Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron

Post on 23-Jun-2015

190 views 0 download

Transcript of Presentaciones Videoconferencia Doctor Jose de Luca Tron

I

SISTEMAS DE

PRODUCCIÓN OVINA EN

MÉXICO I

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán

UNAM

José de Lucas Tron

2013

Las tradiciones y la cultura agrícola

Diego Rivera

La Conquista y la Colonia

La llegada de los ovinos y la cultura indígena

– La restricción española al Merino

– La limitante para que los indios tuvieran especies domésticas

– El establecimiento de los sistemas tradicionales de producción española

– Los primeros obradores

Inicio de la ovinocultura en México

La trashumancia

La trashumancia en la Nueva

España

Intentos por establecer la trashumancia

De Tepeaca, Puebla a Veracruz

De Ciudad de México a Querétaro

Fracasos por problemas con las

comunidades indígenas

Los conflictos por el pastoreo

Conformación de las grandes estancias

sobre todo en el norte del país

Aparición de los grandes sistemas pastorales

extensivos

Intentos por establecer la trashumancia De Tepeaca, Puebla a VeracruzDe Ciudad de México a Querétaro

Transparencia: Cortesía Luis Carlos Fierro

Aparición de los grandes sistemas pastorales extensivos

La influencia de los frailes para la tenencia de animales por los indígenas y los primeros obradores.

Surgimiento de la ganadería de traspatio

Vasco de Quiroga

Importancia de la ovinocultura en el

mercado interno

Paradojas de la producción

Ovina por muchos añosPrecio alto

Demanda insatisfecha

Principal forma de consumo en barbacoa

para un platillo de fin de semana

Precios elevados de animales en pie (2.5 a 3.2 dólares

kg) y sus productos (barbacoa 24 a 35 dólares kg)

El consumo de carne crece e

influye sobre el inventario

Las importaciones caen, pero hay

un margen que permite mantener

el crecimiento sustituyéndola

Según INEGI, hay 448,000

unidades de producción y genera

64,000 empleos permanentes

Especie pequeña y dócil que se adapta a

múltiples formas de producción

Cortesía Adriana CastroCortesía Gabriel Abraham

El mercado de cortes crece

Y la producción de

quesos

Han hecho su aparición

las ovejas para leche

Cortesía Claudia becerra

Para muchos productores del sector

social es una fuente importante de

ingresos

Para productores empresariales (según

los sistemas) una buena oportunidad

de negocio

Buena aceptación de tapetes de lana

Tapetes orgánicos de

Oaxaca

Los sistemas actuales de

producción ovina en México

Los sistemas de producción animal

pueden agruparse o clasificarse de

acuerdo a ciertas características

que les son comunes

Principales sistemas de producción

presentes en México

Pastorales extensivos

- Seminómadas

- Trashumantes

Pastorales sedentarios

- Intensivos

- Semi-intensivos

Estabulados

Mixtos

Ganadería (diferentes especies)

Formas de pastoreo

Agricultura y ganadería

Agrosilvopastoriles

Tradicionales

- Traspatio

Seminomadismo

Los animales pastorean en áreas comunales

predeterminadas o no. En México asociado a la

ganadería del sector social.

Semi-nomadismo

en el norte, centro

y sur del país

Cortesía Eva Valdés L

Productos que

aportan estos

sistemas

Corderos

Animales para

autoconsumo

Se producen artesanías

por diversas comunidades

Fuente de empleo para

comunidades indígenas

Muchos Méxicos culturales

Sistemas pastorales extensivos

Trashumancia: los animales son movidos en

forma periódica generalmente a 2 territorios

definidos (montaña y planicies)

Trashumancia en Xalatlaco Méx.