Presentación estilos de aprendizaje. 2

Post on 03-Jul-2015

326 views 2 download

description

Esta presentacion muestra los estilos de aprendizaje.

Transcript of Presentación estilos de aprendizaje. 2

LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE SEGÚN EL MODELO DE FELDER -

SILVERMAN

SENSITIVOS Concretos, prácticos, orientados hacia hechos y procedimientos; lesgusta resolver problemas siguiendo procedimientos muy bienestablecidos; tienden a ser pacientes con detalles; gustan de trabajopráctico (trabajo de laboratorio, por ejemplo); memorizan hechos confacilidad; no gustan de cursos a los que no les ven conexionesinmediatas con el mundo real., orientados hacia los hechos, le gusta eltrabajo práctico, son personas innovadoras, tienen facilidad paracomprender nuevos conceptos.

SUGERENCIASLos estudiantes sensitivos recuerdan y entienden lainformación mejor si pueden ver cómo se conecta con elmundo real. Si ésta en una clase donde la mayoría delmaterial es abstracto y teórico, se puede tener dificultad.Pida a su maestro ejemplos específicos de conceptos yde procedimientos, y descubra cómo los conceptos seaplican en la práctica. Si el profesor no proporcionabastantes ejemplos específicos, intente encontraralgunos en el texto del curso u otras referencias ojuntándose a reflexionar con los amigos o compañerosde clase.

IntuitivosConceptuales; innovadores; orientados hacia las teorías y lossignificados; les gusta innovar y odian la repetición; prefierendescubrir posibilidades y relaciones; pueden comprenderrápidamente nuevos conceptos; trabajan bien conabstracciones y formulaciones matemáticas; no gustan decursos que requieren mucha memorización o cálculosrutinarios

VISUALES

Cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando 'vemos' en nuestramente la página del libro de texto con la información que necesitamos)podemos traer a la mente mucha información a la vez, por eso la gente queutiliza el sistema de representación visual tiene más facilidad para absorbergrandes cantidades de información con rapidez. Esas dos característicasexplican que la gran mayoría de los alumnos universitarios (y por ende, de losprofesores) sean visuales.

Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. En una conferencia, por ejemplo, preferirán leer las fotocopias o transparencias a seguir la explicación oral, o, en su defecto, tomarán notas para poder tener algo que leer.

SUGERENCIASi usted es un estudiante visual, intente encontrar diagramas, bosquejos,diagramas esquemáticos, fotografías, organigramas, o algún otromaterial visual de una clase que sea predominante verbal. Pregunte a suinstructor, consulte los libros de consulta, y vea si existen algunasvideocintas o exhibiciones en CD-ROM del material del curso. Prepare unmapa de conceptos enumerando los puntos claves, encerrándolos encajas o círculos, y dibujando líneas con flechas entre los conceptos parademostrar conexiones. Utilice colores en sus notas de modo que todo loreferente a un asunto sea del mismo color.

Verbales: Prefieren obtener la información en forma escrita o hablada; recuerdan mejor lo que leen o lo que oyen.

SUGERENCIASEscriba los resúmenes o el material de los cursos en sus propias palabras. El trabajo en grupos puede ser particularmente eficaz: usted gana la comprensión del material oyendo las explicaciones de los compañeros y aprende aún más cuando le toca explicar.

ACTIVOS

Tienden a retener y comprender mejor nuevainformación cuando hacen algo activo con ella(discutiéndola, aplicándola, explicándosela a otros).Prefieren aprender ensayando bajando con otros.

SUGERENCIAS

Si es un estudiante activo en una clase que dé poco onada de tiempo para la discusión o las actividades deresolución de problemas, se debe intentar compensarestas carencias cuando se estudia. Busque estudiar en ungrupo en donde los miembros se expliquen diferentestópicos entre sí. Trabaje con otros para pronosticar lo quese preguntara en el siguiente examen y como contestarestas preguntas. Se conservará mejor la información si seencuentra algo que hacer con esta.

ALUMNOS REFLEXIVOS

Los alumnos reflexivos tienden a adoptar la postura de un observador queanaliza sus experiencias desde muchas perspectivas distintas. Recogendatos y los analizan detalladamente antes de llegar a una conclusión. Paraellos lo más importante es esa recogida de datos y su análisis concienzudo,así que procuran posponer las conclusiones todo lo que pueden. Sonprecavidos y analizan todas las implicaciones de cualquier acción antes deponerse en movimiento. En las reuniones observan y escuchan antes de ….

Tienden a retener y comprender nuevainformación pensando y reflexionandosobre ella, prefieren aprender meditando,pensando y trabajando solos.

SECUENCIALES

Aprenden en pequeños pasos incrementales cuando el siguiente paso está siemprelógicamente relacionado con el anterior; ordenados y lineales; cuando tratan desolucionar un problema tienden a seguir caminos por pequeños pasos lógicos.

SUGERENCIALa mayoría de los cursos de la universidad seenseñan de una manera secuencial. Sin embargo,si usted es un estudiante secuencial y tiene uninstructor que pase de tema a tema o se saltepasos, usted puede tener dificultad en seguir yrecordar estos conocimientos. Pida que elinstructor complete los pasos saltados, o llénelosen hojas como referencias que consultar. Cuandousted está estudiando, tome la costumbre deresaltar el material en orden lógico. En el largoplazo el hacer esto le ahorrará tiempo.

GlobalesAprenden grandes saltos, aprendiendo nuevo materialcasi al azar y “de pronto” visualizando la totalidad;pueden resolver problemas complejos rápidamente yde poner juntas cosas en forma innovadora. Puedentener dificultades, sin embargo, en explicar cómo lohicieron.