Procedimiento de uso Unidad Multipunto H.323 para miembros...

Post on 17-Oct-2020

6 views 0 download

Transcript of Procedimiento de uso Unidad Multipunto H.323 para miembros...

Procedimiento de usoProcedimiento de usoProcedimiento de usoProcedimiento de usoUnidad Multipunto H.323 Unidad Multipunto H.323 Unidad Multipunto H.323 Unidad Multipunto H.323

para miembros Consorcio para miembros Consorcio para miembros Consorcio para miembros Consorcio REUNAREUNAREUNAREUNA

Gerencia TécnicaGerencia TécnicaGerencia TécnicaGerencia TécnicaREUNAREUNAREUNAREUNA

JulioJulioJulioJulio----2008200820082008

Dirigido al Administrador de VC Dirigido al Administrador de VC Dirigido al Administrador de VC Dirigido al Administrador de VC de cada Institución socia del Consorciode cada Institución socia del Consorciode cada Institución socia del Consorciode cada Institución socia del Consorcio

Obligaciones del Obligaciones del Obligaciones del Obligaciones del Administrador de VCAdministrador de VCAdministrador de VCAdministrador de VC

• Resguardo de la InformaciónResguardo de la InformaciónResguardo de la InformaciónResguardo de la Información

La MCU despliega información de estadísticas de uso del equipo, la que es visible para todo el que tiene cuenta de acceso. El manejo de esta información es de carácter confidencial y el administrador de VC de cada Institución NO debe divulgarla a terceros.

• Respetar el procedimiento definido para crear y administrar las VC

• Respetar la condición de uso de la MCU, equipo para las Instituciones del Consorcio REUNA. – Puede participar una institución externa

siempre y cuando haya al menos 1 Institución del Consorcio.

Obligaciones del Obligaciones del Obligaciones del Obligaciones del Administrador de VC...Administrador de VC...Administrador de VC...Administrador de VC...

Formas de Acceso Formas de Acceso Formas de Acceso Formas de Acceso a una a una a una a una VideoConferenciaVideoConferenciaVideoConferenciaVideoConferencia

• Con Con Con Con GatekeeperGatekeeperGatekeeperGatekeeperPermite discar directo a la VideoConferencia sin pasar por el menú de inicio. Se debe marcar al código (Numeric ID) asignado a la VC

• Sin Sin Sin Sin gatekeepergatekeepergatekeepergatekeeperSe ingresa a menú inicio y se debe usar función “remota” del control remoto

• Habilitar clave al AccesoHabilitar clave al AccesoHabilitar clave al AccesoHabilitar clave al AccesoEl campo PIN activa una contraseña a la VC independiente si la conexión es con o sin gatekeeper.

ConvencionesConvencionesConvencionesConvenciones

• El Uso de la MCU es para las Instituciones del Consorcio REUNA

• Pueden participar Instituciones no miembros del Consorcio siempre y cuando en la VC haya al menos 1 institución del consorcio.

• Se activará control de acceso por IP a la MCU permitiéndose todas las IPs de los miembros del Consorcio.

• Cuando se deba incorporar una Institución externa se deberá enviar una solicitud a operaciones@reuna.cl con al menos 8 horas hábiles de anticipación al inicio de la VC.

• Una cuenta de usuario por Institución• Dos VC por Institución configuradas

permanentemente.‒ 1 para eventos con difusión por streaming, sin

código de acceso, llamada: “Institución (Pub)”‒ 1 para reuniones sin streaming y con código de

acceso (PIN), llamada: “Institución (Priv)” ‒ Ambas con código para ingresar vía

gatekeeper (Numeric ID).

Convenciones...Convenciones...Convenciones...Convenciones...

• Gatekeeper‒ El uso del gatekeeper es opcional, pero es muy

recomendable.‒ Se recomienda un código de mínimo 3 y

máximo 5 dígitos por VC.‒ Prefijo de la MCU = 056 ‒ El prefijo anterior es fijo y se DEBE agregar a

los dígitos anteriores al ingresar a la VC respectiva.

Convenciones...Convenciones...Convenciones...Convenciones...

Convenciones Convenciones Convenciones Convenciones ---- GatekeeperGatekeeperGatekeeperGatekeeper

• Para llamar usando Gatekeeper:– IP del Gatekeeper = IP de MCU– Configurar Gatekeeper en equipo terminal H.323 – Llamar al código Prefijo MCU + Numeric ID

Por ejemplo: 056 01313 para sala VC-PRUEBA

• Código de Acceso (PIN)- El uso del código de acceso es recomendable

para videoconferencias de carácter privado, por ejemplo reuniones.

- Si no se usa, cualquiera (dentro de las IPspermitidas) podría ingresar a la VC.

Convenciones...Convenciones...Convenciones...Convenciones...

Tareas a realizar en la MCUTareas a realizar en la MCUTareas a realizar en la MCUTareas a realizar en la MCU

• Activar una VC• Cambiar código PIN y Numeric ID según

corresponda• Enviar instrucciones de conexión a los

participantes• Administrar la VC si se presenta algún

problema, como equipo remoto no logra conexión a MCU o hay un sitio con problemas de audio

• Si se va a trasmitir por streaming, indicar url o código para página html según corresponda.

• MCU Codian modelo 4215– H.323 y SIP– Soporta hasta 30 puntos H.323 o SIP– Gatekeeper incorporado, para 100 puntos– 30 Puntos de VoIP– 150 Streaming en unicast – Soporta Streaming en multicast– Permite Administración distribuida– Se anexó servicio de Telefonía convencional (8

líneas disponibles)

Funcionalidades de la MCUFuncionalidades de la MCUFuncionalidades de la MCUFuncionalidades de la MCU

Usando la MCU Usando la MCU Usando la MCU Usando la MCU (administrando)(administrando)(administrando)(administrando)

Interfaz de administración MCUInterfaz de administración MCUInterfaz de administración MCUInterfaz de administración MCU

http://mcu-reuna.reuna.cl

(2)

(3)

(1)

Interfaz de administración MCU...Interfaz de administración MCU...Interfaz de administración MCU...Interfaz de administración MCU...

2222

2222

3333

4444

1111

(1) Usuario (2) Ir a sección de administración

de las VCs (Listado de videoconferencias)

(3) Actualizar perfil usuario(4) Interfaz de transmisión en vivo

Administrando una VCListado de VCs

Sólo dueño de VC puede modificarla

Finalizadas y no recurrentesFinalizadas y no recurrentesFinalizadas y no recurrentesFinalizadas y no recurrentes

Conferencias en cursoConferencias en cursoConferencias en cursoConferencias en curso

Pendientes y RecurrentesPendientes y RecurrentesPendientes y RecurrentesPendientes y Recurrentes

(1) Descripción(2) Dueño(3) Si se registró con GK(4) # Puntos conectados(5) ID de GK(6) Si la VC tiene PIN(7) Estado (Yet to start, In

progress, Awaiting repeat)

1111 2222 3333 4444

5555 6666 2222 7777

2222

• Conferencias en curso, pendientes y recurrentes.‒ Modificar parámetros, incorporar puntos H.323

clientes, modificar despliegue y ver estadísticas‒ En la lista de VC pendientes aparecen también

las que están en curso.• Conferencias finalizadas

‒ Una VC ya realizada se puede reactivar, simplemente cambiándoles la fecha/hora, “Recomendado para las pre-configuradas”

Administrando una VCListado de VCs...

Administrando una VCCrear una VC

Crear una VC

Administrando una VCCrear una VC

• En general los campos se pueden dejar por defecto, excepto:‒ Nombre‒ Fecha ‒ Duración

• Pero es MUY recomendable completar también:• Description• Numeric ID: Código Gatekeeper• PIN: Clave de acceso a la VC• Numeric ID registration: Para que se active

código de gatekeeper

Administrando una VCCrear una VC

1. Para crear una VC completar:• Parámetros de la VC• Fecha y duración• Control de periodicidad

2. Opcional: Activar que MCU llame automáticamente a equipos H.323 (pre-configurados).

3. Activar la VC

Administrando una VCCrear una VC en detalle (Parámetros)

• (5): Owner: Dueño de la VC (parámetro fijo)

• (6): Visibility: Private NO se ve en menú “autoattendant”

• (7): Layout control via FECC: Permitir cambio de despliegue de video en equipo terminal usando control remoto

• (8): Activa llamada automática a los equipos H.323

• (9): Activa “Streaming” para la VC, sólo usar “Unicast” por ahora.

• (10): Activa H.239 (envío de contenido PC a la VC, ejemplo: Power Point, detalles más adelante

• (11): Limita cantidad de participantes en la VC

4

1

1

2

2

1

3

5

6

7

8

• (1): Explicación en página anterior

• (2): Igual a los anteriores. Al activarlos se genera dos roles en la VC, uno de moderador (“chair” y otro de invitado “guest”. La VC no comienza mientras no haya ingresado un moderador.

• (3): Si se activó ID o PIN de guest. Define que pasa con la VC si sólo queda conectado alguien como invitado.

• (4): Floor and chair control: H.243 Función de algunos equipos H.323 para “controlar” despliegue de videos en los participantes de la VC

9

10

11

Administrando una VCCrear una VC en detalle....

Fecha, Duración:Botón “Set Current Time”, VCs a

último minuto.

Opción: Permanente.

No debiera haber ninguna VC permanente, excepto la de pruebas

RepeticiónUtil para una reunión que tiene una periodicidad predefinida

Conectarse a una VC

1. El usuario del equipo H.323 llama a la MCU

2. El administrador de la VC llama al equipo H.323

3. La MCU llama automáticamente al equipo H.323

Conectarse a una VCEl usuario (equipo H.323) llama a la MCU

1. Vía menú de navegación de MCU– Discar a IP de MCU– Necesita saber nombre de la VC y PIN si

corresponde– Se debe usar función “remota” del control

remoto para moverse dentro del menú de navegación

2. Vía gatekeeper– En equipo H.323 configurar gatekeeper = IP de

MCU. – Discar al código de la sala que se le informó

(Numeric ID) e ingresar PIN si corresponde.

Conectarse a una VCAdministrador de VC llama a equipo H.323

Si equipo H.323 no está preconfigurado completar los datos, todo por defecto excepto:

Address: Dirección IP

Custom codec selection: Util para resolver problemas de incompatibiliad de codecs entre equipos terminales.

Al finalizar seleccionar “Call endpoint”

Si equipo H.323 está preconfigurado, seleccionarlo y presionar “Call selected”

Conectarse a una VCMCU llama automáticamente a equipo H.323

• MCU re-llama a los equipos preconfigurados cada cierto tiempo si éstos no responden.

1111

2222

3333

4444

Administrar VC en curso

Se puede: Silenciar un equipo H.323

Desconectar un equipo H.323

Priorizar que en todos los equipos un punto se vea como imagen principal

Agregar un PC via VNC para despliegue de pantalla en la VC

Modificar despliegue de videos en todos o algunos de los puntos

Administrar equipo conectado, hacer click sobre el nombre del equipo

Actualizar imagen de nodo conectado, haciendo click sobre “preview”

Administrar VC en curso...

También se puede realizar una acción sobre todos los equipos conectados en simultáneo:

• Silenciar

• Desconectar

• Cambiar despliegue

• Prohibir que desde los sitios modifiquen despligue

Administrar equipo conectado

En esta sección se pude:Modificar despliegue de videos en punto remoto

Manejar, si hay compatibilidad, la cámara del equipo remoto

Modificar recepción de audio, automático (AGC) o manual (fixed gain) ej.3dB aumentar al doble

Ver estadísticas

Enviarle un mensaje (cómo quedan 5 minutos para el término de la VC, etc.)

Ver información de diagnóstico, que codec de audio está usando, etc

Otras Funcionalidades

• Manejo de H.239

• Streaming

• Varios

Otras FuncionalidadesH.239...

1. H.239: Estándar para enviar canal de datos (contenido de un PC) a una videoconferencia.

2. Los equipos H.323 lo soportan de dos formas: Física o mediante software. • Física implica que el PC se conecta al puerto

de video del equipo H.323. • Software, mediante una aplicación en el PC

se envía los datos al equipo H.323 (ejem. visual concept en Polycom)

La MCU tiene dos formas de manejar H.239, dependiendo si el equipo H.323 lo soporta o no.

Si equipo H.323 lo soporta:

• La MCU pasa el contenido a la VC.

• Sólo 1 equipo H.323 a la vez enviará contenido vía H.239.

• El canal de datos llega como 2do flujo de video a los equipos que soportan H.239 o llega como un video más a los que no soportan H.23

Otras FuncionalidadesH.239...

Si el equipo H.323 no soporta H.239 aún se puede enviar contenido a la VC utilizando un PC con un servidor de VNC instalado. Este llegará como un video más dentro de la VC a los participantes.

Seleccionar “Add VNC” en la VC en curso

Ingresar los datos correspondientes, IP y clave del servidor de VNC

Otras FuncionalidadesH.239...

Otras FuncionalidadesH.239...

Otras FuncionalidadesStreaming...

• Descripción funcionalidad en MCU:‒ Windows Media‒ Baja calidad (192Kbps)‒ Alta calidad (768Kbps)‒ 150 conexiones simultáneas‒ Transmisión se divide en cuatro secciones:

o Ventana de video/audio o Ventana con lista de participanteso Ventana de contenido (H.239)o Chat

• Si a la VC se le activó streaming (ver ppt.18), la transmisión de la VC se puede visualizar de las siguientes formas:

- Directamente a la url de la transmisión

“Esto es lo que se recomienda utilizar”

- Mediante la interfaz por defecto de la MCU http://mcu-VoD.reuna.cl

• El envío de video es en formato Windows Media

Otras FuncionalidadesStreaming...

• Ver Ver Ver Ver streamingstreamingstreamingstreaming directamente desde directamente desde directamente desde directamente desde urlurlurlurl

http://mcu.reuna.cl/index.html?conference_id=NumericID

Numeric ID = Código para llamar a la VC vía gatekeeper

Otras FuncionalidadesStreaming...

Interfaz de transmisión por defecto de la MCU:Interfaz de transmisión por defecto de la MCU:Interfaz de transmisión por defecto de la MCU:Interfaz de transmisión por defecto de la MCU:• Es recomendable su uso para VCs donde la

herramienta de chat es útil• Se recomienda ingresar nombre (sign-in name) ya

que si no todos aparecerán como “guest”• Ingresar el código de gatekeeper (Numeric ID) • Si la VC posee PIN se debe ingresar• Streaming rate, seleccionar alguna:

• 192Kbs y 768Kbps• Seleccionar “Stream this conference”

Otras FuncionalidadesStreaming...

• Interfaz de transmisión por defecto de la MCU, opción “Advanced streaming options” permite:(1) Activar o desactivar canal de video y audio(2) Activar o desactivar canal de datos (H.239)(3) Seleccionar tamaño de la ventanas para video (4) Seleccionar tamaño de la ventana canal de datos

1

2

3

4

Otras FuncionalidadesStreaming...

Cómo saber cuales VCs se están enviando por “streaming”

Otras FuncionalidadesStreaming...

Otras FuncionalidadesVarios

• Cuenta de usuarios (Instituciones REUNA) permite:

• Crear y Administrar Video Conferencias

• Actualizar perfil de la cuenta

• El símbolo lleva a la documentación de ayuda

• Detalles de la VC

• Directo a la interfaz de streaming

• En Home > Conference List

• Sección “completed conferences” se pude volver a activar una VC que ya se realizó. Hacer click sobre el nombre de la VC que se desea reactivar y modificar fecha/hora según se necesite.

Otras FuncionalidadesVarios...

• La MCU tiene la opción de mover un usuario desde una sala de VC a otra, esto es útil cuando:

• Hay que aislar un equipo para detectar problemas

• O porque el usuario entró a los espacios denominados “auto attendant”

• Si algún administrador de VC necesitase esta función tendrá que comunicarse con REUNA porque la opción está disponible solo para el administrador.

Otras FuncionalidadesVarios...

• Se irán configurando en la MCU los equipos H.323 de las Instituciones del Consorcio REUNA para facilitar su llamado.‒ Se puede pre-configurar estos equipos en la VC así

la MCU los llamará automáticamente.

Otras FuncionalidadesVarios...

• Acceso a las Acceso a las Acceso a las Acceso a las VCs VCs VCs VCs mediante una llamada telefónicamediante una llamada telefónicamediante una llamada telefónicamediante una llamada telefónica‒ Se incorporó una “gateway” telefónica a la MCU ‒ Soporta 8 líneas telefónicas‒ Para ingresar a una VC por esta vía se debe

conocer el código de Gatekeeper de la sala, así como el PIN si la VC lo posee.

‒ El número de acceso es el +56+56+56+56----2222----3370371337037133703713370371

• Procedimiento para Procedimiento para Procedimiento para Procedimiento para ingrear ingrear ingrear ingrear a VC vía teléfonoa VC vía teléfonoa VC vía teléfonoa VC vía teléfono‒ Discar al número correspondiente‒ Ingresar Numeric ID seguido de signo #‒ Ingresar PIN si corresponde seguido de signo #

Otras FuncionalidadesVarios...

• Revisar wiki http://videoconferencia.reuna.cl– Alberga información técnica sobre MCU

• Principales puertos Utilizados por la MCU:– H.323 - TCP:1720 + TCP ephemeral ports RTSP -

TCP:554 – Windows Media Player streaming - TCP:1755 – SIP TCP conexiones desde TCP ephemeral ports a

TCP:5060– RAS - UDP:2222 para clientes gatekeeper y UDP:1719

para el servidor gatekeeper.– Ephemeral ports: 49152 to 65535– VNC 5900 (Por defecto, se puede modificar)

Varios

• IP MCU: 146.83.238.2 (mcu.reuna.cl)

• Servidor Streaming: VoD.reuna.cl

• Para dudas sobre operación de la MCU escribir a mcu@reuna.cl

• En el caso de tener problemas durante la realización de una VC llamar a: +56-2-3370333 (dentro de horario de oficina)

Contactos

GRACIAS!!