PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL UNIDAD 3-2 · UNIDAD 3-2. PODER CONSTITUYENTE ... 2/3 DE LA...

Post on 22-Jul-2020

7 views 0 download

Transcript of PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL UNIDAD 3-2 · UNIDAD 3-2. PODER CONSTITUYENTE ... 2/3 DE LA...

PRINCIPIOS DE DERECHO CONSTITUCIONAL

Y DERECHOS HUMANOS

Cátedra: Dr. Marcelo Di Stefano

PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL UNIDAD 3-2

PODER CONSTITUYENTE

ORIGINARIO

•ETAPA FUNDACIONAL DEL ESTADO.

•EL TITULAR ES EL PUEBLO.

•NO HAY NADIE INVESTIDO PARA EJERCELO.

•CONSTITUCION FUNDACIONAL DE 1853.

DERIVADO

SE EJERCE PARA REFORMAR LA CONSTITUCION

ES ILIMITADO.

EL PODER LO DELEGA EL PUEBLO A LA ASAMBLEA CONSTITUYENTE.

ART. 30

PO

DER

C

ON

STIT

UID

O ▪SON LOS PODERES DERIVADOS DE

LA CONSTITUCION.

▪SON CREADOS POR EL

CONSTITUYENTE.

▪SON LIMITADOS.

▪ELLOS SON: EL PODER EJECUTIVO;

LEGISLATIVO Y JUDICIAL

En el sistema establecido en nuestra Constitución Nacional, para llevar adelante su reforma, es necesario poner un marcha un procedimiento específico con las siguientes características:

Es un proceso complejo de actos jurídicos.

Es un procedimiento distinto al de la sanción de una ley.

La reforma la realiza un órgano distinto al que decide la necesidad de la Reforma.

R I G I D E Z

PODER CONSTITUYENTE DERIVADO

LEY DE DECLARACION DE NECESIDAD DE LA REFORMA 2/3 DE LA TOTALIDAD DE LOS MIEMBROS

DE CADA UNA DE LAS CAMARASFORMA DE LEY – ACTO PRE CONSTITUYENTE

La Constitución puede modificarse en el todo o en cualquiera de sus partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una Convención convocada al efecto.

LA LEY DEBE CONTENER UN ACUERDO SOBRE LOS TEMASQUE SERAN SOMETIDOS AL ANALISIS DE LA CONVENCION

CONSTITUYENTE.

INICIATIVA DEL CONGRESO PARA DECLARAR LA NECESIDAD DE REFORMA

PROCEDIMIENTO

Es el órgano convocado para discutir y aprobar la reforma constitucional

Cada provincia elige un número de “convencionales constituyentes” similar

a la suma de sus diputados y senadores.

Se eligen por elección directa con el mismo sistema que se emplea para la

elección de Diputados Nacionales (D´Hont)

ORGANO

No pueden apartarse del temario aprobado en la declaración de Reforma.

Utiliza el reglamento de funcionamiento de la Cámara de Diputados de la Nación.

Son los principios y valores fundamentales sobre los que se estructura la propia Constitución Nacional.

FEDERALISMO

REPUBLICANISMO

DEMOCRACIA

ESTADO CONFESIONAL****CONTROL DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL:

La Corte estableció la doctrina de que la reforma constitucional “es una cuestión política no judiciable”

OTORGAMIENTO DE RANGO CONSTITUCIONAL A TRATADOS INTERNACIONALES2/3 del Congreso.