Presentación Tipos de Empresas1

Post on 12-Jan-2016

216 views 0 download

description

presentación acerca de tipos de empresas existentes en chile

Transcript of Presentación Tipos de Empresas1

Clasificación de empresas

Administración y Economía ADA1104

A) Según sector productivo: TIPOS DE EMPRESAS

•Se dedican a la transformación del recurso en su estado natural, en productos de consumo. Ejemplo: la minería, la pesca, la agricultura.

PRIMARIO

•Transforman materias primas en productos (sectores industriales). Ejemplo: empresas conserveras, fabricación de muebles , vidrios, etc.

SECUNDARIO

•Empresas dedicadas al área de servicios. Ejemplo: servicios de transporte, salud, educación, etc.

TERCIARIO

•Últimamente se ha incorporado, incluye a todas aquellas empresas dedicadas al área de comunicaciones, información y desarrollo tecnológico.E jemplo: Entel, Cía. de Teléfonos, etc.

CUATERNARIO

B) Según quien es su dueño

• La propiedad es de capitales exclusivamente privados

Privadas

• La propiedad es de capitales exclusivamente estatal

Publicas

• La propiedad es tanto de capitales privados como públicos

Mixtas

c) Según la cobertura espacial (cobertura geográfica en términos de clientes)

Local Regional

Nacional Internacional

D) Según la finalidad de las utilidades:

• Las utilidades van en directo beneficios de los socios o accionistas

Empresas con fines de lucro

• Las utilidades son reinvertidas en la empresa, pues esta carece de socios o accionistas

Sin fines de lucro

E) Según el punto de vista legal

• Se unen dos o más socios, quienes aportan un capital y son responsables solidariamente de todas las obligaciones legalmente contraídas

Sociedad colectiva:

• En este tipo de sociedad, la responsabilidad de los socios queda limitada a sus aportes a ésta.

Sociedad de responsabilida

d limitada:

• Sociedad conformada por un socio comanditario (aporta el capital) y un socio gestor (administra la sociedad)

Sociedad en comandita:

• Normalmente cuentan con muchos socios, cuya responsabilidad está limitada al valor de su aporte, que se expresa en un cierto número de acciones.

Sociedad anónima:

F) Según el tamaño:F1) Según el numero de personas

• 1 persona Empresas Unipersonales

• Entre 2 y 10 personasMicroempresas

• Entre 11y 50 personas

Pequeñas empresas

• Entre 51 y 200 personas

Mediana empresa

• Sobre 200 trabajadores

Grandes empresas

F2) Según el volumen de ventas anual (nivel de ingreso según SII)

• Menos de 2400 UFMicroempresas

• 2.400 a 25.000 UFPequeña empresa

• 25.000 a 100.000 UF

Mediana empresa

• más 100.000 UFGrandes Empresas

G) Según grado de delegación de la autoridad

• Las decisiones son tomadas exclusivamente por la gerencia o jefatura.Centralizada:

• Las decisiones son tomadas a diferentes niveles de la organización. Existe una delegación de autoridad que permite lo anterior.

Descentralizada:

H) Según quien administra la empresa

• Empresas familiares, el mismo dueño hace la gestión

Empresas autogestionada

:

• Cogestión: una parte la llevan los dueños y una parte la hacen externo

• Heterogestionada propiamente tal: la gestión es realizada exclusivamente por terceros

Empresa heterogestiona

da: