Primer práctico de embriología 2017

Post on 14-Jan-2017

24 views 1 download

Transcript of Primer práctico de embriología 2017

LABORATORIO #1: APARATO REPRODUCTOR

FEMENINO

REGION AMPULAR

lumen

1

1. Lumen con criptas

Capa muscular

lumen

1

1. Zona con laberintos o criptas

Capa muscular

Capa serosa

Capa muscular

Lumen

Lumen amplio Y capa Muscular aumentando Hacia el Útero.

La musculatura que rodea la tuba produce contracciones para que avance el embrión, aquí el lumen es más pequeño y menos labentiroso, la capa muscular es mas amplia, en el istmo ya hay fecundación y se empieza a segmentar.

REGION ISTMICA

UTERO PROLIFERATIVO (ESTROGENICO)

Característica: fase que prosigue a la menstruación hasta el día 14 glándulas planas , que crecen activamente

1

1.- glándula recta que secreta ESTROGENO En la fase proliferativa hay una alta secreción de estrógenos.No se encuentra irrigado, menos edemas, glándulas uterinas rectas. En el epitelio endometrial ocurre el primer contacto entre el feto y la madre

1

1. Glándula tortuosa

FASE PROLIFERATIVA O PROGESTACIONAL

miometrio Glándulas que crecen y se hacen tortuosas produciendo abundantes secreciones, se observa edema en el tejido intersticial

Glándula tortuosa de la fase secretora

TUBA UTERINA:REGIÓN

AMPULAR

Capa muscular

TUBA UTERINA:REGIÓN

AMPULAR

CRIPTAS

Lúmen

TUBA UTERINA:REGIÓN ÍSTIMICA

Lúmen

Capa muscular

Criptas

ENDOMETRIO PROLIFERATIVO

Se observan células endometriales juntas

Se observan células endometriales juntas

ENDOMETRIO PROLIFERATIVO

ENDOMETRIO PROLIFERATIVO

Glándula secretorarecta

ENDOMETRIO SECRETOR

Se observan células endometriales más

separadas

ENDOMETRIO SECRETOR

Se observan células endometriales más

separadas

Glándulas secretorastortuosas

FOLÍCULO PRIMORDIAL

FOLÍCULO PRIMARIO

FOLÍCULO SECUNDARIO

FOLÍCULO TERCIARIO

LABORATORIO #2: FECUNDACIÓN

FECUNDACIÓN

Membrana de fecundación

Capa de gelatina

LABORATORIO #3: SEGMENTACIÓN E

IMPLANTACIÓN

CIGOTO EN ESTADO DE DOS BLASTÓMERAS

CIGOTO EN ESTADO DE CUATRO BLASTÓMERAS

CIGOTO EN ESTADO DE OCHO BLASTÓMERAS

CIGOTO EN ESTADO DE 16 BLASTÓMERAS

MÓRULA (En equinodermos: 32 blastómeras; En humanos: 16 blastómeras)

BLÁSTULA

BLÁSTULA

ENDOMETRIO

BLASTOCISTO

BLASTOCELE

LÚMEN UTERINO

EPITELIO UTERINOMCI O EMBRIOBLASTO

MCE O TROFOBLASTO

Corte transversal de útero de rata, H/E

endometrio

Lumen uterino

Epitelio uterino

Blastocisto

Macizo celular interno o

embrioblasto

Trofoblasto o macizo celular externo

Implantación

LABORATORIO #4: GASTRULACIÓN Y

NEURULACIÓN

Línea primitiva

Pliegue primitivoSurco primitivo

Placa neural

Futuro pliegue/ Cél. Cresta neural

Ectodermo

Endodermo

Surco neural

Surco neural

Pliegue neural

Tubo Neural

Tubo neural

Notocorda

Embrión in toto

Nodo de Hensen

Línea primitiva

Neuroporo anterior

Tubo

Neural

Surco

Neural

Placa

Neural

Somita

LABORATORIO #5: PERÍODO SOMÍTICO

Surco neural

somita

Tubo neural

Neuroporo anterior cerrado

Placoda otica Arcos

FaríngeosTubo endocardico

Somitas

Placoda óptica o cristalineada

Endodermo

Notocorda

Mesodermo somitico o paraxil

Tubo neural

Mesodermo intermedio

Celoma intraembrionario

Hoja Somática

Hoja esplacnica

Ectodermo general

Mesodermo lateral

Futura aorta dorsal ?

EndocardioGelatina cardiacaEpimiocardio

Tubo endocardico

Mesocardio Dorsal

Esclerotomo

Aorta dorsal

Tubo digestivo primitivo

Dermomiotomo

intestino

Celoma intraembrionario

Aorta dorsalnotocorda

Tubo neural

Arcos faríngeos con arco aórtico

Aorta dorsal

Bolsa faríngea

Hendidura faríngea