFI

Subasta Nº 10 (06-02-13)

Monto asignado para préstamos: $ 19.180.000.-

Tasa máxima que pueden aplicar bancos 9 % en préstamos de hasta 48 meses10 % en préstamos de 49 a 60 meses11 % en préstamos a más de 60 meses

Bancos a los que se asignó fondos:Banco San Juan - Banco Santander Rio – Standard

BankBanco Credicoop - Banco Patagonia - Banco

HSBCBanco BICE - Banco Galicia

Los créditos son otorgados por los bancos, que asumen el riesgo del crédito

Por ello, analizan a la empresa como un todo, a partir del armado de una “Carpeta de Crédito”

1. Datos Cualitativos: es la documentación formal de la empresa. Se presentan al inicio de la relación con los bancos y luego solo actualizaciones y/o modificaciones.

2. Datos Cuantitativos: consiste en los números dinámicos de la firma. Se presentan trimestral, semestral o anualmente con el fin de actualizar calificaciones de crédito.

TEMA ¿Donde Consultar? ¿En que moment

o?

Apoyo a la Competitivida

d

Agencia “Calidad San Juan”25 de Mayo 577 – EsteTel. 4274391-4274191info@calidadsj.com.ar

Crédito para Inversiones

Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones y

Bancos Adheridos

Subsidios de apoyo al crédito

Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones

Casa de Gobierno Av Paula A . De Sarmiento 134 Norte (Pabellón 5)

Tel. 4296162-4296232creditos@inversionessanjuan.gov.ar

Una vez obtenido el crédito

Ministerio de la Producción y Desarrollo Económico de la Provincia de San Juan

Agencia San Juan de Desarrollo de Inversiones

Objetivo: desarrollo de actividades productivas del sector agrícola, ganadero, comercial , industrial, minero, de construcción, de LA PROVINCIA, por hasta la suma de Pesos Cien millones ($100.000.000.-): - $MM 50 para otorgar créditos de hasta 24 meses de plazo - $MM 50 para otorgar créditos mayores a 24 meses hasta 48 meses de plazo  

Los préstamos serán otorgados a través del Banco San Juan SA, quienes son los responsables de tramitar el subsidio de tasa respectiva.

El subsidio de tasa será de 5 puntos porcentuales

El beneficiario perderá el subsidio en caso de incurrir en mora superior a 60 días de corridos.

Moneda: Pesos.

Tasa: Fija hasta 24 meses. Variable mayor a 24 meses 10,50% :para préstamos hasta 24 meses Badlar: para préstamos con plazo mayor a 24 meses

Plazo: hasta 48 meses

Período de Gracia: Hasta 1 (un) año.