Procesodelpapel 150302211054 Conversion Gate01 (1)

Post on 02-Feb-2016

223 views 0 download

description

ghgjhg

Transcript of Procesodelpapel 150302211054 Conversion Gate01 (1)

Proceso

de Producción de

Celulosa

y Fabricación de Papelhttp://www.youtube.com/watch?v=QvgDgPjGNPc

Insumos básicos (madera, agua,

productos químicos y

energía

Proceso de Producción de celulosa kraft

Fase 1: Preparación de la Madera.Fase 2: Cocción.Fase 3: Blanqueo ECF.Fase 4: Secado y Embalado.Fase 5: Recuperación y Energía.

Fabricación de Celulosa

• Materia Prima.- Principalmente de la Tala de arboles y del rastrojo de la caña de azúcar.

• Se transporta a la fabrica y se trata, después pasa a…

• Cocción.- Utiliza un Digestor (olla express), cocidas con una sustancia denominada Licor Blanco, a alta temperatura y presión sulfuro de sodio (Na2S) e hidróxido de sódio (NaOH). Tiene un contenido importante de lignina color café.

Fabricación de Celulosa

• Blanqueo ECF.- Diferentes productos químicos, como el dióxido de cloro, el oxígeno y el peróxido de hidrógeno (H2O2-agua oxigenada) son agregados en forma secuencial a la pasta de celulosa para blanquearla eliminando la lignina.

• Secado y embalado. El porcentaje de fibras contenida (consistencia inicial), es de aproximadamente 1 a 2%, es decir, la pasta tiene un gran contenido de agua. Es distribuida uniformemente sobre el fourdrinier o mesa formadora de la hoja. Este equipo es accionado por varios rodillos que sacan el agua de la pasta por gravedad y bombas de vacío, dándole la forma de una lámina

Celulosa

Problemas del Proceso de Producción de celulosa

Consumo de Materia Prima que tienen desechos y contaminantes.• Los residuos líquidos provenientes de las

distintas fases del proceso de producción deben ser purificados en plantas de tratamiento, con el propósito de eliminar todas las sustancias que puedan producir un impacto adverso en el medio ambiente, antes de devolver el efluente a los ríos.

• Control de emisiones aéreas y de olor• Tratamiento de efluentes• Manejo de residuos solidos

Fabricación de Papel

La pasta papelera puede obtenerse a partir de fibra virgen por medios químicos o mecánicos o bien a partir de papel recuperado.

El papel es esencialmente una hoja hecha de fibras de madera, caña de azúcar y otros, a la que se añaden varias sustancias químicas para modificar sus propiedades y su calidad.

Requiere grandes cantidades de agua y energía en forma de vapor y Electricidad.

Requiere una máquina de Papel.

Máquina de Papel

Proceso de Fabricación

• Pulpa Blanca, Agua y químicos, se mezclan en el hidraPulper que funciona como una licuadora.

• Después pasa al sistema de Refinadores para hacer mas pequeña la fibra.

• Luego va al sistema de Limpieza para quitar impurezas grandes como grumos, plásticos, metales, astillas, etc. en los Limpiadores y Depuradores.

Proceso de Fabricación

• Llega al Tanque de Máq y luego al Tanque de Alimentación la pasta ya seleccionada.

• Se alimenta por medio de la Caja Entrada a la Tela de formación de la hoja. Después pasa al,

• Sistema de Secado en la Prensa por presión y Secadores con calor para finalizar en el,

• Enrollador donde se almacena en Rollos muy grandes.

Proceso del Papel

Pulpa Blanca

Químicos

Agua

Pulper Refinadores

Limpiadores

Depuradores

Tanque de

Alimentación

Tanque de Máq

Bomba Fan

Caja Entrada

Labio

Tela de formación

Prensa

Secadores

Tanque de Agua blanca

Agua Recicla

da

Enrollador

Calandra

Que se hace con los desechos?

Reciclado

• La limpieza de los depuradores elimina los grumos grandes por medio de orificios y nuevamente se introduce al proceso,

• La perdida de fibra se acumula en las pozas de Agua, donde son tratadas.

• El agua de la mesa de formación se reutiliza.

Agua.- El agua se Reutiliza una y otra vez por procedimientos químicos de limpieza

• El uso de fibras secundarias y/o alternativas como materia prima para la industria papelera, si bien presenta numerosas ventajas medioambientales y económicas, tiene también graves inconvenientes, debido a la gran variedad de contaminantes que dichas materias primas introducen en el proceso. Que tiene a su vez como consecuencia inmediata la acumulación en el sistema de materia disuelta y coloidal y sólidos en suspensión.

Utilización de las aguas en la industria papelera