Presentación Gerardo Barrenechea

Post on 13-Mar-2016

212 views 0 download

description

Bloque 2 / Entorno de Fomento y transmisión de energías

Transcript of Presentación Gerardo Barrenechea

CARRETERA ELECTRICABio Bio Energia 2012

Gerardo Barrenechea Tangol

13.12.2012

«En materia de energía, Chile tiene un enorme desafío. Nuestra demanda energética se duplicará en los próximos 10 años, lo que exigirá diversificar nuestras fuentes energéticas y agregar 10.000 mega watts de capacidad a nuestro sistema.

En suma, energía limpia, económica y segura. ¿Cómo lo haremos?»

Extracto Mensaje a la Nación, de el S.E. Presidente de la República don Sebastián Piñera Echeñique, 21 de Mayo de 2011

Energía Limpia

Energía Económica

Energía Segura

Nuestro Diagnóstico General (1)• Los mecanismos procedimentales (burocracia ambiental y

concesional) no están preparados para enfrentar en tiempo y forma los actuales desafíos

• Severa crisis de oferta en generación con altos precios

• Graves dificultades de disponibilidad presente y futura en transmisión

• Existen diversas restricciones para entregar a los clientes más alternativas para gestionar la demanda o desarrollar eficiencia energética

• Comunidad reticente y con importantes desconfianzas que les llevan a rechazar, con más o menos antecedentes, la mayoría de los proyectos del sector

• Imagen de la nuestra industria se encuentra deteriorada

Nuestro Diagnóstico General (2)• La oferta ajustada ha repercutido tanto en los precios hacia los

clientes libres como en los precios de las licitaciones.

• Resultado: Poco Exitosos Procesos de Licitaciones de Suministro para Consumos Regulados de Distribuidoras

– Procesos que no logran adjudicar el total de energía licitada

– Precios Altos

– Indexadores con efectos al alza

– Los plazos de los Contratos, elemento básico para dar seguridad a los inversores, a su vez generan rigideces de largo plazo.

• Clientes Prefieren ser Clientes Regulados antes que Libres

Todo este diagnóstico redunda negativamente en el desarrollo y la competitividad del país

Sistema de Transmisión con Problemas• Dificultad en establecimiento de Concesiones y permisos ambientales para

construir nuevas líneas

– judicialización para el acceso a terrenos

– excesiva judicialización del proceso concesional

– elevados costos

– importantes atraso en la puesta en servicio de las obras• Descalce entre plan de obras del Estudio de Transmisión Troncal y los procesos de licitación de

nuevas obras

• Esto ha provocado cuellos de botella eléctricos dificultan el intercambio de flujos entre zonas excedentarias y deficitarias en generación, afectando la competencia

• Impacto sobre los consumidores finales debido a que hay instalaciones troncales y de subtransmisión operando sin Criterio N-1

• Proyecto de Ley sobre Concesiones en el congreso es una solución muy esperada por la industria.

Propuestas a Futuro en el Mercado• Desarrollo de los Sistemas Interconectados con visión de mas Largo Plazo

– Proyecto de Ley de Concesiones para Sistemas de Transmisión en el Congreso

– Proyecto de Ley Carretera eléctrica es una avance siempre y cuando pueda• viabilizar el mercado de transmisión y profundizar el de generación

• Facilite efectivamente la obtención de servidumbres de pasos y destraben los obstáculos de carácter ambiental.

– Interconexión SIC-SING• Amplía oferta

• Integra demanda: licitaciones de suministro mas atractivas dinamizando el mercado

– Mejorar competencia mediante intercambio de energía eléctrica de países vecinos

• 2023 vence tratado de Paraguay con Brasil por Itaipu y Yacireta

• Excedente disponible en ambas centrales de 6.000 MW.

• Mejorar el sistema de Licitación de Suministro a Clientes Regulados de Distribuidoras

– Demanda Agregada, Plazos apropiados para nuevos proyectos, (5 años).

• Avanzar hacia un CDEC Independiente

Propuestas a Futuro en Transmisión • Contar con corredores únicos definidos con antelación (carretera

eléctrica)

• Acotar riesgos no gestionables (servidumbres, relación con propietarios, tramitaciones ante CONAF) a quienes licitan obras de transmisión para hacer viables y competitivos los proyectos.

– Se observa un avance en el proyecto de Carretera Eléctrica

• Mejorar calidad y seguridad de servicio mediante aplicación de criterio N-1 sin excepciones en troncal y subtransmisión.

• Planes de contingencias extremas con sistemas de protección especiales.

• Remuneración independiente para seguridad y suficiencia en el sistema.

Propuestas a Futuro en Distribución• Facilitar el desarrollos de Redes Inteligentes

– Medición Inteligente: Gestión del consumo, Eficiencia Energética

– Medición Neta (Impulsor de las energías renovables no convencionales y la generación distribuida)

– Tarifas Flexibles Reguladas

• Promover la Eficiencia Energética con medidas concretas

– Regular la comercialización de productos ineficientes (ampolletas incandescentes)

– Regular la calidad de productos de iluminación eficiente (contaminación armónica)

– Facilitar la implementación de medidores de ultima generación

– Promoción de Industria de ESCOS.

– Coordinación con energías limpias y económicas.

– Desacoplar la relación entre crecimiento de demanda v/s PIB con mecanismos de mercado

– Desarrollar programas de cambio de artefactos ineficientes: refrigeradores, por ejemplo

• Desarrollo del Soterramiento de Redes vía Poliductos

– Esquema que propicie el uso compartido e inteligente del subsuelo entre redes eléctricas, corrientes débiles, gas y agua.

• Desarrollar un esquema de subsidio permanente a la Energía para los más pobres

– Emular el sistema de agua potable.

Síntesis de la Situación Actual

• Sistema eléctrico chileno sin las líneas necesarias-Para gestión segura y económica de la generación

- Para el desarrollo de nuevas centrales

• Se transforma en un escollo para incorporarcompetencia y mejoras ambientales al país

• Proceso de Concesiones actual, es un proceso “sincertezas” (tiempos involucrados, judicialización, etc)

Proyecto de Ley Carretera Eléctrica

• Se busca tener un sistema mucho más robusto, seguro yconfiable

• Responde a necesidades de posibles centrales conectadasdirectamente a subtransmisión

• Propicia polos de desarrollo ERNC a través de líneas detransmisión transversales

El Proyecto Carretera Eléctrica• Carretera Eléctrica más que un concepto físico, es un conjunto de normas

aplicables a ciertas líneas de transmisión

• Intenta definir en base a ciertos parámetros las líneas que tendráncarácter de utilidad pública

• Definido el conjunto de líneas con carácter de utilidad pública, sedeterminará a cuales se aplica el procedimiento de Carretera Eléctrica.

• Dichas líneas tendrán acceso abierto irrestricto y serán construidas conmayores holguras

• Busca viabilizar potenciales zonas de generación

• El trazado de las líneas que sean parte de la CE será recomendado por unconsultor, revisado por un Comité Interministerial y acordado por elConsejo de Ministros

• El trazado de las líneas contará con una servidumbre eléctrica a favor deladjudicatario que estará a cargo de su construcción y operación.

Aspectos Interesantes Carretera Eléctrica

• Mantiene el marco general de los Estudios de Transmisión Troncalcon algunos perfeccionamientos: institucionalidad y plazos

• Declara de utilidad pública el Sistema de Transmisión Troncal (encaso de definirse como parte de la CE)

• Integra a la definición de trazado óptimo variables no sóloeconómicas y técnicas, sino también de carácter ambiental y social

• Contempla el levantamiento de información relevante para elestudio de impacto ambiental

• Procedimiento más ágil y expedito para las notificaciones yreclamos

• Se entrega al adjudicatario un trazado ya definido y con laservidumbre otorgada

Proyecto de Ley sobre Concesiones• Reducción a menos de la mitad el tiempo de trámite de Obtención de Concesiones

• Permitirá destrabar y acelerar la construcción de diversas obras de transporte

• Mejora la seguridad global de sistema

• Otorga mayor certidumbre para la construcción de líneas

• Permite la incorporación de obras más eficientes

• Reduciría la Tarifa a los clientes finales

• Incrementará la competitividad

• Simplificación del Procedimiento de Concesión Provisional art 19 y siguientes

• Adecuación general de plazos en el procedimiento de Concesión Definitiva art 25 y siguientes

• Precisión de las causales de oposición y de los legitimados activos, se agrega el art 27 ter

• Posibilidad de dividir la solicitud de concesión art 29

• Establecimiento de un mecanismo para la solución de conflictos entre diferentes tipos deconcesión art 31 bis

• Reconocimiento de la calidad de concesionario eléctrico

• Establecimiento de procedimientos judiciales sumarios art 63

• Procedimiento para que el concesionario tome posesión material del predio art 67