Presentado por: Mariel López Dorca Gómez. Antecedentes históricos y evolución del concepto de...

Post on 25-Jan-2016

216 views 3 download

Transcript of Presentado por: Mariel López Dorca Gómez. Antecedentes históricos y evolución del concepto de...

LOS NUEVOS DESAFÍOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Presentado por:

Mariel López

Dorca Gómez

LO QUE ESTAREMOS VIENDO…

TEMAS A TRATAR

Antecedentes históricos y evolución del concepto de la Gestión Humana.

Introducción a la administración moderna de recursos humanos.

Planificación estratégica de recursos humanos.

Objetivos de la Gestión Humana.

Las teorías motivacionales y su impacto en la Gestión del Talento Humano.

La administración de recursos humanos como responsabilidad de línea y función de Staff

Estructura del sistema de recursos humanos. Subsistemas que lo componen.

CONCEPTOS

Administración de personas. Administración de Recursos Humanos. Departamento de Recursos Humanos. Relaciones Humanas. Recursos Humanos. Gestión del Talento Humano. Gestión Humana.

ANTECEDENTES HISTÓRICOS

0 -1900 paradigma científico, Con Taylor y Fayol .

Los protagonistas eran el rey, esclavos, artesanos y los feudales.

Existía el interés por la producción y las ganancias.

El hombre no tenia ni voz ni voto.

1900 hasta la actualidad, los conceptos administrativos han evolucionado vertiginosamente en cuanto a nombre.

En cuanto a procesos no se puede decir lo mismo porque de administración científica aún existen gerentes arcaicos.

HISTORIA…

RELACIONES HUMANAS

Surgió por la preocupación de Elton Mayo por la violación de los derechos humanos o deshumanización del trabajo.

Con ella se pretende que las personas se relacionen para mejorar el clima laboral y las relaciones interpersonales.

RECURSOS HUMANOS

Con este concepto se trata de crear un equilibrio entre el trabajo y la diversión.

Es necesario explotar al hombre, dándole participación y sacándole a sus ideas el mayor provecho aunque los jefes se apropien de ellas.

GESTIÓN HUMANA

Se logra un equilibrio entre lo mental, lo social y lo emocional.

A los trabajadores se les llama colaboradores.

Se le permite opinar y ser dueño de sus ideas.

Existe la proactividad y la competitividad.

INTRODUCCIÓN A LA ADM. MODERNA DE RH

EL CONTEXTO DE LA ADMINISTRACIÓN DE RH.

OBJETIVOS DE LA ORGANIZACIÓN E INDIVIDUALES

CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN DE RH

La administración de recursos humanos es un campo muy sensible para la mentalidad predominante y depende de las contingencias y las situaciones de aspectos variados como la cultura y la estructura organizacional, las características del contexto ambiental, el negocio de la organización, la tecnología usada, los procesos internos, los estilos de administración y afinidad entre otros.

Conjunto de políticas, procesos y practicas integradas para el manejo y desarrollo de personas. A través de la sinergia de todas estas actividades se logra realizar funciones como reclutamiento, selección, formación, remuneración, evaluación del desempeño y motivación de las personas que colaboran en una organización.

PERSONAS COMO RECURSOS VS ASOCIADAS

ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LAS ADM MODERNA DE RH.

Las personas como seres humanos: Dotadas de personalidad propia y poseedoras de conocimientos, habilidades y competencias indispensables para la debida administración de los demás recursos de la empresa.

Las personas como activadores de los recursos de la organización: Se mira a las personas como fuente de impulso propio que dinamiza a la organización y no como agentes pasivos, inertes y estáticos.

CONT.

Las personas como asociadas de la organización: Capaces de conducirla a la excelencia y al éxito. Personas que invierten tiempo, esfuerzo, dedicación, responsabilidad, compromiso y riesgos en la empresa para llevarla a su éxito y obtener de esa inversión: salarios, incentivos económicos, crecimiento profesional, satisfacción, desarrollo de carrera, entre otras cosas.

CONT.

Las personas como talentos proveedores de competencias: Elementos vivos y portadores de competencias esenciales para el éxito de la organización.

Las personas como el capital humano de la organización: Es el principal activo de la empresa que agrega inteligencia al negocio.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE RECURSOS HUMANOS

Las empresas no existen en el vacío y no funcionan por azar. Son sistemas abiertos que operan mecanismos de cooperación y de competencia con otras organizaciones.

La estrategia organizacional es el mecanismo mediante el cual la organización interactúa con su contexto ambiental.

La misión, visión, objetivos y valores condicionan la estrategia organizacional en donde el único integrante racional e inteligente de la misma es el elemento humano, definido como la cabeza y el sistema nervioso de la organización.

MISIÓN, VISIÓN, OBJETIVOS Y VALORES.

Misión: ¿Quiénes somos? ¿Qué hacemos? y ¿por qué lo hacemos?

Visión: Es la imagen que la organización tiene de sí misma y de su futuro.

Objetivos: Es un resultado deseado que se pretende alcanzar dentro de un periodo determinado.

Valores: Constituyen las creencias y las actitudes que ayudan a determinar el comportamiento individual.

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA…

ESTRATEGIA ORGANIZACIONALSe refiere al comportamiento global de la empresa en cuanto a su entorno y casi siempre significa cambio organizado.

MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

DERIVACIONES DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL.

PASOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS.

1- Ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos y a alcanzar su misión.

2- Proporcionar competitividad a la organización.

3- Proporcionar personas entrenadas y motivadas.

4- Aumentar la auto actualización y la satisfacción de las personas en el trabajo .

5- Desarrollar y mantener la calidad de vida en el trabajo.

6- Administrar e impulsar el cambio.

7- Mantener políticas de éticas y comportamientos socialmente responsables.

8- Construir la mejor empresa y el mejor equipo.

LA ARH COMO RESPONSABILIDAD DE LÍNEA Y FUNCIÓN DEL STAFF.

En la ARH hay un principio básico, administrar a la personas es una responsabilidad de línea y una función de staff.

CONFLICTOS ENTRE LA LÍNEA Y EL STAFF.

Cuando las dos partes toman decisiones sobre la misma persona, por lo general ocurren conflictos.

ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE RECURSOS HUMANOS