Presentacion toma de decisiones definitiva

Post on 09-Aug-2015

792 views 3 download

Transcript of Presentacion toma de decisiones definitiva

TOMA DE DECISIONES

Gerencia de

Proyectos y las

TIC

Dr. José Medina

Equipo N° 5

Carmen Márquez

Evelia Salazar

Helen Puertas

TOMA DE DECISIONES

Es la selección de un curso de acción entre

varias alternativas, por

lo tanto constituye la

base de la planeación.

EL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES

Realización de la alternativa seleccionada.

Selección de una alternativa (Decisión)

Asignación de medidas de utilidad para cada alternativa en relación con

un criterio de efectividad.

Establecimiento de alternativas

Recopilación de datos.

ENTORNO DE DECISIONES

CERTIDUMB

RE

• se tiene “razonable razón” de lo que ocurrirá una vez tomada la decisión

EL RIESG

O

• existen cuando las personas encargadas de las tomas de decisiones no tienen una certidumbre total de los resultados de las diferentes alternativas, pero si conocen las probabilidades asociadas a cada una de ellas

INCERTIDUM

BRE

• se cuenta con apenas una frágil base de información, se ignora si esta es o no confiable y priva un alto grado de inseguridad respecto de la probabilidad de que la situación cambie o no.

TIPOS DE DECISIONES:

Programadas

No Programadas

Asociativas

Tipos de Decisiones:

Programadas No Programadas Asociativas

Las experiencias anteriores la

determinan como adecuada para solucionar un

problema inmediato

Se crean para resolver

exclusivamente un problema específico

inmediato

Pueden vincularse de manera remota con un problema

persistente y continuo pero que

se no crearon específicamente para resolver ese

problema

En una entrevista, un reportero preguntó al Presidente de una exitosa y prestigiosa empresa...

- Señor, ¿Cuál es el secreto de su éxito? - Muy fácil, te responderé con "Dos palabras" - Y, señor, ¿cuáles son? - "Decisiones correctas." - Comprendo señor, y, ¿cómo tomar las decisiones correctas? - "Una palabra." - ¿Cuál es? - "Experiencia". - Y ¿cómo se obtiene la experiencia? - "Dos palabras." - Por favor señor, dígame, ¿Cuáles son? - "Decisiones equivocadas."

???

Modelos para la Toma de Decisiones

Teoría Clásica y Conductista

El Modelo de Urna

Árbol de Decisiones

Tablas de Decisiones

Teoría Clásica y Conductista

Toma de Decisiones Clásica

Problema claramente

definido

Conocimiento de todas las

alternativas posibles y de sus consecuencias

Elección de la alternativa «óptima»

Acción gerencial

Toma de Decisiones Conductista

Problema sin una definición clara

El conocimiento está limitado a las

alternativas posibles y a sus consecuencias

Elección de la alternativa

«Satisfactoria»

Acción gerencial

Limitaciones

Cognoscitivas

Racionalidad limitada

EL MODELO DE «URNA»

«Urna» de la organizaciones

Situación de Decisión

Particip

ant

esPr

oble

ma

Soluciones

Raíz

Acción

Condición

Condición

Condición

Acción

Acción

Acción

ÁRBOL DE DECISIONES

Ve

nta

s

Ventas de ContadoAplíquese 5% de

descuento sobre la factura

Ventas a Crédito

Dentro de los primeros 30 días

Menor de 50mil Bs. Cóbrese el monto total de la factura

De 50mil Bs. a 100mil Bs

Aplíquese un 2% de descuento sobre la

factura

Más de 100mil Bs.Aplíquese 5% de

descuento sobre la factura

Más de 30 días Cóbrese el monto total de la factura

Árbol de decisión para la autorización de descuentos en ventas

AccionesCondicionesRaíz

TABLA DE DECISIONES

Reglas de decisión

Condiciones

Tiempo De contado

Dentro de los primeros 30 días

Más de 30 días

Volumen de la Venta

Cualquier

Monto

Menos de

50mil

De 50mil a 100mil

Más de 100mil

Cualquier

Monto

Acciones

Cóbrese el monto total de

la facturax x

Aplíquese un 2% de

descuento sobre la factura

x

Aplíquese 5% de descuento

sobre la factura

x x

Tabla de decisión para la autorización de descuentos en ventas

LA INTUICIÓN, EL CRITERIO Y LA CREATIVIDAD.

La intuición es un elemento clave para tomar decisiones en condiciones de riesgo e incertidumbre.

TAMBIÉN AÑADE LOS ELEMENTOS

PERSONALIDAD

ESPONTANEIDAD

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

En tiempos pasados, los

académicos sostuvieron un

fuerte debate sobre la forma en la

cual los gerentes deben planear y

tomar decisiones

OPINIONES ENCONTRADAS

Toma de decisiones

siguiendo una serie

de pasos

Toma de decisiones

basada en la

intuición

EN ESTE TIPO DE DECISIONES CUENTAN

LA AGUDEZA

LOS PRESENTIMIENTOS

LAS INFLUENCIAS

LAS CONDICIONES PSICOLÓGICAS

LAS PREFERENCIAS DE QUIEN TOMA LA DECISIÓN

NIVELES DE DECISIONES

DECISIONES DE AUTORIDAD

DECISIONES CONSULTIVAS

DECISIONES GRUPALES

LA TECNOLOGÍA DE LA

INFORMACIÓN

TOMA DE DECISIONES

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Es una rama de la

informática

destinada a lograr

que sistemas no

naturales

resuelvan los

mismos

problemas que

resolvemos los

humanos.

El fin último de la

IA es simular la

inteligencia

humana en una

máquina creando

robots que sean

conscientes y con

sentimientos

reales, similares a

los humanos

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¡DEMASIADO HUMANO!

Fons Trompenaars señaló que la cultura es “la forma en la cual un grupo de personas resuelve problemas”.

LOS FACTORES CULTURALES EN LA TOMA DE DECISIONES

CULTURAS PLURALISTAS

CULTURAS COMPETITIVAS

CULTURA IMPERSONAL

LEALTAD

ASPECTOS ÉTICOS Y LA TOMA DE DECISIONES

Un dilema ético se define como una situación en la cual una persona debe decidir si hace o no algo que, aunque aporte un beneficio personal u organizacional, puede considerarse no ético y quizás ilegal.

Puede preguntarse lo siguiente: “

¿Es legal la acción que voy a emprender?

¿Es correcta?

¿Es benéfica? En segundo lugar podría preguntarse

¿Cómo me sentiría si mi familia se enterara?

¿Cómo me sentiría si mi decisión se publicara en el periódico local?”

La conducta moral no surge del desconcierto que aparece después del hecho. Tal como Fineman lo plantea: “Si las personas no pueden prever la culpa o la vergüenza antes de actuar de cierta manera, entonces los códigos morales no tienen validez…

 «La mejor decisión que podemos tomar es la

correcta, la segunda mejor es la incorrecta, y la peor

de todas es ninguna.»

Theodore Roosevelt

http://equipo5tomadedecisiones.blogspot.com/

Gracias..!