Prevención basica en el taller de soldadura

Post on 21-Jul-2015

638 views 4 download

Transcript of Prevención basica en el taller de soldadura

PREVENCIÓN

EN SOLDADURA1. RIESGOS

2. MEDIDAS PREVENTIVAS

3. SITUACIONES DE EMERGENCIA

¿QUÉ ES LA SOLDADURA?

La soldadura es un proceso de fabricación en donde

se realiza la unión de dos materiales, (generalmente

metales o termoplásticos), usualmente logrado a

través de la fusión, en la cual las piezas son soldadas

fundiendo ambas y pudiendo agregar un material de

relleno fundido (metal o plástico), para conseguir un

baño de material fundido (el baño de soldadura) que,

al enfriarse, se convierte en una unión fija.

Tipos de soldadura de PCPI

Con electrodo

revestido

Semiautomática

Soldadura con

electrodo

revestido

Consiste en un arco eléctrico

que se forma cuando el

electrodo hace contacto con la

pieza que se va soldar. El

electrodo se va consumiendo a

medida que se forma el cordón

de soldadura, cuya protección

contra contaminaciones del aire

atmosférico se hace por

atmósfera gaseosa y escoria,

provenientes de la fusión de su

revestimiento.

Soldadura

semiautomáticaMIG – MAG

Consiste en mantener un arco

entre un electrodo de hilo

sólido continuo y la pieza a

soldar. Tanto el arco como el

baño de soldadura se

protegen mediante un gas que

puede ser activo o inerte. El

procedimiento es adecuado

para unir la mayoría de

materiales, disponiéndose de

una amplia variedad de

metales de aportación.

¿Qué

herramientas vais

a utilizar?Rotaflex, martillo, maquina de

soldadura, piqueta, taladro

manual, cizalla manual,

plegadora manual

¿QUE ES UN

EPI?Se entenderá por EPI cualquier equipo destinado a ser llevado o sujetado por el trabajador para que le proteja de uno o varios riesgos que puedan amenazar su seguridad o su salud, así como cualquier complemento o accesorio destinado a tal fin.

El empresario es quien debe velar y

esta obligado por ello a:

1) Determinar los puestos de trabajo, precisar los riesgos de dichos puestos y las partes del cuerpo que deben protegerse con el uso de epis.

2) Elegir los equipos de protección individual y facilitar información sobre su uso.

3) Proporcionar gratuitamente a los trabajadores los equipos de protección individual que deban utilizar, reponiéndolos cuando resulte necesario.

4) Velar por que la utilización de los equipos se realice conforme al real decreto 773/1997.

5) Asegurar el mantenimiento de los equipos.

¿Que equipo de protección

no es un EPI? La ropa de trabajo corriente y los uniformes que no estén

específicamente destinados a proteger la salud o la integridad física del trabajador. EJM El uniforme de un militar o de un policia

Los equipos de los servicios de socorro y salvamento.

Los equipos de protección individual de los militares, de los policías y de las personas de los servicios de mantenimiento del orden.

Los equipos de protección individual de los medios de transporte por carretera. EJM Cinturon de seguridad del conductor.

El material de deporte. EJM Las protecciones de un jugador de hockey sobre hielo.

El material de autodefensa o de disuasión. EJM La defensa de un vigilante de seguridad

Los aparatos portátiles para la detección y señalización de los riesgos y de los factores de molestia. EJM Detector de metales